GREENPEACE EXIGE EL CIERRE INMEDIATO DE LA PESQUERÍA DEL ATÚN ROJO

Panorama Ambiental
Internacional
Mayo de 2007
 

15 mayo 2007 - La Valletta, Malta — La Valletta, Martes 15 de mayo - El barco de Greenpeace, Rainbow Warrior, inicia esta semana desde La Valletta (Malta) su viaje por el Mediterráneo con el objetivo de ser testigo del saqueo de la amenazada pesquería de atún rojo. La organización medioambiental internacional ha hecho un llamamiento para exigir el cierre inmediato de la pesquería que evite la desaparición de una de las especies más importantes de la región.

El año pasado, los países miembros de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT, en sus siglas en inglés), presionados por la industria atunera mediterránea, fueron incapaces de acordar un programa para la recuperación de la especie, al borde del colapso debido a las capturas excesivas, buena parte de ellas ilegales (1). A pesar de las advertencias de
los propios científicos de la ICCAT de que la especie sólo podría comenzar a recuperarse con capturas inferiores a las 15.000 toneladas, la ICCAT aprobó una cuota de 29.500 toneladas para 2007.

Este organismo aprobó también nuevas medidas de control, pero éstas no entrarán en vigor hasta al menos el 11 de junio, cuando buena parte de la temporada pesquera de este año ya habrá tenido lugar. Para entonces, y debido al excesivo número de barcos que faenan en la zona, la población de atún rojo habrá padecido un año más de saqueo y pesca pirata que podría significar la extinción comercial de la especie.

Greenpeace tiene ya indicios de que en el sur de España y norte de Marruecos la pesca tradicional con almadrabas ha capturado hasta el momento tan sólo un 20% de la cantidad recogida en la misma fecha en 2006. Pese a que la temporada pasada ya fue muy reducida en el número de capturas. Además, el tamaño de los atunes sigue descendiendo, lo que confirma la progresiva desaparición de los grandes atunes del Mediterráneo, vitales para la reproducción de la especie.

Una de las últimas zonas con una población relativamente bien conservada de atún rojo en el Mediterráneo son las aguas al norte de Libia. Se estima que más de 200 cerqueros con capacidad para capturar 35.000 toneladas de atún rojo podrían concentrarse en esta zona durante las próximas semanas. En 2006, el 60% de las capturas de atún rojo en el Mediterráneo procedía de la esquería libia.

"La pesquería del atún rojo se encuentra totalmente fuera de control. Los barcos acudirán en mayor número a Libia este año tras haber agotado los caladeros de las Baleares y el Mediterráneo Oriental. Pero después de Libia, ya no hay otra salida, es el último reducto para el atún rojo” afirma desde Malta Sebastián Losada, responsable de la campaña de Océanos de Greenpeace España. “Todas las flotas deberían regresar puerto. En caso contrario, éste será posiblemente el ultimo año de la pesquería del atún rojo en el Mediterráneo”.

Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, más de tres cuartos de todas las pesquerías con valor comercial están ya explotadas, sobreexplotadas o agotadas (2). Más del 90% de las poblaciones de grandes predadores como el bacalao, el atún y el pez espada están agotadas en todo el mundo (3).

"Los gobiernos han mostrado su total incapacidad para garantizar la explotación sostenible de esta especie”, añadie Losada. “De no hacer nada inmediatamente, el atún rojo del Mediterráneo se convertirá en el próximo bacalao de Terranova. Pero esta vez las hemerotecas demostrarán que los Gobiernos tenían en su mano todos los datos necesarios para actuar y no lo hicieron”.

Notas:
(1) En años anteriores las capturas del atún rojo han alcanzado las 50.000 toneladas, a pesar de que la cuota legal era de 32.000 toneladas.

(2) FAO, 2004, The State of World Fisheries and Aquaculture, biennial report)

(3) Myers RA, Worm B, 2003, Rapid World Depletion of Predatory Fish Communities,
Nature 423: 280-3. (3)

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.