“MODA ANTIOQUA, EJEMPLO EN CULTURA DE CONSERVACIÓN DE ESPECIES AMENAZADAS”: MINAMBIENTE

Panorama Ambiental
Internacional
Mayo de 2007
 

Medellín, 16 de mayo de 2007 (MAVDT) – El ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, destacó la colección Moda Antioquia como un ejemplo para conservar y proteger las especies en vía de extinción en el país.

“Esta colección en particular, suma todos esos beneficios a la necesidad de reforzar una cultura de conservación, una cultura de protección de nuestras especies amenazadas, de nuestras especies emblemáticas”, sostuvo el jefe de la cartera ambiental durante el lanzamiento de la tercera colección Moda Antioquia – Fauna en vía de extinción.

Durante el evento, realizado en el zoológico Santa Fe de Medellín, Lozano Ramírez, resaltó la importancia de este acontecimiento, que apuesta por los recursos naturales, la biodiversidad y especies amenazadas.

Así mismo, reiteró que en el Ministerio de Ambiente y Vivienda van a encontrar todo el apoyo para que la colección tenga toda la proyección.

“Les daremos todo el apoyo, para promover los productos en nuestros programas institucionales de televisión, desde las tiendas de parques, desde las tiendas ambientales, así como estamos promoviendo distintos productos que se generan en el país”, sostuvo.
Mi tarea con Moda Antioquia de ahora en adelante -aseguró- es contarles a todos los gobernadores, a las primeras damas y a los directores de las Corporaciones Autónomas, como este ejemplo tiene éxito social y éxito de mercadeo.

“Las cifras son verdaderamente impresionantes, la llegada a la camiseta 50 mil es un hito que quisieran tener muchas de las marcas más famosas de ropa y demuestra que poniéndole amor, empeño, sentimiento a las causas nobles se logran propósitos como este”, resaltó el Ministro.
Por: Luis Eduardo Ramos.

+ Más

GOBIERNO NACIONAL ANUNCIA REALIZACIÓN DE CONPES DE ASEO

Bogotá, 16 de mayo de 2007 (MAVDT) – La viceministra de Agua y Saneamiento, Leyla Rojas Molano, anunció este miércoles que el Gobierno Nacional expedirá próximamente un documento Conpes para fortalecer la labor de las entidades que hacen control ambiental de los rellenos sanitarios.

Así lo aseguró durante la citación que realizó la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes donde presentó las políticas de aseo, manejo de basuras y residuos sólidos.

“El Gobierno Nacional está ad portas de expedir un Conpes de aseo donde claramente uno de los componentes fundamentales de ese documento es fortalecer la capacidad de las Corporaciones Autónomas Regionales“, explicó la funcionaria.

De acuerdo con la Viceministra Rojas mediante este documento se busca fortalecer el control a los prestadores del servicio de aseo a través de las CAR’s.

“Hemos planteado que los rellenos sanitarios deben ser regionales porque van a permitir a las autoridades ambientales tener mayor control, producir menor impacto ambiental. Es mejor tener 100 rellenos regionales en el país y no 600 ó 700 dispersos”, sostuvo.

Dentro de los lineamientos de las políticas de aseo que ha establecido el Gobierno se destaca el apoyo a la promoción de la actividad en el sector.

“Necesitamos que haya transformación empresarial, que entren operadores especializados, cooperativas, asociaciones a prestar estos servicios de forma adecuada”, aseguró la funcionaria, quien dijo que se deben tener estudios claros de la demanda del manejo de residuos.

“Hoy se está aprovechando el 13% de los residuos que se disponen. Sin embargo para un país como Colombia es un porcentaje alto. Nosotros somos consientes que vamos a avanzar, que la política integral de residuos sólidos va a avanzar en aprovechamiento y reciclaje. No es sólo organizar a los recicladores, es crear una cadena completa, una industria productiva”, sostuvo la Viceministra.

Destacó el programa de Colombia sin botaderos a cielo abierto, para lo cual se prestó asistencia técnica a las Corporaciones Autónomas Regionales, lo cual permitió el cierre de 297 botaderos de este tipo en todo país.

“Del 2005 a hoy ha evolucionado mucho. En este momento, ya se tienen 207 sitios con disposición final de residuos, tienen Plan de Manejo Ambiental y todos operan óptimamente”, puntualizó.
Por: Luis Eduardo Ramos.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.