WWF/ADENA PIDE UN PLAN DE ACCIÓN PARA LA FRANJA FRESERA A LA JUNTA Y LOS AYUNTAMIENTOS

Panorama Ambiental
Internacional
Mayo de 2007
 

Tras el informe de la Fiscalía de Huelva, WWF/Adena pide un Plan de Acción para la franja fresera a la Junta y los Ayuntamientos

Hinojos, 16 de mayo de 2007.- La Fiscalía de Huelva publicó ayer un Informe en el que destacó como ‘especialmente preocupante’ la deforestación ilegal de pinares en la comarca de Doñana para el cultivo del fresón, destacando que el 50% de las denuncias ambientales en la provincia se relacionan con este delito. Tras una denuncia pública de WWF/Adena al respecto en marzo de 2007, basada en datos oficiales de la Junta de Andalucía y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, esta organización fue sometida a una dura crítica por el sector y numerosos responsables políticos. WWF/Adena felicita a la Fiscalía de Huelva por su trabajo y considera que el Informe desacredita a aquellos que acusaron injustamente a la organización ecologista de mentir.

Aproximadamente un tercio del fresón que se cultiva en Doñana ocupa ilegalmente pinares públicos y más de la mitad se riega con agua de pozos ilegales. Así, y según la cartografía del propio Plan de Ordenación de Doñana (POTAD) de la Junta de Andalucía, se han ocupado de manera ilegal al menos 2.173 hectáreas en montes públicos. Los regadíos ocupan también 450 hectáreas de la Red de Espacios Naturales Protegidos y de la Red Natura 2000, en el Estero de Domingo Rubio (Palos de la Frontera), la Laguna de Palos y las Madres, la Dehesa de Moguer y el entorno de Doñana (Almonte). El dominio público hidráulico de cauces y arroyos se encuentra también ocupado por invernaderos de fresa al menos a lo largo de 36 kilómetros.

La importancia dada al tema en el Informe de la Fiscalía desacredita también a muchos representantes del sector fresero y aquellos políticos, que en los meses de Abril y Mayo criticaron la iniciativa de WWF/Adena por ‘infundada e injustificada’. “Se nos ha criticado injustamente por defender la Ley, como demuestra ahora la Fiscalía” afirma Eva Hernández, coordinadora de WWF/Adena para Doñana. WWF/Adena exige una iniciativa coordinada de la Junta de Andalucía para afrontar los problemas ambientales que se plasme, por fin, en un Plan de Acción conjunto con todas las partes implicadas, con cartografía, plazos y presupuestos.

Con el fin de lograr la implicación de los ayuntamientos, WWF/Adena trasladó la semana pasada un escrito a los candidatos a las alcaldías de Lucena del Puerto, Bonares, Rociana del Condado, Almonte, Moguer y Palos de la Frontera para explicar su propuesta de reordenación del espacio agrario-forestal, incluyendo la restauración de corredores ecológicos y el traslado de fincas agrarias a zonas con mayor viabilidad y seguridad jurídica frente a los compradores de los productos. Como ya anunció hace unos meses, tras el acuerdo con la cadena holandesa Albert Heijn, varias cadenas de supermercados y grandes superficies están analizando ahora conjuntamente con WWF/Adena la legalidad del uso de agua y suelo por parte de sus proveedores.

“Los Ayuntamientos y la Junta de Andalucía deberían ir de al mano para reordenar la zona con criterios legales, ambientales y de eficiencia, lo que beneficiará a sus productores y contribuiría al desarrollo sostenible de la zona. Confiamos en que todos los candidatos incluyan las medidas a aplicar que proponemos para el 27 de mayo”, afirmó Eva Hernández.

WWF/Adena felicita finalmente de manera expresa a la Delegación Provincial de Medio Ambiente de Huelva, sobre cuyas denuncias se ha basado el trabajo posterior de la Fiscalía, así como a la Fiscalía de Huelva por el trabajo realizado.
Artículo: Eva Hernández

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.