LA UNIÓN EUROPEA ES EL MAYOR IMPORTADOR MUNDIAL DE PLANTAS Y ANIMALES SILVESTRES

Panorama Ambiental
Internacional
Mayo de 2007
 

Madrid, 31 de mayo de 2007.- Según un nuevo informe de TRAFFIC (el programa conjunto de WWF/Adena y UICN para el control del comercio internacional de especies amenazadas y sus derivados) la Unión Europea es el mayor importador mundial de muchos productos de animales y plantas silvestres, incluyendo maderas tropicales, caviar, pieles de reptiles y reptiles vivos.

El informe “Opportunity or treta: The role of European Union in the global wildlife trade” es el primero que analiza la dimensión y naturaleza de las importaciones de productos de especies silvestres a la UE.

Rob Parry-Jones, Director de TRAFFIC Europa, explicó: “Al expandirse la UE, el tamaño del mercado y la demanda de productos silvestres ha aumentado. Aunque una gran parte de este comercio es legal, no debe ignorarse el creciente comercio ilegal estimulado por la demanda de mascotas exóticas, maderas y otros productos. Esta actividad criminal supone una grave amenaza para muchas especies, como reptiles y esturiones”.

Entre 2003 y 2004, las autoridades responsables europeas realizaron más de 7.000 decomisos de remesas ilegales que totalizaron tres millones quinientos mil especímenes incluidos en los anexos CITES.

Las importaciones legales de productos silvestres tan sólo a la UE significaron unos 93.000 millones de € en 2005. Estos productos silvestres importados incluían caviar del Caspio, bolsos y zapatos de piel de reptiles, reptiles raros vivos y accesorios de madera de ramin (madera dura tropical del sudeste asiático).

TRAFFIC estimó que entre 2000 y 2005 se importaron a la UE 3,4 millones de lagartos, 2,9 millones de cocodrilos y 3,4 millones de pieles de serpientes, de especies incluidas en los anexos CITES, junto con 300.000 serpientes vivas para el comercio de mascotas. En este mismo periodo, la UE importó 424 toneladas de caviar, más de la mitad de las importaciones mundiales. Sólo en 2004, se importaron más de 10 millones de metros cúbicos de maderas tropicales de África, Sudamérica y Asia, cuyo valor ascendió a 1.200 millones de €.

Según WWF/Adena y TRAFFIC, el comercio internacional legal y bien regulado puede beneficiar a las poblaciones locales y a la conservación. Por ejemplo, la UE importa el 95% de la lana de vicuña, proporcionando ingresos a 700.000 personas de zonas empobrecidas de los Andes. La vicuña es un pariente silvestre de la llama que se esquila y cuya lana se exporta bajo regulación de CITES desde Bolivia, Perú, Argentina y Chile. Italia, Alemania y la Comisión Europea han ayudado al desarrollo sostenible del comercio de lana de vicuña.

La Dra. Susan Lieberman, Directora del programa internacional de especies de WWF/Adena, subrayó: “La demanda de productos silvestres por parte de la UE tiene un enorme impacto en la vida silvestre y las personas de los más alejados rincones del mundo. La UE tiene una extraordinaria influencia para garantizar que la demanda excesiva no ocasione la sobreexplotación de las especies silvestres fuera de sus fronteras y una gran responsabilidad para ayudar a los países de procedencia a gestionar sosteniblemente sus recursos”.

Representantes de más de 170 gobiernos se reunirán en Holanda, del 3 al 15 de junio, en la asamblea trienal de la Conferencia de las Partes del convenio CITES, que se reúne por primera vez en la UE.

WWF/Adena y TRAFFIC consideran que la UE debería liderar la ayuda exterior a los países de origen de los productos silvestres para garantizar que su comercio sea sostenible.
Artículo: Carlos Vallecillo

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.