“LLEGÓ EL MOMENTO PARA QUE TODOS LOS MUNICIPIOS TENGAN AGUA POTABLE”: MINAMBIENTE

Panorama Ambiental
Internacional
Mayo de 2007
 

Pereira, 30 de mayo de 2007.- (MAVDT). “Esta es la hora del agua potable y el saneamiento básico para Colombia. Es para nuestro país la cita aplazada y esperada por décadas para que construyamos la infraestructura que se requiere para cumplir con las necesidades de nuestros compatriotas en agua potable y saneamiento básico”, aseguró el ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, durante la instalación del Congreso Internacional Agua Potable y Saneamiento que se realiza en esta ciudad.

Al iniciar el evento, el jefe de la Cartera Ambiental resaltó la importancia de fortalecer a las empresas para que presten un buen servicio sin importar si son privadas o públicas porque lo importante es que sean sostenibles.

“Si las empresas son públicas y lo hacen bien, que lo sigan haciendo bien. Si las empresas son privadas y lo hacen bien, que lo sigan haciendo bien. Si las empresas son mixtas igual. Lo importante no es el capital de la empresa sino la garantía en la prestación del servicio y la satisfacción de nuestros compatriotas”, aseguró.

Lozano Ramírez, reiteró que durante años muchos colombianos no han tenido agua potable porque no se ha garantizado empresas sólidas y sostenibles que certifiquen la prestación del servicio.

“Se han enterrado billones de pesos en tubos mal construidos en infraestructura que está abandonada, obras que en nada han contribuido. Por eso este empeño de blindar técnicamente todos los diseños, de asegurar cada centavo que se invierte en infraestructura”, sostuvo el jefe de la Cartera Ambiental.

El Ministro se mostró optimista con el panorama que tiene el sector gracias a los recursos para el futuro (cerca de $9 billones), aunque insistió en la necesidad de revisar periódica y detalladamente el desempeño del sector.

Explicó que el Plan Nacional de Desarrollo es claro en que hay una prioridad de Estado para el sector y éste genera los recursos de apalancamiento a través del Sistema de los Planes Departamentales de Agua.

“Estamos adelantando desde el gobierno del presidente Álvaro Uribe un esfuerzo titánico para garantizar toda la prioridad y la acción eficaz que se requiere en el sector de agua potable y saneamiento básico con el fin de satisfacer las necesidades de nuestros compatriotas para ampliar la cobertura de los servicios y garantizar su buena calidad”, puntualizó el Ministro.

Durante el evento que concluirá el próximo viernoes, la viceministra de Agua Leyla Rojas Molano explicará la “Formulación e implementación de políticas en materia de agua potable y saneamiento básico”, tema en la que destacará la implementación de los Planes Departamentales de Agua, la política más importante del Gobierno Nacional para una adecuada prestación del servicio en todo el país.

En estos tres días del Congreso, expertos en el tema de Francia, España, México, Brasil, Argentina, Chile, Costa Rica y Colombia, expondrán en 22 ponencias como, avances en tecnología, retos, experiencias exitosas, contexto económico, gestión del agua potable y políticas.
Por: Luis Eduardo Ramos

+ Más

COMPATRIOTAS QUE VIVEN EN MIAMI PODRÁN COMPRAR VIVIENDA EN COLOMBIA

Bogotá, 29 de mayo de 2007. – (MAVDT). Los compatriotas que viven en Miami tendrán del 8 a l 10 de junio la posibilidad de adquirir vivienda en Colombia con las mismas condiciones y garantías que ofrece el mercado nacional.

Así lo anunció el ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, al presentar la nueva versión de la feria “Donde vivir e invertir en Colombia”.

Durante el acto, en el que también participaron el Canciller, Fernando Araújo, y los presidentes de Camacol, Beatriz Uribe, y Fedelonjas, Sergio Mutis; el jefe de la Cartera de Vivienda hizo una invitación para que quienes vivan en Miami aprovechen la posibilidad de adquirir viviendas dignas en Colombia, construidas con muy buenos materiales y a un costo realmente competitivo.

“Nosotros apoyamos con todo entusiasmo, sin restricción, este esfuerzo para poder tener estas ferias de la más alta calidad para que los colombianos en Miami puedan adquirir desde allá su vivienda con todas las posibilidades y facilidades para lograrlo”, explicó el ministro Lozano.

Las Ferias –agregó- han generado una dinámica importante que además de estrechar vínculos con nuestros compatriotas nos han permitido canalizar los recursos para la adquisición de vivienda, mejorando calidad de vida y las condiciones de las familias que tienen personas en el exterior.

De acuerdo con el ministro Lozano, hay una oferta que va desde la vivienda de altas especificaciones para los estratos más altos hasta la vivienda popular muy digna y bien construida, proyectos VIS que ameritan premios y reconocimientos internacionales y nacionales.

En la feria los interesados conocerán proyectos ubicados en las principales ciudades del país, con propuestas para los diferentes presupuestos.

Antioquia lidera el número de expositores con 18, seguido por la Costa Caribe con 11 empresas de Barranquilla, Cartagena y Santamaría. Del Valle del Cauca se podrán apreciar 10 empresas y del centro del país 7 compañías. Por su parte Bucaramanga y Pereira llevan un expositor.

Adicionalmente, estarán presentes 6 expositores de insumos, 3 de servicios y 2 entidades financieras.

“El excelente momento que vive la economía colombiana y el crecimiento constante de las remesas que llegan al país, hacen prever que esta nueva versión de la feria colmará y superará las expectativas de los expositores”, dijo la presidenta de Camacol.

El valor de ingreso al evento, que se llevará a cabo en el hotel Sheraton Miami Mart, será de 7 dólares. Además, los asistentes que se inscriban como visitantes podrán participar en la rifa de 5 mil dólares, que son aplicables para comprar una propiedad de las que estén en exhibición en la muestra.

Como complemento a las exposiciones los visitantes podrán asistir a charlas informativas de 30 minutos en las cuales se informarán algunos motivos para invertir en Colombia, recomendaciones a tener en cuenta a la hora de invertir, los diferentes tipos de edificación, así como el presente y futuro de la construcción en el país. (Fin/dhc).

+ Más

RÉCORD EN APROBACIÓN DE CRÉDITOS PARA VIVIENDA

Bogotá, 30 de mayo de 2007. - (MAVDT). Después de 39 años, la Junta Directiva del Fondo Nacional de Ahorro (FNA), aprobó el mayor número de créditos para vivienda de su historia.

En mayo de este año el Fondo le dio el visto bueno a 3.685 préstamos para adquisición de vivienda, dirigidos a igual número de familias por un valor de $118.653 millones.

“Esta es una cifra histórica. Demuestra la importancia del Fondo como herramienta en la política de vivienda del país y la disposición que tiene el Gobierno Nacional para que cada día hay más propietarios”, dijo el ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez.

De acuerdo con el Presidente del FNA, Hernando Carvalho Quigua, en los cinco primeros meses del año, la entidad había planeado aprobar 7.657 créditos, cifra superada al registrar un consolidado de 11.213 préstamos por $354.665 millones.

La aprobación de créditos en lo que va corrido del año presenta un aumento del 81,6% en el número de aprobaciones con relación al año anterior al pasar de 6.175 a 11.213 créditos.

A la fecha unos 199.275 afiliados en todo el país cumplen con los requisitos para presentar su formulario de crédito y por lo tanto se estima que si el comportamiento de las solicitudes sigue como hasta ahora, se presentará ante la Junta Directiva, una adición presupuestal en el segundo semestre del año.

+ Más

LAS LLUVIAS CONTINUARÁN EL FIN DE SEMANA

Bogotá, 26 de mayo de 2007.- (MAVDT). Las lluvias continuarán este fin de semana en gran parte del país, por eso el ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, insistió en la necesidad de mantener activos los comités locales de atención y prevención de emergencias.

“Es importante que estemos atentos en todas las regiones del país para poder actuar a tiempo y evitar tragedias en esta temporada invernal”, dijo el jefe de la Cartera Ambiental.

De acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), para este fin de semana se mantendrá el tiempo lluvioso en buena parte del país.

Según el informe del Ideam, las lluvias se van a concentrar en el centro y oeste de la región Caribe, en Antioquia, Sucre, el bajo y medio Magdalena, el centro del litoral Caribe, el Golfo de Urabá y el área marítima de San Andrés y Providencia.

Así mismo se mantiene la alerta, especialmente en la parte baja, de los ríos Magdalena y Cauca.

El siguiente es el pronóstico por regiones:

Amazonia
Cielo parcialmente nublado y lluvias en sectores de Vaupés. Lluvias ligeras en gran parte de la región, las más representativas en Guaviare.

Andina
Cielo seminublado y probables lluvias moderadas en sectores de Antioquia, Eje Cafetero, Cundinamarca, Huila, Valle del Cauca y Cauca. Para el domingo lloviznas en la mañana en sectores de Antioquia y Valle. En la tarde lluvias ligeras en Valle, sectores del eje cafetero, Medio Magdalena, sectores del Altiplano Cundiboyacense, Cauca, Nariño y Huila.

Caribe
Cielo seminublado y lluvias en sectores de Urabá, Córdoba y Sucre, lluvias fuertes en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta y centro del litoral. El domingo cielo parcialmente nublado con lluvias ligeras en sectores de Urabá, Córdoba, Sucre y en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Insular Caribe
Cielo parcialmente nublado y probables lluvias en la mañana y al finalizar la tarde. Lloviznas intermitentes.

Insular Pacífico
Cielo seminublado y lluvias en Gorgona. Cielo parcialmente nublado y lloviznas en cercanías de Malpelo y Gorgona.

Mar Caribe
Cielo seminublado y posibles lluvias al norte y occidente del área marítima. El domingo posibles lluvias al occidente del área marítima.

Océano Pacífico
Cielo nublado y lluvias entre ligeras y moderadas en el centro y norte del área marítima. El domingo lluvias en el centro del litoral.

Orinoquia
Cielo seminublado y lluvias en gran parte de la región con mayor intensidad hacia Arauca, Casanare y en el piedemonte llanero de Meta.

Pacífica
Cielo seminublado y lluvias a lo largo de la región especialmente en Chocó, Valle y Cauca.

Sabana de Bogotá
El sábado cielo seminublado y lluvias en tarde y noche; posibles lloviznas en la mañana. El domingo cielo parcialmente nublado con probabilidad de lloviznas ligeras especialmente en la tarde.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.