ALDO ZAMORA: NO LLEGA LA JUSTICIA EN EL ESTADO DE MÉXICO

Panorama Ambiental
Internacional
Junio de 2007
 

04 junio 2007 - Toluca, Estado de México, México — Ineficaz y lenta ha sido la acción de la justicia para Aldo Zamora, campesino ecologista asesinado en el Estado de México. Han pasado 20 días de su muerte y las autoridades mexiquenses evaden su responsabilidad para aplicar la ley de forma clara y expedita, denunciaron organizaciones y la comunidad de San Juan Atzingo.

Este lunes Ildefonso Zamora Baldomero, padre de Aldo y presidente de bienes comunales de San Juan Atzingo, se entrevistó con Abel Villicaña Estrada, procurador mexiquense. En el encuentro estuvo acompañado por Luis Arreaga, director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, Patricia Arendar, directora de Greenpeace México, y Héctor Magallón, coordinador de la campaña de Bosques y selvas de esta organización.

Durante la reunión el procurador dijo: “Desgraciadamente la suerte también cuenta y no la tuvimos”, al referirse a los nulos resultados en la captura de los asesinos de Aldo Zamora. El balance de esta reunión fue lamentable. El Centro Pro y Greenpeace le recordamos a las autoridades mexiquenses que ya existe la averiguación previa TENA/III/690/2007; que el día de los hechos, los culpables fueron identificados por Misael, hermano de Aldo, así como por otros familiares que los acompañaban; y que el pasado 24 de mayo se liberaron las órdenes de aprehensión en su contra.

Más tarde, Ildefonso Zamora, el Centro Pro y Greenpeace se reunieron con Humberto Benítez Treviño, secretario general de Gobierno en esa entidad. El funcionario garantizó que habrá seguridad para la comunidad y para la familia de Ildefonso Zamora, a fin de evitar que se concreten las amenazas de muerte que han lanzado otros talamontes.

En esta reunión, Héctor Jiménez Baca, comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), aseguró a los solicitantes que “será desmantelada la banda de talamontes que opera en esa región del Estado de México” y pidió que se evalúe a esta agencia con base en los resultados que obtenga sobre este caso.

El Centro Pro, Greenpeace y los comuneros de San Juan Atzingo reiteran a las autoridades del Estado de México que la impartición de la justicia no puede ni debe ser un asunto de suerte. Es necesario que la Procuraduría General de Justicia estatal asuma su responsabilidad para perseguir y capturar a los presuntos responsables de la muerte de Aldo Zamora. Las tres dependencias deben informar a la sociedad sobre los avances que existan en este caso.

+ Más

En el Día del Medio Ambiente, en México prevalece la falta de justicia ambiental

05 junio 2007 - Ciudad de México, México — Dada la incapacidad para hacer justicia en el asesinato de Aldo Zamora y para detener la tala ilegal, las autoridades federales optaron por premiar y las mexiquenses por incriminar a Ildefonso Zamora, ambas cosas en el Día Mundial del Medio Ambiente.

En el Día Mundial del Medio Ambiente, en México prevalece la falta de justicia ambiental, denunciaron las organizaciones Greenpeace y Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh). Y es que frente a la clara incapacidad de las autoridades del Estado de México para detener a los asesinos de Aldo Zamora, ahora la Secretaría General de Gobierno mexiquense busca desviar la atención pública sobre este hecho con información para desacreditar y acallar al padre de Aldo, Ildefonso Zamora.

“Es una pésima señal que a menos de 24 horas de que Ildefonso Zamora, representantes del Centro Prodh y de Grenpeace se reunieran con Humberto Benítez Treviño, secretario general de gobierno del Estado de México, quien ofreció seguridad y justicia pronta, ahora desde esta secretaría se intente convertir en delincuentes a los defensores de los bosques. ¡Esto es una cortina de humo para tapar su incapacidad para hacer justicia! ¡Es un intento de intimidar a las víctimas, de transformarlas en acusados y de justificar la dilación de la justicia!”, cuestionó Héctor Magallón, coordinador de la campaña de bosques de Greenpeace México.

“Esto es una muestra más de la persecución política de la que he sido objeto desde hace cuatro años como parte de la defensa de los bosques de mi comunidad, San Juan Atzingo. Sí hubo una averiguación previa, sí hubo órdenes de aprehensión en mi contra, por las cuales en su momento comparecí ante el juez correspondiente y fui exonerado de esos cargos. Mi único crimen ha sido señalar con nombre y apellido, desde 1998, a los responsables de destruir nuestros bosques y ahora de quitarle la vida a mi hijo”, señaló Ildefonso Zamora Baldomero, presidente de bienes comunales de San Juan Atzingo y padre de Aldo, campesino ecologista asesinado hace 21 días.

“En cuanto a los señalamientos que hace el Secretario de Gobierno del Estado de México sobre los procesos penales en contra del señor Ildelfonso Zamora, cabe señalar que de acuerdo con la legislación mexicana, la existencia de actas administrativas o denuncias de hechos y de una averiguación previa no implican la responsabilidad de los hechos imputados. Hay que resaltar que por este caso no se ejercitó la acción penal en contra de Idelfonso Zamora. Sin embargo, éste ha sido un modo característico de operar por parte de las autoridades para desacreditar a los defensores de los bosques y sus demandas de justicia. Ejemplos claros de esta situación son los casos en el estado de Guerrero de Rodolfo Montiel y Teodoro Cabrera en 1999 y Felipe Arreaga en 2005. Ante la falta de capacidad o de voluntad para actuar de las autoridades, la respuesta es incriminar, desprestigiar y violar el principio de presunción de inocencia de las personas ante cualquier acusación”, señaló Luisa Pérez, responsable del programa de defensa integral del Centro Prodh.

En contraste con estas acusaciones, este Día del Medio Ambiente, la Semarnat dio una mención honorífica como parte del Premio al mérito ecológico a Ildefonso Zamora y a los comuneros de San Juan Atzingo, reconociendo su labor en defensa de los bosques que rodean a la ciudad de México.

“Nos preocupan mucho los mensajes cruzados de las autoridades. Cualquiera de los dos mensajes sirve únicamente para evadir responsabilidades. Sin embargo, al menos el de Semarnat reconoce la labor hecha durante años por Ildefonso Zamora y la comunidad de San Juan Atzingo para proteger los bosques. En cambio, los responsables de la justicia mexiquense intentan criminalizar a Ildefonso para justificar su pésimo desempeño. En vez de fabricar culpables, exigimos que se haga justicia a Aldo, que se termine con la tala ilegal, que se garantice la seguridad de la familia de Ildefonso y de la comunidad, que se apoye con presupuesto a las comunidades forestales”, advirtió Magallón.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.