LAS CINCO ONGs ECOLOGISTAS SE MOVILIZAN POR EL CLIMA CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

Panorama Ambiental
Internacional
Junio de 2007
 

02 junio 2007 - Madrid, España — Aprovechando la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, las cinco organizaciones ecologistas de ámbito estatal, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF/Adena, hacen un llamamiento para que la ciudadanía se movilice a favor del clima. Las ONG han organizado un recorrido en bicicleta en Madrid, junto a talleres y actividades en distintas mesas informativas ubicadas en el Paseo del Duque del Parque de El Retiro para informar a la población sobre cómo combatir el calentamiento del clima.

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, los grupos ecologistas, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/Birdlife y WWF/Adena, realizaron hoy, sábado 2 de junio, diversas actividades y talleres en El Parque de El Retiro (Madrid) relacionados con el cambio climático en los que participaron los visitantes de este espacio.

Los temas que se trataron en los diferentes mesas informativas instaladas en la zona fueron: energías renovables, movilidad y transporte, ahorro y eficiencia energética, residuos y reciclaje y consumo ambientalmente responsable.

Asimismo, a las once de la mañana tuvo lugar en la Glorieta del Ángel Caído una concentración de ciclistas que realizaron un recorrido reivindicativo de más de seis kilómetros por las calles del entorno.

Antes de dar la salida a la pedalada ecologista, en la que participaron diversos colectivos probicicleta, miembros de las organizaciones ecologistas y ciclistas espontáneos, una niña leyó un manifiesto escrito por ella misma en el que pidió responsabilidad a los mayores por el mundo que les estamos dejando en herencia.

Entre otras ideas, se apuntó: “Necesitamos que nos enseñen a usar bien los recursos naturales que dentro de unos años tendremos que usar y de los cuales dependemos. Queremos un futuro más limpio, sin cambio climático gracias a las energías renovables y al ahorro de energía... Podemos hacerlo sin necesidad de cosas tan peligrosas como la energía nuclear”. Y concluyó: “La vida en nuestro planeta no representa sólo el futuro, se trata de MI futuro. Quiero confiar en él, movámonos todos juntos contra el cambio climático”.

Los ciclistas recorrieron por el clima algunas de las grandes arterias que rodean el Parque del Retiro poniendo de manifiesto sus deseos de divulgar un mensaje reivindicativo frente a la falta de decisión de los responsables políticos y de confianza en el poder del ciudadano para cambiar las tendencias que amenazan a nuestro futuro sobre el planeta.

+ Más

Greenpeace recuerda que Reach sólo regulará 30.000 de los 100.000 químicos que exiten en el mercado europeo.

Greenpeace presenta una guía ciudadana sobre REACH y cómo exigir protección frente a las sustancias químicas peligrosas.

01 junio 2007 - España — Greenpeace considera que todavía es pronto para celebrar la entrada en vigor, hoy, del nuevo reglamento europeo sobre sustancias químicas, REACH. Aunque reconoce que esta ley inicia un nuevo enfoque en la gestión de los químicos presentes en los productos que usamos a diario, Greenpeace recuerda que la legislación sólo afecta a 30.000 de las 100.000 sustancias que existen en el mercado europeo y que seguirán utilizándose en productos de consumo sustancias que pueden provocar cáncer, defectos congénitos y disfunciones reproductivas.

Para explicar a la ciudadanía la envergadura y posibilidades de este nuevo reglamento, Greenpeace ha colgado en su web la guía “Mi Voz: cómo pedir más protección para la salud y el medio ambiente frente a las sustancias peligrosas”. Esta guía es una herramienta para que los consumidores sepan cómo pedir a las empresas información sobre las sustancias más peligrosas que contienen sus productos.

Los dos logros más importantes de REACH son:

* A partir de ahora, la industria tendrá que eliminar las sustancias que son persistentes y que se acumulan en los seres vivos si existen alternativas más seguras disponibles.
* Las empresas tendrán que proporcionar información sobre los efectos en la salud y el medio ambiente de las sustancias que importan o producen por encima de una tonelada anual.

Sin embargo, la industria quedará exenta de dar información sobre la peligrosidad de miles de sustancias que no tienen un gran volumen de producción y la legislación permitirá todavía usar en productos de consumo algunos químicos que pueden provocar cáncer, defectos congénitos y disfunciones reproductivas.

La propia UE ha fijado varias revisiones del texto de REACH, que comenzarán en 2007 y

continuarán durante 12 años. Esta revisiones darán la oportunidad a la Comisión Europea y los Estados miembros de fortalecer la protección de la salud de las personas y el medio ambiente frente a la contaminación química, tal como demandan las organizaciones sociales. Pero, las revisiones también pueden ser utilizadas por la industria química para reducir, aún más, los requisitos que se exigen a las empresas.

Por esta razón, Greenpeace y otras organizaciones sociales han enviado una carta a los Comisarios europeos de Industria y Medio Ambiente pidiendo que aseguren que la nueva Agencia Europea de Sustancias Químicas (ECHA, de sus siglas en inglés) sea totalmente independiente de la industria química para permitir que REACH se aplique de forma completa y adecuada.

El problema de los químicos peligrosos es tal que hoy cualquier ser humano tiene en su sangre unos 300 químicos sintéticos que no tenían nuestros abuelos. Estas sustancias están presentes en productos como geles, sofás, textiles, utensilios de cocina, pinturas, aparatos electrónicos...

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.