MINAMBIENTE Y AGUA CRISTAL SE UNEN PARA RECUPERAR EL MACIZO COLOMBIANO

Panorama Ambiental
Internacional
Junio de 2007
 

Bogotá, 1º de junio de 2007.- (MAVDT). El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, y Agua Cristal, realizaron una alianza estratégica con el fin de unir esfuerzos técnicos, administrativos y financieros, para reforestar el Macizo Colombiano, la fuente de agua más importante del país.

Para esto Agua Cristal aportará el 10’% de los ingresos generados por esta marca en el mes de junio, recursos que se invertirán en el ecosistema de la Laguna de la Magdalena, ubicada en el macizo Colombiano, lugar donde nace el río Magdalena.

“Esta alianza forma parte del compromiso expresado por el Gobierno Nacional para recuperar el Macizo Colombiano, que ha quedado expresado como una de las prioridades en el Plan Nacional de Desarrollo”, expresó el jefe de la Cartera Ambiental, Juan Lozano Ramírez, al presentar la campaña.

Esta unión con el sector privado- agregó- es una muestra de que entre todos podemos recuperar las fuentes de vida que tenemos en todos nuestros ecosistemas.

Por eso, con el lema “Juntos podemos hacer cosas importantes” el Ministerio y la empresa privada buscan crear conciencia con respecto a la importancia que tiene el Macizo Colombiano o estrella fluvial colombiana para conservar las fuentes de agua del país.

El plan de recuperación contempla 50 mil metros lineales de aislamientos con cercas vivas hechas con árboles nativos, la reforestación de 130 hectáreas, la capacitación de 500 familias en sistemas productivos sostenibles amigables con la conservación de la biodiversidad de la zona.

El trabajo se desarrollará inicialmente en los municipios de San Agustín, San Sebastián e Isnos, ubicados en los departamentos de Huila y Cauca, con lo cual el impacto inicial se podrá apreciar en 18 veredas.

El Macizo Colombiano es el complejo hidrológico más importante del país. Allí nacen 5 arterias fluviales que abastecen de agua dulce y riego al 70% de la población colombiana: Ríos Magdalena, Cauca, Caquetá, Patía y Putumayo, formando así parte del aparato productivo de la nación.

Considerado por la Unesco como una de las Reservas Mundiales de la Biosfera, debido a que es una Ecoregión estratégica para el Mantenimiento de equilibrios ecológicos y de regulación del clima, donde se originan más de 65 cuerpos lagunares, entre ellos la Laguna de la Magdalena, y más de 15 páramos con vegetación única en el mundo, extensas áreas de bosque altoandino y numerosos relictos de Bosques de Niebla.

En su perímetro cuenta con 4 Parques Naturales Nacionales, 2 Reservas Forestales Protectoras y más de 44 Áreas Protegidas del Nivel Municipal, sumando estas últimas 1´372.000 has, albergando así una buena parte de la reserva genética natural del país y 10% de la flora nacional.

Posee un valioso patrimonio étnico y cultural, caracterizado por la presencia de 7 grupos étnicos que suman cerca de 200.000 habitantes.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.