NIÑOS COLOMBIANOS SE COMPROMETEN EN EL DÍA DEL MEDIO AMBIENTE

Panorama Ambiental
Internacional
Junio de 2007
 

Bogotá, 5 de junio de 2007. -(MAVDT). En el Día Internacional el Medio Ambiente, ciento de estudiantes se comprometieron con la protección de los recursos naturales durante la jornada que se celebró en el Liceo Femenino Mercedes Nariño, en desarrollo del proyecto de educación y capacitación ambiental organizada por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.

“Estamos en un proceso de concientización de los estudiantes, del compromiso ambiental, para que el día del medio ambiente no sea un solo día, sino que sean todos los días, con una generación comprometida con el Medio Ambiente”, afirmó Lozano Ramírez.

El jefe de la cartera ambiental hizo un recorrido con los estudiantes departiendo pintura mural, en donde los temas centrales fueron calentamiento global, biodiversidad, agua, residuos sólidos y ecología humana.

El ministro, junto con las alumnas plantó lirios, hiedras, azaleas, entre otras variedades, con el objetivo de incentivar el sentido de pertenencia en las niñas y así mismo que se apropien sobre la importancia del medio ambiente y de los recursos naturales.

En el recorrido que realizó el Ministro se mostró entusiasmado por el plan académico ambiental que lleva el colegio y manifestó su apoyo ante las preocupaciones de las alumnas por mejorar la calidad del aire, del agua y del medio ambiente.

Este centro educativo es el primer colegio de las diez localidades que el Ministerio de Ambiente visitará con motivo de la puesta en marcha del proyecto “Comités Ambientales Escolares, que liderada la oficina de Educación y Participación.

Así mismo, durante el evento Lozano, anunció beneficios tributarios para las empresas privadas que inviertan en la protección y conservación de los recursos naturales del país.

“El sector privado puede invertir en procesos productivos y modernizar su planta con acceso a unos beneficios tributarios, como exclusión de IVA", finalizó el Ministro.
Por: Graciela Molina.

+ Más

Minambiente exige aplicar todas las medidas necesarias para superar emergencia en Cúcuta

Washington, junio 7 de 2007. -(MAVDT). El ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, exigió este jueves que se implementen todos los mecanismos necesarios para superar la emergencia ambiental y sanitaria que se presenta en Cúcuta por el derrame de petróleo.

“Hemos urgido que se mande todo el personal que se tiene que mandar y si no bastan 50 personas tienen que ser 100, y si no bastan 100 tienen que ser 200, y si no han bastado las 350 que ya tienen, pues se tiene que mandar más, para que podamos

acelerar este proceso que está generando tantos problemas en la ciudad de Cúcuta”, dijo el ministro Lozano Ramírez desde Washington donde desarrolla una agenda ambiental para que la comunidad internacional reconozca el esfuerzo que hacen países como Colombia para evitar la deforestación.

“Hemos urgido que se mande todo el personal que se tiene que mandar y si no bastan 50 personas tienen que ser 100, y si no bastan 100 tienen que ser 200, y si no han bastado las 350 que ya tienen, pues se tiene que mandar más, para que podamos acelerar este proceso que está generando tantos problemas en la ciudad de Cúcuta”, dijo el ministro Lozano Ramírez desde Washington donde desarrolla una agenda ambiental para que la comunidad internacional reconozca el esfuerzo que hacen países como Colombia para evitar la deforestación.

El Jefe de la Cartera Ambiental, recordó que desde el mismo instante en que el que produjo la crisis como consecuencia de una válvula instalada ilícitamente, él personalmente se puso en contacto con el alcalde de Cúcuta, Ramiro Suárez Corso, y con el presidente de ECOPETROL, Javier Gutiérrez, para atender la emergencia.

“El equipo del Ministerio ha estado presente toda esta semana y hay una búsqueda de todos los equipos en la zona para que se pueda atender de la mejor manera esta emergencia”, dijo el Ministro.

El funcionario insistió en la necesidad de buscar soluciones para que los cucuteños puedan contar con agua potable lo más pronto posible. En tal sentido dijo que se busca tener una alternativa con más carrotanques.

“Toca agotar los esfuerzos para que la gente no tenga sed, para que la gente no se quede sin agua, y hay que hacer con toda la velocidad los arreglos para que lleguen más carrotanques si están siendo insuficientes”, insistió.

Lozano Ramírez aclaró que la autoridad ambiental local, Corporación Autónoma del Norte de Santander (Corponor), tiene que investigar en detalle cuáles fueron las circunstancias ambientales en torno de toda esta crisis, frente a la operatividad de los planes de contingencia y la operatividad de las acciones de mitigación del daño.

“Es muy importante avanzar en la propia investigación frente a lo que sucedió aquí. Como la gran mayoría de nuestras tragedias ambientales está la mano criminal de las organizaciones de narcotráfico, que según lo que yo acabo de escuchar al doctor Gutiérrez (Presidente de ECOPETROL), son las responsables de la devastación de los bosques y la contaminación de los ríos, y tenemos una nueva manifestación aquí, en eso se tiene que avanzar en el frente judicial”, manifestó el Ministro.

De acuerdo con el jefe de la cartera ambiental el reporte que le ha entregado ECOPETROL permite advertir que se está disminuyendo la contaminación del agua gracias a las medidas adoptadas y recuperando la calidad que se requiere.

“A mi me alienta el reporte que acaba de dar el doctor Gutiérrez, que nos permite pensar que en el curso de las próximas horas, ya la calidad de agua va a estar en los niveles que la ley lo permite, y obviamente, además de solucionar la emergencia en el suministro de agua tenemos que trabajar en un plan de restauración y recuperación ambiental después de una situación de esta naturaleza”, puntualizó Lozano Ramírez.

+ Más

Minambiente otorga 538 nuevos subsidios de vivienda para desplazados

Bogotá, 8 de junio de 2007 (MAVDT) – El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, asignó más de $5.700 millones para 538 nuevos subsidios de vivienda para igual número de familias desplazadas que habitan en Bogotá y 11 departamentos más del país.

De esta manera el Ministerio completó la atención a los hogares desplazados postulados en el año 2004, cumpliendo con uno de los compromisos institucionales adquiridos en la Sentencia T-025 del año 2004, proferida por la Corte Constitucional.

Para el departamento del Atlántico se asignaron 124 subsidios por $1.339 millones para población en situación de desplazamiento de 8 municipios. Entre tanto, en Bogotá se otorgaron 82 subsidios por valor cercano a los $890 millones.

Un grupo de 64 familias de cinco municipios del Tolima, recibirán subsidios por $688 millones, mientras que a 63 hogares de 9 municipios del Valle del Cauca, se les asignaron igual número de subsidios por valor cercano a los $ 682 millones.

Para Córdoba se otorgaron 66 subsidios por $685 millones para familias desplazadas de ocho municipios, y en el departamento de Meta se adjudicaron 56 subsidios por $607 millones en seis municipios.

Además se otorgaron 31 subsidios para igual número de familias desplazadas en cinco municipios del Huila por $336 millones. Entre tanto en Caquetá se adjudicaron 20 subsidios por $216 millones en cuatro municipios.

Otras 16 familias en situación de desplazamiento ubicadas en cuatro municipios del departamento de Arauca, recibirán subsidios que suman $163 millones. Y en cuatro municipios de Cundinamarca se adjudicaron $65 millones en 6 subsidios para igual número de hogares.

Así mismo, nueve hogares de Pereira y Apia (Risaralda) recibirán igual número de subsidios por un valor superior a los $97,5 millones. Finalmente una familia desplazada en Armenia (Quindío), recibirá un subsidio de $10 millones para adquirir vivienda nueva o usada.

Fonvivienda abre nueva convocatoria

El Fondo Nacional de Vivienda (Fonvivienda), abrió desde este viernes 8 de junio una nueva convocatoria para que población en situación de desplazamiento se postule en el proceso para aspirar a un subsidio de vivienda.

Dicha convocatoria se extenderá hasta el próximo viernes 6 de julio y los interesados podrán acercarse a las Cajas de Compensación Familiar donde podrán obtener el formulario para presentar la postulación, diligenciarlo siguiendo las instrucciones que en él se establecen y entregarlo allí mismo, anexando los documentos requeridos para la solicitud.

El Ministerio hizo un llamado para que la gente no se deje engañar por falsos tramitadores e insistió que la información la brindan las Cajas de Compensación Familiar de forma gratuita y por lo tanto no es necesario recurrir a intermediarios para realizar el trámite de postulación.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.