CELCO NO TIENE CREDIBILIDAD PARA LEGITIMAR “AUTOCIERRE”

Panorama Ambiental
Internacional
Junio de 2007
 

19 junio 2007 - SANTIAGO, Chile — A juicio del coordinador de campaña, Samuel Leiva, “aquí lo que se necesita es la mano vigorosa del Estado para imponer sanciones y dar garantías a la comunidad”. “Es hora de las más duras sanciones, en caso contrario quedará establecido que el gobierno de Chile permite la reincidencia con impunidad”, agregó.

En el marco del más reciente derrame de Residuos Industriales Líquidos RILES en la planta de celulosa Licancel de CELCO en Licantén, Greenpeace señalo hoy que CELCO no tienen ninguna credibilidad para legitimar su estrategia de autocierre y autofiscalización. A juicio de la organización, “es responsabilidad del Gobierno el velar por el cumplimiento de las medidas tomadas, el cuidado del medio ambiente y los impactos a la economía local”.

“Nosotros entendemos que CELCO trabaja de esta forma, o sea, sin ninguna capacidad de control de sus propios procesos. Esto está consignado en un amplio prontuario ambiental de CELCO que hemos concentrado en un documento y en cada una de sus plantas. Basta con decir que la planta de Licancel es la tercera en la que se encuentran ductos ilegales, ya han muerto al menos dos personas en faenas de la empresa y es la única responsable de un accidente nuclear en el país, donde el principal afectado se encuentra abandonado por la compañía”, señalo Samuel Leiva, Coordinador de Campaña de Greenpeace.

Greenpeace destacó que “los llamados de la presidenta Michelle Bachelet a que CELCO desarrolle su labor de forma ‘responsable’ carecen de sustento en este caso, pues CELCO a la luz de estos problemas constantes deja en evidencia que sus procesos distan bastante de dar garantías reales y no van en la dirección correcta. Más que solucionar problemas específicos, el Gobierno debería impulsar la producción limpia integral en las plantas de celulosa que operan en el país”.

Leiva agregó que “es el Gobierno y la autoridad ambiental quienes deberían, en estos casos, asegurar a los ciudadanos que estos hechos no se van a volver a producir. Es impresentable que una planta a la que la autoridad prohibió su funcionamiento haya tenido este tipo de problemas. Es hora de las más duras sanciones, en caso contrario quedará establecido que el gobierno de Chile permite la reincidencia con impunidad”.
Samuel Leiva, Coordinador de Campaña

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.