EL AJUSCO, OTRA ZONA ARRASADA POR LA TALA ILEGAL

Panorama Ambiental
Internacional
Junio de 2007
 

19 junio 2007 - Ciudad de México, México — El Ajusco (Sierra del Ajusco-Corredor Biológico Chichinautzin) es la segunda zona más afectada por la tala ilegal en el Gran Bosque de Agua, detrás del Parque Nacional de Lagunas de Zempoala. Greenpeace detectó y documentó 55 sitios, en una superficie de 2 mil 700 hectáreas de bosque, afectados por bandas de talamontes.

Mediante sobrevuelos y recorridos por tierra, Greenpeace detectó y documentó 55 puntos de afectación con evidencias claras de tala ilegal: árboles tirados, restos de árboles (tocones), copas tiradas (son consideradas “desperdicio”), así como tablas, aserrín y pedacería de madera.

"La tala ilegal en la zona está fuera de control. Durante nuestros recorridos escuchamos las motosierras trabajando y observamos a los camiones cargados de madera aserrada para llevarla a aserraderos y lugares de distribución, a plena luz del día. Tal parece que, al igual que en Lagunas de Zempoala, las bandas de talamontes aprovechan los conflictos de tierras y la falta de definición de las autoridades para actuar en estas zonas con total impunidad", explicó Héctor Magallón, coordinador de la campaña de bosques y selvas de Greenpeace.

Las imágenes obtenidas por Greenpeace durante los recorridos muestran que los parajes más afectados por la tala ilegal son: Xalatlaco, Estado de México (a lo largo del camino de terracería que va de la carretera Ajusco-Xalatlaco a El Capulín, Estado de México); en los alrededores de la comunidad de Agua Cadena y El Capulín; en Santo Tomás y San Miguel Ajusco, en Tlalpan, Distrito Federal (zona boscosa del volcán Quepil y del volcán Malacatepec, Casa Blanca y las faldas del volcán Ajusco).

La madera producto de la tala ilegal es transportada principalmente a aserraderos en San Miguel y Santo Tomás Ajusco, en camiones con capacidad hasta de tres toneladas. Sin embargo, Greenpeace constató que parte de esta madera ilegal va a los aserraderos de Tres Marías y Huitzilac, Morelos.

“La tala ilegal en esta zona está afectando a distintos ecosistemas, como bosques de pino, bosques de oyamel y bosques de pino con vegetación secundaria. Por si esto fuera poco, se da en zonas catalogadas como de alta y moderada importancia para la recarga hidrológica, por lo que pone en riesgo la principal fuente de agua de la ciudad de México. A pesar de la anunciada política de `cero tolerancia´ de Felipe Calderón, las bandas de talamontes continúan operando en la zona. Por esto, hacemos un llamado al presidente a encabezar una estrategia integral de combate a la tala ilegal en toda la zona, en coordinación con los tres estados involucrados: DF, Morelos y Estado de México. Si no actuamos ahora, vamos a perder el Gran Bosque de Agua en los próximos 50 años”, concluyó Magallón.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.