MINAMBIENTE APRUEBA PRIMER PROYECTO DE REFORESTACIÓN PARA CAPTURA DE CO2

Panorama Ambiental
Internacional
Junio de 2007
 

Bogotá, junio 22 de 2007. (MAVDT). El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial aprobó el primer proyecto de reforestación para captura de CO2, denominado ‘Proyecto Forestal para la Cuenca del río Chinchina, una alternativa ambiental y productiva para la ciudad y la región, -Procuenca-‘.
“Este proyecto aprobado en Colombia es uno de los primeros de América Latina y un modelo en el país para mitigar el calentamiento global, promover la reforestación y producir otros beneficios sociales y ambientales”, aseguró el jefe de la cartera de Ambiente, Juan Lozano Ramírez.

El proyecto consiste en la reforestación de 15 mil hectáreas a través de la siembra de árboles para la captura del dióxido de carbono, con lo cual se espera contribuir a la conservación de la biodiversidad al proporcionar un corredor biológico y proteger los recursos hídricos de Manizales y las poblaciones aledañas.

Procuenca es una alternativa ambiental y productiva para la ciudad y la región que busca desarrollar sistemas agroforestales, silvopastoriles y regeneración de bosques naturales con los cuales se beneficiará a 370 familias campesinas del departamento de Caldas.

Los certificados de reducción de emisiones se podrán vender en los mercados internacionales y servirán como incentivos económicos para promover la reforestación y otros beneficios tales como la conservación de la biodiversidad y fuentes hídricas locales, además que brindarán ingresos alternativos para las comunidades que habitan la zona.
“Con la aprobación nacional del proyecto podrán obtener precios más competitivos en el mercado internacional del carbono”, aseguró el ministro Lozano Ramírez..

El dióxido de carbono es un gas efecto invernadero que contribuye al cambio climático. Esta captura mediante reforestación es medida en toneladas y vendida a países industrializados para ayudarles a cumplir sus cuotas de reducción de emisiones ante el Protocolo de Kioto.

Lozano Ramírez recordó que el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial ha desarrollado incentivos económicos para proyectos que generen reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, uno de ellos es la exención de IVA para la importación de maquinarias y equipos destinados a este tipo de proyectos.

“Inicialmente con la Resolución 1242 del 2006 sólo podían acceder a este beneficio los proyectos presentados bajo Mecanismo de Desarrollo Limpio y recientemente hemos extendido esta exención a los proyectos que participen en mercados voluntarios de reducción de emisiones”, explicó.

Adicionalmente el Ministro explicó que en el país existen con 100 proyectos de MDL, de los cuales 11 son de reforestación y que este es el primero en ser aprobado el Gobierno Nacional.

“Vamos a sacar adelante proyectos que generarán empleo que protegerán el medio ambiente y nos permitirán entrar en el mercado de los certificados de reducción de emisiones de CO2, a la luz del protocolo de Kyoto”, puntualizó.
(Fin/GM.)

+ Más

GOBIERNO NACIONAL ENTREGÓ 1.700 NUEVOS TÍTULOS DE VIVIENDA A
FAMILIAS DE BAJOS RECURSOS

Barranquilla, 19 de junio de 2007 (MAVDT) – El Gobierno Nacional entregó este martes 1.700 títulos de viviendas para igual número de familias de Barranquilla que desde hace más de 50 años vivían en terrenos ilegales y gracias a está cesión pudieron legalizar sus inmuebles.

“Con la entrega de estos 1.700 títulos, completamos aproximadamente 4.000 con los que habíamos entregado en diciembre. De aquí a diciembre de 2007, vamos a entregar los 2.500 de está etapa para estar cerca de los 7.000 títulos”, sostuvo el ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, durante la entrega de los títulos en la Escuela de Policía Antonio Nariño.

De acuerdo con el jefe de la cartera de vivienda la idea es llegar a 25 mil procesos de legalización de títulos en Barranquilla y Soledad.

“Se ha presentado una solicitud adicional de 10 mil predios más que identificó el municipio y hemos encontrado que el Gobierno Nacional puede apoyar este proceso. Haremos 25.000 procesos en legalización de títulos y la alcaldía está completando la documentación para los últimos 10 mil”, aseguró.

Por su parte, el presidente Uribe, aclaró que este es un proceso que apenas está iniciando en las primeras etapas. “Esperamos que esas 25 mil familias queden con sus escrituras”, dijo el Primer Mandatario.

Los beneficiarios son familias del sur de Barranquilla que invadieron hace más 30 años terrenos oficiales y crearon barrios ilegales como 7 de Abril, Los Girasoles, Villa Severa, El Milagro, Buenos Aires y San Nicolás.

Lozano Ramírez, quien acompañó al presidente Álvaro Uribe a esta entrega, explicó que aun hay familias que no se han acercado y que por lo tanto no se ha podido cumplir con esos trámites, pero se está trabajando de la mano con las alcaldías de Soledad y Barranquilla para lograrlo.

“Tenemos otro paquete de 7.500 títulos que se adelantarán a través del Banco Inmobiliario de la ciudad de Barranquilla, para los cuales ya están garantizados los recursos, identificados los predios y el proceso ya se está adelantando”, sostuvo.

Entre tanto, el ministro Lozano, aseguró que está en ejecución, el proyecto de Villas del Prado en Soledad, que es un proyecto del Inurbe, y de igual forma se está acompañando el proyecto Manantial por 1000 viviendas adicionales.

“En Barranquilla se ha desempantanado la dificultad que se había presentado con un proyecto llamado Cayenas que se desarrolla en tres etapas. La primera de 1000 unidades de vivienda está garantizado y se han reiniciado la obras de urbanismo”, explicó Lozano Ramírez.

Así mismo aseguró que se tiene un proyecto de autoconstrucción con la Fundación Mario Santodomingo, denominado Villas de San Pablo, que contempla 2.500 lotes con subsidio.

+ Más

CONSTRUCCIÓN CRECIÓ 28% EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2007

Bogotá, 22 de junio de 2007 (MAVDT) – El los tres primeros meses de este año el sector de la construcción creció 28,27% con respecto al mismo período de 2006, con lo cual contribuyó a un crecimiento histórico de la economía nacional de 8,09%.

Así lo reveló este viernes el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), según el cual el Producto Interno Bruto (PIB) registró el mayor aumento de los últimos 29 años.

“La construcción fue el sector que más influencia en el crecimiento histórico de la economía del país con 28,27%, lo que nos demuestra que vamos por el camino correcto, que las decisiones que se han adoptado como la defensa a los incentivos tributarios han funcionado y que debemos seguir trabajando para que esto se mantenga”, dijo el ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez.
De acuerdo con el Dane el aumento en el sector de la construcción obedece al incremento de obras civiles en 39,61% y de edificaciones en 20,07%.

Así mismo la entidad, reveló que sí se compara con el trimestre inmediatamente anterior, el valor agregado de la construcción aumentó en 16,32%, gracias al crecimiento de edificaciones 8,17% y en obras civiles de 27,77%.

El informe también reveló, que el sector inmobiliario y el alquiler de vivienda presentó un crecimiento de 1,82%, comparado con los tres primeros meses de 2006, como consecuencia del incremento de los servicios de alquiler de bienes raíces residenciales en 1,34%; de los servicios de bienes raíces no residenciales en 3,68% y de los servicios inmobiliarios a comisión en 11,93%.

Este sector también se presentó un incremento al compararlo con el último trimestre de 2006, como consecuencia al aumento en los servicios de alquiler de bienes raíces residenciales de 0,35% y en los servicios inmobiliarios a comisión o por contrato de 0,42%. Los servicios de alquiler de bienes raíces no residenciales presentaron una disminución de 2,25%.

“Estos buenos resultados sustentan los logros que hemos obtenido con la política de vivienda y que tienen hechos concretos como el aumento del presupuesto anual para la VIS que pasó de $150 mil a $410 mil millones, el nuevo convenio con todos los sectores de la construcción para colocar en un año $1,8 billones en créditos para vivienda, el decreto de planes parciales para permitir la generación de suelo para VIS, los precios de los insumos para la construcción, los planes de choque para la vivienda como el que se presentó con Bogotá y la Banca de Oportunidades que se viene desarrollando”, puntualizó el Ministro.

+ Más

GOBIERNO ENTREGÓ 184 VIVIENDAS DE INTERÉS SOCIAL EN EL CERRITO

El Cerrito (Valle del Cauca), 22 de junio de 2007 (MAVDT) – El presidente Álvaro Uribe Vélez, entregó este viernes 184 Viviendas de Interés Social a igual número de hogares de bajos recursos en el municipio vallecaucano de Cerrito.

Al hacer la entrega de las llaves a los hogares beneficiados, el Mandatario dijo cómo la buena unión del Gobierno Nacional con los entes territoriales logra el desarrollo de proyectos habitacionales.

“La administración ha puesto el lote y los servicios públicos, la Gobernación un millón de pesos, el Gobierno Nacional 9 millones 100 mil pesos por cada vivienda”, explicó Uribe Vélez.

Así mismo resaltó que estas 184 viviendas cuentan con zonas para parques, vías amplias y senderos lo cual permite unos hogares con muy buena calidad de vida.

Entre tanto, el Presidente agradeció al Congreso de la República por apoyar en diciembre pasado la Ley de Vivienda que aumentó el presupuesto para vivienda de $150 mil millones a $410 mil millones por año.

El Jefe de Estado pidió al los alcaldes ahorrar en burocracia para invertir en tierras, servicios públicos y vivienda.

“A mí me parece importante pedir a todos los alcaldes de Colombia: ahorren en burocracia, en contratos, en todo. Compren tierra, pongan servicios públicos, que el Gobierno Nacional les da los subsidios para que demos vivienda a los sectores populares de la Nación”, sostuvo el Mandatario.

El Mandatario informó que entre 2007 y 2010, el Gobierno Nacional espera entregar 827 mil soluciones de vivienda en todo el país, entre viviendas nuevas y mejoradas, y legalización de títulos.

“Con la ayuda de Dios, y me lo confirma el doctor Tony Jozame, (viceministro de Vivienda) en este segundo Gobierno, entre vivienda nueva, mejoramiento de vivienda y legalización de títulos, vamos a entregarle al país 827 mil soluciones. Pidámosle a Dios que nos ayude a todos a poder cumplir eso, que es muy importante”, puntualizó.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.