ONG DENUNCIA PRECARIEDAD DE LOS PROCESOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL EN CHILE

Panorama Ambiental
Internacional
Junio de 2007
 

18 junio 2007 - LICANTEN, Chile — A raíz de los derrames de tóxicos en el cauce del río Mataquito, Greenpeace Chile pone en evidencia la precariedad de los procesos productivos chilenos y denuncia el grave riesgo de derrames y contaminación tóxica que persiste en Chile.

Es la tercera vez que el Río Mataquito es afectado por las fallas técnicas de la Planta Licancel de CELCO. La primera vez, el 3 de diciembre de 1999, la empresa argumentó las mismas deficiencias en los procedimientos de limpieza y mantención de sus instalaciones. En esa oportunidad, las investigaciones internas no llegaron a ninguna responsabilidad. Consideramos que ni siquiera el despido de los gerentes, como producto del daño medioambiental del que hoy somos testigos, podría asegurar que este pésimo funcionamiento de las plantas de CELCO no vuelva a repetirse.

Para Greenpeace Chile no es posible que cada vez que la planta Licancel se encuentre en procesos de mantenimiento sea la comunidad quien sufra los impactos ,negativos. En el hecho anterior, la corte negó que los vertidos provenientes de la planta se hubieran efectuado al mismo tiempo que se dio muerte a cientos de peces. Tal y como se vuelve a producir el 2007. También nos sorprende que una planta que tiene prohibición de funcionar vierta 50.000 litros de contaminantes de sus procesos.

Greenpeace elaboró el año pasado un Prontuario Ambiental de las plantas de Celulosa de CELCO donde se concluye que año a año se van repitiendo los mismos problemas y negligencias de estas características. Por lo que a nuestro juicio esta sería la forma en que CELCO procede. Asunto inaceptable en una empresa que dice ser la más moderna de Latinoamérica. Urge saber cuáles fueron las investigaciones y medidas tomadas para evitar que un hecho de estas características se repitiera, pues claramente no han dado ningún tipo de resultado, ni menos garantías a la población. Incluso la remoción de algunos ejecutivos, producto del incidente en el Río Mataquito, no da garantías de que las cosas cambien, y con el cierre de la planta de forma indefinida, no estamos resolviendo nada.

CELCO le ha mentido, deliberadamente, a la Corte Suprema para negar su responsabilidad en el problema de Valdivia y ha construido, en tres de sus plantas, ductos irregulares. Es decir, esta empresa ha querido engañar concientemente a la autoridad y a la población, por lo que la declaración de culpabilidad de CELCO es lo mínimo esperable.

Una empresa como CELCO debiera entregar las garantías necesarias para la protección de la población y el medio ambiente en función de un proceso de producción limpia, modelo que esta empresa no ha seguido por más de treinta años. El río Mataquito nos vuelve a recordar, tristemente, que no se puede confiar en CELCO.
Samuel Leiva, Coordinador de Campaña, Greenpeace Chile

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.