AVANZA PROGRAMA DE ECOTURISMO EN PARQUE DE ISLAS DEL ROSARIO

Panorama Ambiental
Internacional
Junio de 2007
 

Cartagena, 29 de junio de 2007. (MAVDT). E El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial a través de la Dirección de Parques Nacionales Naturales, y el Ministerio de Agricultura, revisaron los avances del programa de Fortalecimiento del Ecoturismo que vincula a la comunidad de Isla Grande en el Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo (Bolívar).

A principios de este año, el Ministerio de Agricultura entregó a Parques Nacionales el predio la Cocotera, el cual debería ser utilizado para el turismo ecológico. A la fecha, los avances que presenta son muy valiosos, ya que se está fortaleciendo el ecoturismo, a la vez que se está mejorando la calidad de vida de la comunidad de la zona.

El programa cuenta con más de $600 millones, provenientes del GEF – Banco Mundial y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), que busca fortalecer la actividad ecoturística en el parque.

En el recorrido realizado hoy, el Ministerio de Ambiente, comprobó que los proyectos con estas comunidades están dentro del marco reglamentario de la actividad ecoturística del Parque, y han servido para mejorar la conservación de los recursos naturales.

“Los resultados muestran que a través de este proyecto la comunidad de Isla Grande se beneficiará con recursos adicionales, los que permitirán aportar al fortalecimiento de este programa ecoturístico. También ha sido importante la vinculación del SENA en los procesos de las asociaciones de base” explicó Julia Miranda Londoño, directora de Parques Nacionales Naturales de Colombia.

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), diseñó e instaló la señalización que bajo normas internacionales y a través de un sistema de boyas, permitirá una adecuada navegación marítima para proteger los sectores más sensibles y minimizar los impactos del alto número de embarcaciones en las zonas coralinas.

La señalización permite regular el tráfico al interior del Parque y generará una reglamentación específica dirigida a la totalidad de los usuarios de embarcaciones a vela y a motor que transitan por el Parque.

El Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo está ubicado en el mar Caribe colombiano, dentro de la jurisdicción del Distrito de Cartagena de Indias, con una extensión actual de 120.000 hectáreas submarinas y terrestres que van desde la línea más alta de marea hasta los 50 metros de profundidad.

Fue declara área natural el 2 de mayo de 1977, se caracteriza por tener un clima cálido y sus condiciones oceanográficas están dominadas por la corriente del Caribe y la contracorriente del Darién, las cuales a su vez dependen de los vientos alisios del nordeste.

Objetivos de conservación

Conservar los ecosistemas marino-costeros correspondientes a los arrecifes de coral, praderas de fanerógamas marinas, bosque de manglar, lagunas costeras, fondos sedimentarios, litoral rocoso y litoral arenoso, garantizando su continuidad y conectividad ecosistémica en el PNN Corales del Rosario y San Bernardo.

Proteger el ecosistema de bosque seco tropical como remanente de la franja discontinua del corredor costero, presente en el PNN Corales del Rosario y San Bernardo.

Conservar las especies amenazadas que desarrollan diferentes etapas de su ciclo de vida en el área protegida y aquellas de interés comercial y uso recreativo.

Mantener el mosaico de los escenarios naturales del área protegida permitiendo el desarrollo y uso de la oferta de bienes y servicios ambientales en beneficio de la comunidad del área de influencia. (Fin/GM).

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.