EL CENSO DE NUTRIA DE WWF/ADENA EN MONTEJO SE CIERRA CON UNA CIFRA RÉCORD DE AVISTAMIENTOS

Panorama Ambiental
Internacional
Junio de 2007
 

Montejo de la Vega (Segovia), 25 de junio de 2007.- Este pasado fin de semana 33 personas han participado en el XII Censo visual de nutria en las Hoces del Río Riaza (Segovia). Organizada por WWF/Adena con el patrocinio de la Obra Social Caja Madrid y el apoyo del Parque Natural, esta actividad ha permitido corroborar la presencia de la especie en el Riaza a su paso por las Hoces, con seis observaciones directas, cifra récord respecto a ediciones anteriores. Además, han aumentado los avistamiento del martín pescador o la rata de agua, lo que muestra del buen estado de conservación de este río.

El viernes 22 de junio y el sábado 23, WWF/Adena ha realizado en las Hoces del Río Riaza (Segovia) una nueva edición del censo visual de nutria. Su objetivo, contabilizar el número de individuos que alberga el tramo medio del río Riaza a su paso por el Refugio de Rapaces de Montejo de la Vega y el Parque Natural Hoces del Río Riaza. En esta ocasión, han sido registradas cuatro observaciones directas de la especie el viernes, a las que hay que unir dos avistamientos más el sábado. Estas cifras representan las más altas registradas en las doce ediciones realizadas en la zona.

Además, los participantes también recogieron datos sobre otras especies ligadas al curso fluvial, lo que ha permitido obtener valiosa y diversa información sobre la situación faunística del Riaza. Especies como el martín pescador o la rata de agua han registrado aumentos significativos, al pasar ambos de ser avistados en seis puestos en 2006 a once, en esta edición. Su presencia es un buen ejemplo del excelente estado de conservación del río Riaza, al tratarse de animales con marcado carácter bioindicador y muy exigentes en cuanto al estado del hábitat que ocupan.

WWF/Adena lleva ya desarrollando este tipo de censos en las Hoces desde 1997, lo que ha permitido la localización de la nutria en nueve de las doce ediciones realizadas. Ya en años anteriores, se había estimado en las Hoces del Riaza una población de, como mínimo, dos ejemplares adultos. Sin embargo, a tenor de los resultados obtenidos en 2007, el tramo de río censado albergaría al menos cuatro individuos diferentes.

Para el desarrollo de la actividad, un total de 19 personas se desplazaron hasta Montejo de la Vega (Segovia) procedentes de lugares como Burgos, Guadalajara, Madrid y Toledo, además de colaborar otros 14 voluntarios más del propio Montejo o del entorno. Así, agentes medioambientales de Aranda de Duero, personal de la Junta de Castilla y León en el Parque Natural, así como de WWF/Adena, colocaron a los distintos observadores en sus correspondientes puestos a lo largo del río, de forma que cada uno controló un largo tramo de ambas orillas. En total se establecieron 33 puestos (una persona en cada uno) cubriendo el tramo comprendido entre el embalse de Linares del Arroyo hasta aguas abajo del núcleo urbano de Montejo. Las esperas se realizaron en dos períodos, uno al atardecer del viernes y el otro, al amanecer del sábado.

A los excelentes resultados de este censo, hay que unir una observación más acontecida este pasado mes de mayo. En este periodo fueron registrados dos ejemplares de nutria cerca del núcleo urbano de Montejo durante la realización por parte de WWF/Adena de un censo nocturno de especies cinegéticas en el marco del proyecto de conservación que realiza con el patrocinio de Caja Madrid.
Artículo: Luis Suárez

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.