FINALIZA LA CAMPAÑA DEL FRÉSON SIN QUE LA JUNTA DE ANDALUCÍA RECONOZCA LAS ILEGALIDADES EN EL CULTIVO

Panorama Ambiental
Internacional
Junio de 2007
 

Madrid, 25 de junio de 2007.- Tras analizar los problemas ambientales del cultivo del fresón en la Comarca de Doñana, WWF/Adena inició la pasada campaña fresera una serie de medidas para reducir los impactos de este cultivo y, sobre todo, lograr que la producción se realizara en su totalidad de manera legal y sostenible. WWF/Adena hace un balance positivo del primer año de su iniciativa y critica duramente a la Junta de Andalucía por no haber reconocido aún los problemas de ilegalidad en el cultivo.

En enero de 2007, WWF/Adena inició una campaña europea para trabajar tanto con los productores como con la administración y las grandes cadenas de alimentación en la mejora de los impactos ambientales del cultivo del fresón en la Comarca de Doñana. En las últimas décadas, se han deforestado ilegalmente más de 2.000 hectáreas de montes públicos y, además, el elevado e ineficiente consumo de agua del cultivo está afectando muy negativamente a los acuíferos y al caudal del arroyo de la Rocina, con la consiguiente merma de aportes a la marisma del Parque Nacional de Doñana.

WWF/Adena denunció que una tercera parte de los campos se encuentra en situación ilegal por ocupar montes públicos y que más de la mitad de los pozos de agua son ilegales. Todos estos datos proceden de las administraciones públicas, tanto del Plan de Ordenación del Territorio POTAD, como de la Consejería de Medio Ambiente y de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.

Hasta la fecha, la campaña de WWF/Adena ha tenido su mayor impacto sobre las cadenas de alimentación. La cadena de supermercados holandesa Albert Heijn firmó un acuerdo con WWF/Adena para cambiar sus criterios de compra y, en un plazo de 3 años, abastecerse solamente de fresón legalmente producido. La organización ecologista sigue analizando las posibles mejoras con otra docena de empresas españolas y europeas y espera alcanzar acuerdos antes de que empiece la siguiente campaña del fresón.

No obstante, WWF/Adena reconoce que la falta de voluntad de la Junta de Andalucía para resolver los problemas de ilegalidad, a través de un traslado de fincas, está complicando la situación tanto para los objetivos ambientales de asegurar corredores ecológicos, como para las empresas freseras que se encuentran ante un mercado cambiante sin poder adaptarse. WWF/Adena también critica las acusaciones demagógicas e infundadas que Freshuelva, diferentes organizaciones agrarias y la Junta de Andalucía vertieron esta primavera contra la organización ecologista por defender la aplicación de la Ley.

Ante la inmovilidad de la Junta de Andalucía, WWF/Adena anuncia que continúa trabajando en la campaña para implicar a más cadenas de alimentación y a sus cinco millones de socios en el mundo. Así mismo, está realizando un estudio para conocer con detalle el uso de las subvenciones públicas de la Consejería de Agricultura y su posible empleo a favor de empresas freseras ilegales, así como las consecuencias políticas y jurídicas derivadas. “Si la Junta de Andalucía no toma cartas en el asunto, WWF/Adena presentará a los mercados un estudio de la sostenibilidad y legalidad de las diferentes empresas freseras” explica Guido Schmidt, responsable del programa de aguas de WWF/Adena. Y concluye: “Tenemos que lograr que aquellos que hacen las cosas bien y riegan de manera eficiente sean premiados por los compradores”.
Artículo: Guido Schmidt

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.