ONG PRESENTA ANTE EL PARALMENTO EUROPEO EVIDENCIAS SOBRE LA PESCA ILEGAL DE ATÚN ROJO

Panorama Ambiental
Internacional
Junio de 2007
 

Una avioneta española figura entre las once acusadas de volar desde la isla italiana de Lampedusa para detectar ilegalmente bancos de atún

25 junio 2007 - España — Greenpeace ha presentado al Comité de Pesca del Parlamento Europeo, en una audiencia pública celebrada esta mañana, pruebas sobre once avionetas implicadas en actividades ilegales relacionadas con la pesca del atún rojo.

Entre ellas, figura una española, con matrícula EC-IFX y pilotada por Pedro Bilbao el 12 de junio, según la hoja de control del aeropuerto de Lampedusa a la que Greenpeace ha tenido acceso (1).

"El uso de avionetas está terminantemente prohibido por el nuevo plan de gestión del atún rojo, e incluso el plan en vigor hasta el 13 de junio pasado ya prohibía el uso de estas avionetas durante el mes de junio. Si se siguen empleando, sencillamente, no habrá escapatoria para el atún", ha declarado Sebastián Losada, tras su exposición ante el Parlamento Europeo. “El Gobierno español tiene la responsabilidad de garantizar que las actividades de sus avionetas no violan las normativas pesqueras internacionales”.

Greenpeace ha obtenido las hojas de control aeroportuarias de once avionetas que han sobrevolado el caladero de pesca mediterráneo durante el mes de junio. Se trata de seis aeronaves italianas, cuatro norteamericanas y una española.

Varias de ellas fueron observadas el pasado 14 de junio desde el barco de Greenpeace, Rainbow Warrior, mientras ayudaban a encontrar atún a tres barcos italianos (2). El Rainbow Warrior ha podido comprobar que el uso de avionetas para detectar los bancos de atún es todavía una práctica común en la zona, pese a que ha sido prohibida por el nuevo plan de recuperación del atún rojo acordado por la CICAA, tras navegar durante cinco semanas en el Mediterráneo Central documentando las actividades de estas flotas. La pesca ilegal está acabando con la especie (3).

En el caso de tres de las avionetas italianas, el propietario registrado parece ser la Associazione de Produttori Tonnieri del Tirreno / Grupo Severion Gallo. Esto implica que no hay confusión alguna sobre el tipo de actividades que las avionetas están realizando.

"Es un escándalo que el Gobierno italiano permita a estas avionetas volar desde sus aeropuertos, y más cuando declaran que sus propietarios son empresas atuneras. Eso tiene un nombre: impunidad”, añadió Losada. "La población de atún está al borde de la desaparición”.

Greenpeace ha demandado hoy al Parlamento Europeo que inicie una investigación y procedimientos de infracción contra los barcos y países implicados en estas prácticas. La organización ecologista también ha demandado al Parlamento que presione para la revisión del actual plan de gestión del atún rojo, que permite actualmente capturar legalmente 29.500 toneladas, pese a que los científicos afirman que capturas mayores de 15.000 toneladas no permitirán la recuperación del atún rojo.

Notas
(1) Esta documentación se encuentra a disposición de los interesados.

(2) Los pesqueros italianos eran el Ligny Primo, el Maria Antonietta y el Luca Maria. Uno de estos barcos, el Luca Maria no figura en el registro de la CICAA de barcos con licencia para pescar atún. Greenpeace identificó cuatro avionetas, tres estadounidenses y una italiana que apoyaron a los barcos de pesca durante toda la operación.

(3) La pesquería de atún rojo en el Mediterráneo figura entre las pesquerías con mayor índice de pesca ilegal en el mundo. En años recientes, las capturas de atún rojo han alcanzado las 50.000 toneladas anuales pese a que sólo 32.000 toneladas podían ser capturadas legalmente cada año.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.