LAS ORGANIZACIONES ECOLOGISTAS, DISPUESTAS A BUSCAR SOLUCIONES AL PROBLEMA DE LOS TOPILLOS

Panorama Ambiental
Internacional
Julio de 2007
 

Madrid-Valladolid, 5 de julio de 2007.- La organización agraria UPA de Castilla y León ofrece un diálogo con las entidades ecologistas para estudiar conjuntamente soluciones con el fin de frenar la plaga de topillos. WWF/Adena, los grupos ecologistas de Castilla y León (Fundación Global Nature, Ecologistas en Acción, Asociación para la Conservación del Lobo ibérico, Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica, ACENVA y Cantueso) y SEO/BirdLife se manifiestan, una vez más, dispuestas a colaborar con los agricultores y la administración en la búsqueda de una solución satisfactoria al problema que no suponga un riesgo para el medio ambiente y las personas.

Desde el inicio del problema, los conservacionistas han realizado numerosas propuestas a las administraciones y organizaciones profesionales agrarias para atajar la plaga de topillos y paliar sus efectos. Estas propuestas se han basado, entre otras, en solicitar medidas de valoración, compensación y aseguramiento de este tipo de daños. Así como diversas medidas agronómicas de prevención y control de la plaga y de fomento de una población alta y diversificada de predadores naturales. Además, los grupos ecologistas han participado en numerosas reuniones y propiciado la participación de expertos y científicos de prestigio de Universidades y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Sin embargo, las recomendaciones de estos científicos sobre la nula selectividad de la dispersión de grano envenenado y de los altos riesgos de los tratamientos masivos con veneno no fueron tenidas en cuenta en ningún momento, ni por los agricultores ni por la Administración.

A este respecto, el informe científico-técnico presentado en febrero de 2007 por los investigadores de las entidades mencionadas* asegura que los depredadores, junto con parásitos y patógenos, constituyen el mejor aliado para solucionar a corto plazo la plaga. Los expertos en plagas del Ministerio de Agricultura coinciden con estas recomendaciones. Pero, como se ha demostrado, los predadores se encuentran amenazados de intoxicación por bioacumulación, al consumir presas envenenadas. Si se produce una mortalidad importante entre las especies que consumen topillos, su recuperación poblacional futura será más lenta que la de los roedores, y se mostrarán incapaces de mantener niveles poblacionales de topillos relativamente bajos, a corto y medio plazo. Estas simples evidencias continúan sin ser tenidas en cuenta por las asociaciones agrarias que, muy recientemente, han anunciado la dispersión masiva y por su cuenta y riesgo, de nuevos rodenticidas, como la bromadiolona.

Es conveniente recordar que una de las conclusiones del informe de la Universidad de Murcia sobre los análisis toxicológicos efectuados a las palomas muertas por la ingestión de clorofacinona señala “los riesgos para la salud humana” que puede tener la ingesta de aves u otros animales muertos o intoxicados por esta causa. Tanto la clorofacinona como la bromadiolona son productos altamente tóxicos que requieren autorizaciones específicas para su manipulación y la eliminación de sus residuos. Por ello, el riesgo que conlleva su uso es evidente, tanto para los que manipulan el producto como para la población en general. A este respecto, ante la reiteradas denuncias de ASAJA sobre los problemas de salubridad para la población por la gran cantidad de roedores que ahogados en canales, ríos y acequias, que podrían llegar a contaminar el agua de bebida, hay que decir que el verdadero y grave riesgo para las personas ( además de para fauna silvestre, rebaños, etc.) sería que estos centenares de miles de topillos se ahogaran repletos de veneno anticoagulante. El nuevo raticida (bromadiolona) que la organización UCCL-COAG ya ha empezado a utilizar incluye, entre otras, la siguientes indicaciones de manejo: “No contaminar el agua con el producto ni con su envase (no limpiar el equipo de aplicación del producto cerca de aguas superficiales/evítese la contaminación a través de los sistemas de evacuación de aguas de las explotaciones o de los caminos”.

Las asociaciones ecologistas solicitan a la nueva Consejera de Agricultura que busque soluciones a este problema sin utilizar productos altamente tóxicos, que suponen graves riesgos tanto para la biodiversidad como para la salud humana. Así como la importancia de la compensación por los daños demostrados a los cultivos. Estas asociaciones se ofrecen a colaborar con la Administración y las organizaciones profesionales agrarias no sólo en la resolución del problema actual, sino en la búsqueda de medidas preventivas de futuras explosiones demográficas, que manifiestan naturalmente estas especies de micromamíferos.
Artículo: Carlos Cano

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.