“PARQUES NATURALES TENDRÁ LA INVERSIÓN MÁS GRANDE DE SU HISTORIA”: JUAN LOZANO

Panorama Ambiental
Internacional
Julio de 2007
 

Bogotá, 3 de julio de 2007. (MAVDT).- En el 2008 el Sistema Nacional de Parques Naturales de Colombia tendrá la inversión más grande de toda su historia. Así lo anunció el ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, al explicar que el Gobierno Nacional duplicará el presupuesto de parques el próximo año, con lo cual pasará de $6.700 millones a $14 mil millones, lo que sumado a la cooperación internacional permitirá contar con recursos superiores a los $20 mil millones.

“Después de varios meses de trabajo logramos un acuerdo entre Planeación Nacional, el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de de Ambiente, con el fin de aumentar el presupuesto para los Parques Nacionales Naturales. Este es un compromiso del Gobierno Nacional y así estamos actuando”, dijo el jefe de la Cartera Ambiental.

“Estamos doblando la inversión con respecto al 2007 y estamos más que quintuplicando la inversión con respecto al 2002. De esta forma pretendemos partir la historia de los parques en dos y convertirlos en lo que realmente son: un tesoro de Colombia”, aseveró el ministro Lozano.

Superamos –agregó- la barrera de los $20 mil millones, es importante, pero se requiere de una fuente presupuestal estable. Ese es nuestro reto, para lo cual seguiremos convocando a todos los estamentos de la sociedad colombiana. Tengo fe en el éxito que obtendremos en el Congreso de Colombia.

De acuerdo con el jefe de la Cartera Ambiental, además del esfuerzo presupuestal está en ejecución una estrategia muy completa que incluye declaratoria de nuevas áreas protegidas, aumento de recursos, profundización de acuerdos de concertación con las comunidades indígenas, acuerdos para el ecoturismo, planes de restauración, fortalecimiento de la investigación, dinamización de la cooperación internacional, campañas masivas de comunicación, entre otros.

De hecho, en las próximas semanas se declararán como nuevas áreas protegidas la Serranía de los Churumbelos Auka Wasi y el Santuario de Flora de los ríos Orito y Guamués.

“Estos dos nuevos parques se sumarán a los 52 que ya tenemos. Este Gobierno ha declarado tres nuevas áreas protegidas: la Selva de Florencia, la Serranía de los Yariguíes y el Complejo Volcánico de Doña Juana”, recordó.

También- agregó- ampliamos la protección del Santuario de Fauna y Flora de Malpelo, logramos que fuera declarado Patrimonio de la Humanidad con lo que se reconoce mundialmente como riqueza biológica, y aseguramos su vigilancia permanente con el Buque Armada ARC Sula.

Otro de los ejes en el fortalecimiento de los parques tiene que ver con el desarrollo de acuerdos de concertación con las comunidades indígenas, afrocolombianas y campesinas.

“Es una política de participación social en la conservación que impulsa la construcción de agendas y convenios con los grupos étnicos que habitan en los parques o en cercanía a ellos”, explicó Lozano Ramírez.

De hecho, la semana pasada el Ministerio, la Dirección de Parques Nacionales y los resguardos Motilón-Barí y Cata laura- La Gabarra, de la etnia Barí, firmaron el primer Régimen Especial de Manejo (REM) con el cual se busca que estas comunidades indígenas contribuyan, según sus leyes, en la conservación y protección del área que comparten en el Parque Nacional Catatumbo Barí

La estrategia también contempla acuerdos de ecoturismo comunitario con los cuales se pretende mejorar la atención a los visitantes en algunas áreas protegidas y de esta manera estimular a que más personas conozcan la riqueza de los parques naturales de Colombia.

“La riqueza de nuestros parques debemos cuidarla pero también mostrarla y convertirla en una alternativa económica sostenible para las comunidades locales. Estos acuerdos pretenden implementarse en Estoraques, Los Katíos, Old Providence, Utría, Puracé, Cocuy, Tuparro, Chingaza, Corales del Rosario y Los Flamencos”, aseguró el Ministro.

También se buscará aumentar la conservación de las zonas de páramo, bosques, riberas de fuentes hídricas y sus alrededores, con el fin de regular el flujo hidrológico del país.

“Movilizaremos a toda la sociedad colombiana en apoyo a nuestros Parques Naturales”, puntualizó Lozano Ramírez. (Fin/dhc).

+ Más

MINISTRO LOZANO REALIZÓ CONVERSATORIO CON DIRECTORES DE LAS AUTORIDADES AMBIENTALES DEL PAÍS

Bogotá, 3 de julio de 2007 (MAVDT). En una reunión que duró más de ocho horas, el ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, le insistió a los directores de las autoridades ambientales del país en la necesidad de trabajar conjuntamente en las políticas del sector que están priorizadas en el Plan Nacional de Desarrollo.

“Necesitamos un Ministerio enriquecido con la información ambiental oportuna de las regiones para que las decisiones de la agenda sectorial sean acertadas”, dijo Lozano Ramírez durante el conversatorio que realizó con los directores de las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible, autoridades ambientales urbanas e institutos de investigación científica.

En la reunión el Ministro insistió en la necesidad de defender las CAR para que las políticas ambientales sean estructurales y de esta manera se puedan proteger verdaderamente los recursos naturales del país.
El titular de la Cartera de Ambiente y Vivienda reconoció el trabajo adelantado por las autoridades ambientales del país en la elaboración de los planes de acción trienales (PAT) y los invitó a construir una agenda conjunta que refleje los temas más sensibles para el cabal funcionamiento del Sistema Nacional Ambiental.

“Con este diálogo constructivo vamos a validar los temas más importantes sobre los que trabajaremos. Esta es una construcción colectiva para identificar los grandes problemas ambientales y revisar las dificultades que puedan haber en la coyuntura”, indicó el funcionario.

La apuesta que hacemos desde el Ministerio -agregó- es que trabajemos para tener un Sistema Nacional Ambiental funcionando armónicamente pese a la diversidad y heterogeneidad de cada uno de los estamentos que lo integran.

Para Lozano Ramírez, esta reunión es alentadora porque permite tener la carta de navegación recogida en el Plan Nacional de Desarrollo que abre unas oportunidades verdaderamente inéditas para el sector.

El conversatorio entre el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y las instituciones del SINA, se realizó para fortalecer y estrechar los lazos de cooperación, el intercambio de información y los programas de trabajo conjuntos, como un mecanismo de articulación entre la formulación y la ejecución de la política ambiental en Colombia, que se refleje en una efectiva gestión ambiental en las diferentes regiones de nuestra patria.
Por: Carlos Eduardo Rangel Rueda

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.