PLAYAS RIESGOSAS DE MÉXICO

Panorama Ambiental
Internacional
Julio de 2007
 

04 julio 2007 - Ciudad de México, México — Jalisco, Nayarit, Veracruz y Campeche son los estados con los destinos de playa más contaminados. En particular, durante 2006 y los primeros cinco meses de 2007, las playas Boca de Tomatlán, en Jalisco, y Sayulita, La Cruz de Huanacaxtle y Playa Los Ayala, en Nayarit, fueron las que infringieron en más ocasiones el tope máximo enterococos establecido por la Secretaría de Salud.

Greenpeace ha elaborado un ranking de playas sucias con la información que posee (actualizada hasta mayo) la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), ya que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) no tiene datos actualizados.

Durante el 2006, Jalisco, Nayarit, Veracruz y Campeche fueron los estados con los destinos de playa más contaminados en todo el país. Boca de Tomatlán (Jal), José Martí (Ver), Sayulita (Nay), La Cruz de Huanacaxtle (Nay), Yelapa (Jal), Penacho del Indio (Ver), Mismaloya (Jal), Regatas (Ver), Acapulquito (Camp) y Cuale (Jal) fueron las más contaminadas el año pasado, debido a que en más de tres ocasiones presentaron altos niveles de contaminación, de acuerdo con los monitoreos de la Cofepris.

“Peor aún: los límites máximos permisibles que utiliza la Cofepris para declarar un riesgo sanitario son muy laxos (500 enterococos por cada 100 ml). La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que nadar en aguas de mar con una concentración de apenas 137 enterococos equivale a tener contacto con familiares enfermos, y que hacerlo en aguas con 500 enterococos ya es un problema de salud pública, pues al menos 25% de las personas contraerá enfermedades en la piel, 10% problemas gastrointestinales y 4% enfermedades respiratorias agudas. Lo grave es que, incluso con una norma tan permisiva, los destinos de playa se exceden por mucho y la población no lo sabe”, dijo Alejandro Olivera, coordinador de la campaña de océanos de Greenpeace.

Para la OMS, nadar en agua de mar con concentraciones mayores a 1,000 enterococos entraña un riesgo de enfermedades severas como paratifoidea o hepatitis infecciosa. Estas concentraciones se pueden encontrar en algunas playas mexicanas debido al vertido directo de drenajes o al tratamiento deficiente de aguas residuales.

Por ello, Greenpeace demanda:
1. Hacer obligatoria la mexicana para certificar la calidad de las playas.
2. Ampliar el espectro de contaminantes analizados y realizar muestreos con mayor frecuencia.
3. Poner en las playas banderas o letreros que indiquen el riesgo sanitario.
4. Establecer partidas presupuestales especiales para instalar plantas de tratamiento de aguas residuales en todos los municipios con costa.

+ Más

El Rainbow Warrior llega a Valencia para exigir medidas urgentes para un Mediterráneo amenazado de muerte

El buque insignia de Greenpeace recorrerá durante parte de julio aguas españolas para denunciar y sensibilizar sobre la situación de este mar

05 julio 2007 - España — El buque insignia de Greenpeace, Rainbow Warrior, llegará el 8 de julio a aguas españolas para presentar la campaña 'Recuperemos el Mediterráneo'. La campaña comenzará el día 9 en Valencia y recorrerá distintos puntos de nuestro litoral para alertar sobre la inminente necesidad de recuperar un mar amenazado de muerte.
El Rainbow Warrior navegará por el Mediterráneo español para denunciar los problemas que enfrenta este mar, sensibilizar e informar a los ciudadanos y exigir a los gobiernos medidas efectivas de protección.

“Venimos con el Rainbow Warrior a Valencia para pedir actuaciones urgentes y efectivas que permitan recuperar el Mediterráneo para la naturaleza y los ciudadanos”, declara Juan López de Uralde, Director Ejecutivo de Greenpeace España.

Desde su creación, Greenpeace ha tenido entre sus objetivos prioritarios la protección de mares y océanos, con especial atención al Mediterráneo. Por ello, el Rainbow Warrior lleva más de un año recorriendo las aguas de Italia, Francia, Grecia, Libia, y diversos países de Oriente Medio. Antes de venir a nuestro país, el RW fue testigo del saqueo de la pesquería del atún rojo en el Mediterráneo libio, donde pudo documentar cómo flota comunitaria pescaba ilegalmente esta especie amenazada.

La última vez que el RW estuvo en Valencia fue hace cuatro años para denunciar la llegada a este puerto de madera ilegal procedente de la destrucción de los bosques tropicales africanos. En 2003, el buque insignia de la organización ecologista estuvo detenido 25 días en el Puerto de Valencia y se le impuso una multa de 300.000 euros. Finalmente tras una campaña de apoyo ciudadano, fue puesto en libertad y la multa reducida a 6.000 euros. En 2006 Greenpeace quedó exonerada del pago de esta multa.

Greenpeace está tratando que el Rainbow Warrior atraque en el Puerto de Valencia, pero por el momento las gestiones con los actuales gestores de la parte pública del puerto han resultado infructuosas.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.