JORNADA AMBIENTAL PARA DETENER EL TRÁFICO ILEGAL DE CORALES

Panorama Ambiental
Internacional
Julio de 2007
 

Cartagena de Indias Julio 12 de 2007. El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y la Dirección de Parques Nacionales Naturales, realizó esta mañana la Tercera Jornada de Sensibilización de Regreso al Mar, campaña ambiental que consiste en devolver las especies marinas a su hábitat natural y generar conciencia entre los turistas cartageneros.

Estas especies que han sido decomisadas a turistas y comerciantes, se llevarán de regreso al mar del Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo para que sigan su ciclo biológico.

Durante la jornada se realizó una exposición de las especies que fueron extraídas ilegalmente del mar, para que los visitantes puedan apreciar la magnitud de la problemática y la denuncien ante la Policía Ambiental de Bolívar.

La captura, extracción y comercialización de recursos hidrobiológicos, entre ellos diferentes especies de coral, se encuentra prohibida en aguas de jurisdicción Colombiana.

La importancia de mantener estas especies en el fondo marino (su lugar de origen) radica en que, aún después de muertas, estos organismos siguen prestando servicios ambientales, pues sirven como material para la colonización de nuevas especies de corales. Las conchas desocupadas sirven como protección y refugio para especie de crustáceos.

Además, este material a través del tiempo permite la formación de las playas de arena blanca, principal atractivo turístico de la zona, finalizó Julia Miranda Londoño, directora de Parques Nacionales Naturales de Colombia.

El siguiente es el inventario del material marino decomisado y que se llevará de regreso al mar:
• Corales: 217 unidades (47.228 kg)
• Conchas de caracoles y bivalvos: 337 unidades (38.829 kg)
• Estrellas de mar: 40 unidades (2.810 kg)
• Caparazón de tortuga carey: 45 esquirla (1.849 kg)
• Y otros materiales de escombros coralinos (8.399 kg)

Esta jornada ambiental, coordinada por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y Parques Nacionales Naturales, se llevará a cabo nuevamente en tres meses. (FIN/AGM).

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.