MINISTERIO DESTACA LABOR TITÀNICA DE PERIODISTAS AMBIENTALES EN PRO DEL BIENESTAR DEL PAÍS

Panorama Ambiental
Internacional
Julio de 2007
 

Bogotá, 11 de Julio de 2007. (MAVDT). La viceministra de Ambiente, Claudia Mora Pineda reconoció la labor de los periodistas ambientales en el país, por su trabajo en torno a la divulgación del tema ambiental, ya que constituye una labor trascendental en el conocimiento y en la defensa de los recursos naturales del país.

“La tarea de los periodistas es una labor titánica, debido a que no es fácil vender el tema ambiental en los medios de comunicación, y además es complicado entregar el mensaje ambiental a los ciudadanos”, así lo aseguró la funcionaria, durante el evento de entrega de los premios de periodismo ambiental Amway, esta noche en el Museo Nacional,

“Debemos cultivar la conciencia de los niños en el tema ambiental debido a que ellos serán quienes cuiden nuestros recursos naturales en el mediano plazo”, resaltó la viceministra Mora Pineda.

Sostuvó que el tema de conciencia y respeto por la naturaleza es muy importante y por eso el llamado a los periodistas y a los medios de comunicación para divulgar el tema ambiental.

Mora Pineda exaltó la labor realizada por los periodistas que hoy son premiados y recordó a los ganadores de los últimos 10 años, los cuales generaron conciencia y crearon la cultura de proteger el planeta para las futuras generaciones.

“Nosotros estamos cumpliendo con nuestra responsabilidad y para Amway hacemos un gran reconocimiento por ese trabajo en donde las empresas tienen esa responsabilidad ambiental”, aseguró.

GANADORES PREMIO DE PERIODISMO AMBIENTAL AMWAY

La décima versión del Premio Amway de Periodismo Ambiental fue otorgado al trabajo “La tierra tiene fiebre”, del equipo periodístico del Diario La Tarde de Pereira, en la categoría de profesionales, entre más de un centenar de periodistas de todo el país.

Dos premios fueron entregados para el segundo lugar: a Luisa Pulido Rangel de RCN Radio, por su trabajo “¿Cómo se prepara Colombia para evitar este panorama?”, y a Saúl Ernesto Amador de Corvisión Televisión, por el trabajo “Problemática en la Ciénega Corralito”.

Norbey Quevedo del Diario El Espectador, recibió el tercer lugar por su especial titulado: “La Polémica resolución que recargó las baterías”.

Por último, se otorgó una mención de honor para el periodista Óscar Sánchez Oviedo, de la emisora Frecuencia Bolivariana, por su informe especial “Problemas que hacen agua a los cordobeses”.

En la categoría de estudiantes, el primer lugar fue otorgado a Diana Marcel Aristizábal, de la Universidad del Rosario, por el trabajo “Transgénicos en Colombia, desde el tomate hasta la legislación”.

El segundo lugar, lo recibió Claudia Sánchez, de la Universidad Nacional por su trabajo “Regreso a Casa”. (FIN/CERR).

+ Más

CONPES APROBÓ MACROPROYECTOS DE VIVIENDA SOCIAL EN CALI Y BUENAVENTURA

Bogotá, 9 de julio de 2007 (MAVDT).- Considerando la situación habitacional de Buenaventura y Cali, el Gobierno Nacional desarrollará en ambas ciudades macroproyectos de Vivienda de Interés Social (VIS), a través del otorgamiento de cerca de 12 mil 500 subsidios familiares de vivienda con un costo de 235 mil 823 millones de pesos.

De dichas inversiones 185 mil 906 millones de pesos provienen del Gobierno Nacional y 49 mil 917 millones de pesos de las entidades territoriales.

En la actualidad las condiciones de desarrollo urbano de Cali y Buenaventura evidencian la presencia de asentamientos precarios en zonas de alto riesgo o de importancia ambiental, déficit de espacio público y equipamientos comunitarios y escasez de suelo urbanizable.

Por eso, el Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES), aprobó y declaró como de importancia estratégica el desarrollo de los macroproyectos de VIS en ambos municipios.

BUENAVENTURA

Para Buenaventura, el macroproyecto de VIS prevé la reubicación de 3.400 hogares ya censados, que se encuentran localizados en zonas de alto riesgo en el sector sur de la Isla Cascajal, de acuerdo con la información entregada por el municipio.

Con el fin de evitar la nueva ocupación de las zonas de bajamar liberadas con el reasentamiento y de contribuir al desarrollo urbano del puerto, se ejecutará el proyecto de espacio público Malecón Perimetral del Mar, para lo cual se financiará la estructuración técnica y financiera del proyecto que promueva esquemas de participación público-privado.

Dada la baja capacidad fiscal e institucional del municipio y la pobreza extrema de los hogares a beneficiar, la Nación podrá cubrir hasta el 90 por ciento del monto total de la solución de vivienda.

CALI

Para Cali, en la primera etapa se ejecutarán 3.000 soluciones de vivienda, con lo cual se continuará el proceso de reubicación de los hogares localizados en zonas de alto riesgo debidamente incluidos en los censos de la Alcaldía Municipal.

En la segunda etapa se esperan construir 5 mil viviendas para hogares seleccionados, conforme con criterios del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.

Adicionalmente, se prevé la ejecución de mil subsidios para mejoramiento de vivienda en la capital del Valle.

Como complemento, los dos municipios garantizarán la dotación y ubicación de centros educativos y escenarios deportivos y recreativos, que se requieran para cubrir las necesidades de la población localizada en cada Macroproyecto.

En ambos casos, cuando se construyan las viviendas, estas serán entregadas en calidad de subsidio en especie a los hogares seleccionados, para lo cual el Ministerio de Ambiente reglamentará el Programa de “Subsidio Familiar de Vivienda en Especie vinculado a macroproyectos”.

Además, habrá acompañamiento socioeconómico en la fase previa y posterior a la entrega de las soluciones de vivienda que garantice mecanismos de atención hacia las familias beneficiarias, tales como la Red Juntos.

Para Buenaventura las inversiones del Gobierno serán por un valor cercano a los 80 mil millones de pesos, mientras que para Cali el monto asciende a 100 mil millones de pesos.

El Gobierno Nacional recordó que tal como lo había anunciado, los recursos que se utilizarán corresponden a los dineros incautados al narcotráfico en la ciudad de Cali hace varios meses. Es decir, 90 millones de dólares, que suman unos 180 mil millones de pesos, de los cuales 80 mil millones van para las soluciones de Buenaventura y los restantes 100 mil millones de pesos para los proyectos de Cali.

De esta forma, la totalidad de los recursos incautados se destinarán a dar soluciones de vivienda en estos dos municipios del país, que tienen elevados déficit habitacionales.

Por orden del presidente Uribe, los proyectos tendrán conexiones a Internet para la comunidad, bien sea en las viviendas o en los colegios o en los centros comunitarios que se ubiquen en estas urbanizaciones.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.