NADIE HA OBTENIDO EL CERTIFICADO DE “PLAYA LIMPIA”

Panorama Ambiental
Internacional
Julio de 2007
 

09 julio 2007 - Ciudad de México, México — México cuenta desde hace un año con una norma para evaluar y reconocer las playas realmente limpias, con estándares tan rigurosos como los de Europa. Se decidió que la norma no fuera obligatoria sino voluntaria, con la idea de estimular a los municipios con costa a entrar en el proceso de certificación. Sin embargo, hasta la fecha ninguna playa mexicana ha podido obtener el certificado de "playa limpia". Por ello, Greenpeace demanda que esta norma sea obligatoria.

“La certificación obligatoria llevaría a los destinos de playa a dar un tratamiento eficiente a sus aguas negras y a generar las condiciones para que las playas sean realmente seguras y limpias”, advirtió Alejandro Olivera, coordinador de la campaña de Océanos de Greenpeace.

La citada norma (NMX-AA-120-SCFI-2006) establece los requisitos y especificaciones de sustentabilidad de las playas. Por ejemplo, señala que la frecuencia de los muestreos debe ser semanal y que se debe contar con los resultados de tres meses anteriores a la evaluación; que en el agua marina no debe haber espuma diferente a la producida por el oleaje ni residuos sólidos flotantes o materia fecal, y que se debe dar difusión sobre la calidad del agua con el último muestreo realizado. Este parámetro de calidad es el idóneo para reducir la contaminación en las playas.

Además, la norma establece como límites máximos permisibles de contaminación en el agua marina 100 enterococos en 100 mililitros de agua, es decir, cinco veces menos que el límite establecido por la Secretaría de Salud a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

De las 275 playas que existen en 46 destinos turísticos del país, y que son monitoreadas por el gobierno, ninguna ha cumplido con los lineamientos de esta norma. Prácticamente todas prefieren apegarse a los lineamientos de la Cofepris que, según la Organización Mundial de la Salud, representan un riesgo sanitario.

Sólo once playas han iniciado trámites en busca del certificado de "playa limpia". Ellas son Palmilla, La Bucana, El Medano y El Chileno, en Los Cabos, Baja California Sur; El Tecolote, en La Paz, B.C.S.; Istirincha, en Nautla, Veracruz; San Isidro, en Actopan, Veracruz; Playa Hermosa, en Puerto Peñasco, Sonora; y Los Algodones, San Francisco y Playa Miramar, en Guaymas, Sonora. Aunque aún se desconoce si lograrán esa certificación, la Secretaría de Medio Ambiente decidió entregarles en junio pasado, durante el III Encuentro Nacional de Playas Limpias, reconocimientos de "playas limpias" por el sólo hecho de iniciar trámites.

Greenpeace exige a los tres niveles de gobierno tomar las siguientes medidas:

1. Hacer obligatoria la norma que certifica las playas limpias.
2. Ampliar el espectro de contaminantes muestreados y muestrear con mayor frecuencia.
3. Poner en las playas banderas o letreros indicadores de riesgo sanitario.
4. Establecer partidas presupuestales especiales para plantas de tratamiento de aguas residuales en los municipios costeros.
5. Que los municipios busquen mejores tecnologías para tratar las aguas negras.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.