ONG PRESENTA UNA DENUNCIA POR EL DELITO ECOLÓGICO CONTRA ISCOMAR

Panorama Ambiental
Internacional
Julio de 2007
 

El buque Rainbow Warrior pone rumbo a Ibiza en su campaña “Recuperemos el Mediterráneo”
13 julio 2007 - Ibiza, España — La organización ecologista Greenpeace presentó en la mañana de ayer una denuncia ante la fiscalía de Baleares contra la empresa Iscomar, propietaria de buque Don Pedro causante del vertido de una cantidad indeterminada de combustible en las costas de Ibiza, y que ha obligado hasta el momento al cierre de tres playas ibicencas. Greenpeace considera que se ha podido producir un delito ecológico por vertido de sustancias tóxicas al medio ambiente (art. 325 del Código Penal) del que responsabiliza a Iscomar.

Por otro lado el buque Rainbow Warrior se dirige hacia Ibiza para continuar con su denuncia contra la degradación del Mediterráneo por los vertidos de hidrocarburos. El pasado lunes Greenpeace denunció en la presentación de la campaña “Recuperemos el Mediterráneo” que este mar recibe anualmente entre 100.000 y 150.000 toneladas de productos petrolíferos que degradan el medio y destruyen la biodiversidad.

En la denuncia presentada ayer Greenpeace manifiesta que:

“Es por ello que entendiendo Greenpeace-España que dicha situación no debe quedar en la impunidad que viene produciéndose en los atentados ambientales, pone los hechos en conocimiento de esa Fiscalía para que investigue los mismos y depure las esponsabilidades a que haya lugar, dado que éstos podrían ser presuntamente constitutivos de los delitos previstos y penados en el artículo 325 del Código Penal (al haberse producido un vertido de sustancias tóxicas), todo ello sin perjuicio de una ulterior calificación conforme se desprenda de la investigación de los hechos que se consignan en el presente escrito.

Asimismo deberá investigarse la situación de los buques de esta Compañía “Iscomar” en evitación de posibles situaciones como la producida, así como la comprobación de que los mismos reúnen los requisitos necesarios conforme a la legalidad vigente para garantizar la seguridad marítima y la normativa de protección ambiental referida al medio marino.”

"Esta nueva agresión contra el Mediterráneo no debería quedar impune. vamos a hacer todo lo posible para que los responsables asuman las consecuencias de este vertido", ha declarado Juan López de Uralde, director ejecutivo de Greenpeace España.

+ Más

ACCIÓN.- Activistas de Greenpeace desembarcan desde el Rainbow Warrior en el hotel ilegal del Algarrobico para exigir su demolición

12 julio 2007 - Algarrobico, España — El macrohotel de 411 habitaciones y más de 20 plantas, dentro del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, ha seguido construyéndose a pesar de la paralización cautelar decretada por la Justicia.

A las 6.30 de la mañana una treintena de activistas, acompañados por el buque Rainbow Warrior de la organización ecologista Greenpeace, han comenzado una acción de protesta en el hotel que la empresa Azata del Sol continúa construyendo en la playa de El Algarrobico (Carboneras), a pesar de que el Juzgado nº2 de lo contencioso-administrativo de Almería decretó la paralización cautelar de las obras en febrero de 2006.

Los activistas han comenzado a pintar en toda la fachada del hotel el mensaje “HOTEL ILEGAL”. La pintada gigante, con letras de tres pisos de altura, ocupa una superficie de 1.200 metros cuadrados e incluye ventanas y balcones. Mientras, el Rainbow Warrior permanece fondeado frente a la playa de El Algarrobico y varias lanchas de Greenpeace han recorrido las aguas de este tramo de costa protegida portando pancartas con el mensaje “HOTEL ILEGAL. DEMOLICIÓN” y “RECUPEREMOS EL MEDITERRÁNEO”.

Greenpeace viene denunciando la falta de acuerdo entre las administraciones central y autonómica para acabar con este símbolo de la destrucción de las costas mediterráneas como una de las principales causas de que el hotel ilegal no haya sido demolido todavía. La construcción del hotel se encuentra en estos momentos terminada en su exterior y a falta de unos pocos detalles en el interior.

“Han pasado dos años desde nuestra primera denuncia. A pesar de los compromisos
expresados tanto por la Ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, como el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, asegurando que el hotel se demolería, las obras han seguido adelante este tiempo y nada hace pensar que el hotel vaya a desaparecer de esta playa” ha declarado María José Caballero, responsable de la Campaña de Océanos de Greenpeace desde la playa del Algarrobico.

Greenpeace considera culpables a todas las administraciones implicadas. La falta de coordinación entre la Junta de Andalucía y el Ministerio de Medio Ambiente ha sido clave para permitir que el hotel permanezca en pie. A pesar de haber una confluencia de competencias, estas dos administraciones no han trabajado conjuntamente y el resultado ha sido un perjuicio claro tanto para el medio ambiente como para los ciudadanos.

A día de hoy, el Ministerio de Medio Ambiente sigue adelante con el dilatado proceso de expropiación de los terrenos ocupados ilegalmente por el hotel y sin llegar a un acuerdo con la empresa constructora, Azata, que, además, se ha embarcado en numerosas causas judiciales para dilatar el asunto y poder pedir mayores reclamaciones.

“Cada vez que uno mira este macrohotel se da cuenta de que las administraciones ambientales no están demostrando a los ciudadanos que se toman en serio su trabajo. Ha llegado el momento de pasar a la acción” añadió Caballero.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.