PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA, EN EL CENTRO COMERCIAL ANDINO

Panorama Ambiental
Internacional
Julio de 2007
 

Bogotá, 11 de julio de 2007. -(MAVDT). E El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y la Dirección de Parques Nacionales Naturales, tendrán su tienda ecológica o ‘Ecotienda’ en el centro comercial Andino, con el objetivo de que los colombianos conozcan las rutas ecoturísticas, los servicios y productos que en las áreas naturales del país se ofrecen.

A partir de hoy y hasta finales del mes de julio, en el centro comercial encontrarán información detallada de los servicios y atractivos de los 21 Parques Nacionales Naturales habilitados para el turismo. Además, podrán comprar artesanías y productos elaborados por las comunidades que viven en zonas aledañas a los Parques.

Se ofrecerán artesanías elaboradas por las comunidades que viven en las zonas cercanas de los parques Cocuy, Cahuinarí, Sierra Nevada de Santa Marta, Utría, Puinawai y Los Katíos. Se encontrarán fruteros, jarrones, paneras, tapetes, portacajuelas, canastos, mochilas, figuras talladas a mano en tagua y madera.
Igualmente, se realizará la venta de productos institucionales alusivos a los Parques como camisetas, buzos, afiches, postales, cachuchas, libros y sombrillas, entre otros elementos.

“La Ecotienda quiere vincular a los colombianos con sus áreas protegidas y culturas. Traemos a Bogotá productos artesanales de comunidades que contribuyen a la protección y conservación de las áreas protegidas de Parques Nacionales de Colombia. Todos son proyectos de desarrollo sostenible que el Ministerio realiza en conjunto con las comunidades”, aseguró el ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez.

En la Ecotienda los visitantes tendrán la posibilidad de hacer sus reservas turísticas para conocer los Parques Nacionales Tayrona, Los Nevados, Amacayacu, Gorgona, Old Providence Mc Bean Lagoon, Chingaza, Puracé, El Tuparro, Macuira, Sierra Nevada de Santa Marta, Corales del Rosario y San Bernardo, Cueva de los Guácharos, El Cocuy y Utría; los Santuarios de Fauna y de Flora Los Flamencos, Otún-Quimbaya, Iguaque, Isla de la Corota y Malpelo; la Vía Parque Isla Salamanca, y el Área Natural Única de Los Estoraques.

“La presencia de la Ecotienda en el centro Andino es una estrategia conjunta entre Centros Comerciales y Parques Nacionales Naturales de Colombia, con el fin de servir a los colombianos y el ecoturismo por el país.”, explicó Julia Miranda Londoño, directora de Parques Nacionales.

En el mes de agosto la ecotienda de Parques estará en la Feria artesanal en Medellín, en el centro comercial El Tesoro, en el marco de la Feria de las flores.

Artesanías y Productos institucionales
Parque Nacional Natural El Cocuy, comunidad artesana del Cocuy
Estas Artesanías son elaboradas por la comunidad campesina de Guacamayas –Boyaca, ubicados en la zona de amortiguación del Parque Nacional Natural El Cocuy. Su labor en paja y fique es fruto de una cuidadosa extracción vegetal matizada en un resplandeciente colorido. Otros productos: fruteros, jarrones, paneras, tapetes, y portacazuelas.

Parque Nacional Natural Cahunarí, comunidad indígena Bora - Miraña
Estas cerámicas son elaboradas por las comunidades Indígenas Bora-Miraña, ubicadas en la Amazonia en la zona de amortiguación del Parque Nacional Natural Cahuinari. Sus piezas definidas por la forma y el color son moldeadas en barro azul (nu-paki), remojadas en cáscara de Katsujae y Katsuja, luego son secadas al sol, quemadas y brilladas durante 20 días con piedra de rió, finalmente se pintan con leche de bejuco y barro blanco donde figuras milenarias toman forma de elementos que predominan en la tierra.

Canastos elaborados por las comunidades Indígenas Bora-Miraña, ubicadas en la Amazonia en la zona de amortiguación del Parque Nacional Natural Cahuinari. Su fabricación, de gran contenido espiritual representa metafóricamente un cuerpo que va creándose y después de armado va llenándose a través de la vida. Estas piezas tejidas en bejuco varían de tamaño según la utilidad y la fortaleza del portador.

Parque Nacional Natural Sierra Nevada De Santa Marta, comunidad indígena Arwaka - Kankuama
Estas mochilas son elaboradas por las comunidades Indígenas Arhuakas y Kankuamas, ubicadas en la Guajira en la zona de amortiguación del Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta. Sus creaciones detalladas en su diseño y color son la representación de la tradición y la sabiduría de estas etnias, las cuales tejen en fique y ovejo diversas bolsas que toman el color de pigmentos naturales y la forma de caminos o huellas de la vida y el hombre.

Parque Nacional Natural Utria, comunidad artesana de Bahia Solano
Figuras elaboradas por la comunidad artesana de Bahía Solano, ubicadas en el Choco en la zona de amortiguación del Parque Nacional Natural Utría. Sus figuras talladas a mano en tagua y madera son creaciones basadas en la resistencia, el brillo y la textura e inspiradas en formas naturales y elementos útiles.

Parque Nacional Natural Puinawai, comunidad artesana de Guainia
Figuras elaboradas por la comunidad artesana de Guainía, ubicadas en la Orinoquía en la zona de amortiguación del Parque Nacional Natural Puinawai. Sus objetos tallados a mano en maderas renovables y tejidos en fibra chiqui-chiqui son el resultado de la transformación domestica que han experimentado algunas de las 15 familias de las etnias indígenas que habitan la zona.

Parque Nacional Natural Los Katios, comunidad indígena Embera-Katios
Estos accesorios son elaborados por la comunidad indígena Embera-Katios, ubicadas en el choco en la zona de amortiguación del Parque Nacional Natural Los Katios. Sus muestras hiladas en chaquiras de vivos colores, representan la magia y la complejidad que encierran los elementos esenciales de la vida, así como las formas del pensamiento, el cuerpo y el alma.

Línea institucional
• Termo: Termo en aluminio para líquidos fríos, capacidad 350 ml. (incluye estuche)
• Termo mug: Mug en aluminio, capacidad 13 onz
• Pad Mouse: Fotografía Micos Cariblancos
• Mugs:3 motivos
• Libro El Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia
• Libro Chiribiquete: Expedición arqueológica al PNN Serranía del Chiribiquete.
• Bolsilibros: Colección de especies amenazadas Neotropicales. (Tortugas Marinas, Loros, Pericos y Guacamayas, Paujiles, Pavones, Pavas y Guacharacas, Mamíferos Acuáticos y Ranas Arlequines.
• CD: Multimedia “Colombia un país para el Ecoturismo”.
• Camisetas: Especies en extensión representativas de las áreas protegidas (manatíes, guacamayas, águila arpía, y oso de anteojos entre otras...).
• Otros productos: chaquetas impermeables, gorras, mochilas, sombrillas, cuadernos, delantales, muñecos, postales, separadores y muchos más.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.