ECOLOGISTAS EN ACCIÓN SE UNEM EN CÁDIZ POR EL ATÚN ROJO

Panorama Ambiental
Internacional
Julio de 2007
 

Madrid, 19 de julio de 2007.-WWF/Adena participa hoy en la jornada de sensibilización sobre el atún que Ecologistas en Acción celebra en Barbate (Cádiz), con el apoyo también de los almadraberos. El objetivo de esta actividad, integrada dentro de la campaña de Ecologistas “Atún rojo, que no te lo borren del mapa”, es concienciar a la población sobre la situación actual de la especie. Ecologistas en Acción y WWF/Adena aprovechan la jornada para pedir un plan de recuperación que garantice la supervivencia de esta pesquería.

La campaña de Ecologistas en Acción, que fue presentada en Cádiz esta semana y cuenta con la colaboración de WWF/Adena, pretende presionar a la UE para que impulse un auténtico plan de recuperación para la pesquería de atún rojo, la más antigua del mundo.
En 2006, WWF/Adena hizo público un informe en el que se demostraba que las capturas reales de atún rojo en los últimos años alcanzaban al menos las 50.000 toneladas, frente a una cuota total entonces de 32.000 toneladas. Según este documento, las flotas industriales de Francia e Italia son las principales responsables de la sobrepesca, al capturar más del doble de lo que tienen asignado y no respetar las regulaciones pesqueras. Un hecho que sitúa a esta pesquería entre las peor reguladas mundialmente y con un mayor índice de pesca ilegal, cercano al 50%. Todo ello sin olvidar que la capacidad pesquera supera tres veces la capacidad del recurso.

Al respeto, Diego Crespo, presidente de la Organización de Productores de Almadraba, destacó que “es fundamental que ICCAT establezca un plan de reducción de flota para aquellos países que tienen un sector sobredimensionado para los recursos disponibles y cuotas asignadas”.

También en 2006 los científicos de ICCAT confirmaban estas capturas y daban la voz de alarma, alertando de que es necesario cambiar drásticamente la gestión de esta pesquería o se al atún tojo desaparecerá. Los primeros en sufrir los efectos del agotamiento han sido los 600 pescadores de almadraba de Cádiz, que han visto cómo descendían sus capturas entorno al 80% en los últimos años.

Pese a la gravedad de la situación, la Unión Europea consiguió imponer en noviembre de 2006 un plan de gestión que condena al atún al colapso al duplicar la cuota (29.500 t) frente a la recomendación científica (máximo 15.000) y al no proteger al atún rojo en su época de reproducción.

Ecologistas en Acción y WWF/Adena exigen a la Unión Europea que rectifique y que, siguiendo las recomendaciones de los científicos, promuevan en la próxima reunión de ICCAT en noviembre de 2007 el establecimiento de un plan de recuperación que garantice la supervivencia de esta pesquería. Entre las medidas que los científicos creen imprescindibles para dar una oportunidad al atún rojo se cuentan:

•Cierre de la pesca industrial (cerco y palangre) durante los meses de reproducción del atún rojo (mayo, junio y julio)

•Capturas máximas de 15.000 toneladas

•Talla mínima de 30 kilogramos en el Atlántico y el Mediterráneo

Juan Carlos del Olmo, Secretario General de WWF/Adena, comentó: “cada vez son más ciudadanos, científicos ONG, pescadores o distribuidores de alimentación los que alzan su voz para exigir medidas para salvar esta especie. La UE no puede ignorarlos y seguir incumpliendo su propia Política Común de Pesca. Y concluyó: “De una vez por todas, hay que plantar cara a las presiones de la industria que han agotado este recurso e impulsar un plan para salvar al atún rojo”.
Artículo: Raúl García

+ Más

Postura de WWF/Adena ante la propuesta de Estrategia Española de Cambio climático y Energía Limpia presentada hoy por el gobierno para el Consejo de Ministros

Madrid, 20 de julio de 2007- WWF/Adena valora positivamente que por primera vez se haya realizado un Consejo de Ministros específico sobre Cambio Climático. Sin embargo, a la vista de los documentos presentado hoy considera que:

1/La Estrategia Española de cambio climático y Energía Limpia sigue sin garantizar que España cumpla con el Protocolo de Kyoto y no posiciona adecuadamente a nuestro país para asumir compromisos más ambiciosos después de 2012, ya que muchas de las medidas contempladas tienen carácter voluntario. WWF/Adena considera necesario que los objetivos de esta Estrategia vayan encaminados a posibilitar objetivos más ambiciosos para el periodo postkioto.

2/En el Plan de Medidas Urgentes se han incluido algunos instrumentos legislativos menores, pero no existe un compromiso de abordar medidas legislativas de calado como la reforma fiscal, Ley de movilidad, Ley de eficiencia y Ley de Energías renovables. WWF/Adena ya presentó en sus alegaciones al anterior borrador la necesidad de que en esta Estrategia se comprometiera la elaboración de dichas leyes.

3/El objetivo de eficiencia de ahorrar energía se plantea respecto a lo que ocurriría si no se tomase ninguna medida, y no como un objetivo de ir reduciendo progresivamente el consumo de energía en términos absolutos. Esto supone que la estrategia asume que el consumo de energía en España va a seguir creciendo. WWF/Adena cree necesaria la reducción del consumo absoluto de energía al menos en un 1% anual, incrementándose esta cantidad hasta que se alcance una reducción del 20% en el año 2020.
Artículo: Mar Asunción

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.