HARRY POTTER CONVIERTE EN VERDE A LA INDUSTRIA EDITORIAL

Panorama Ambiental
Internacional
Julio de 2007
 

La editorial Salamandra aún no ha decidido si el último libro de Harry Potter en español será ecológico

18 julio 2007 - España — Días antes del lanzamiento internacional de la versión anglosajona del libro “Harry Potter and the Deathly Hallows”, séptimo y último libro que narra la aventuras del aprendiz de mago más famoso del mundo, Greenpeace recuerda que el compromiso de la autora J.K. Rowling con la causa ecologista ha supuesto que la edición que se presenta el sábado 21 en Estados Unidos y Reino Unido esté impresa en papel respetuoso con los bosques primarios del planeta.

En España, Ediciones Salamandra todavía no se ha pronunciado sobre el papel que utilizará para la impresión del libro. En la edición anterior, la editorial catalana hizo un esfuerzo importante para utilizar un papel que procediera de bosques gestionados de manera responsable, como es el papel con el sello FSC . La página web de Ediciones Salamandra informa de que “Salamandra se compromete a seguir trabajando en este asunto para que, lo antes posible, todos los libros de Harry Potter puedan lucir las siglas FSC, papel «amigo de los bosques»”.

El apoyo de la autora a la causa ecologista ha supuesto que numerosas editoriales en todo el mundo hayan impreso las anteriores ediciones en papeles fabricados a partir de fibras recicladas (papel reciclado) y/o fibras virgen procedentes de bosques gestionados de manera responsable, como son los bosques con el certificado forestal FSC (siglas en ingles del Forest Stewardship Council, o Consejo de Administración Forestal). (1)

Gracias al compromiso de la autora y de las editoriales implicadas, la versión inglesa de este libro ha conseguido los siguientes beneficios ambientales: (2)

* se ha evitado la tala de 197.685 árboles, una superficie equivalente a 330 hectáreas de bosque o plantación, casi tres veces la superficie del Parque del Retiro.
* se ha reducido la emisión de gases de efecto invernadero en 7,9 toneladas menos.
* se han ahorrado 327.657 litros de agua.
* se ha evitado la producción de más de 20 toneladas de residuos sólidos.

El movimiento ecologista en Canadá, EE.UU y Europa lleva años impulsando una campaña internacional para transformar la industria del papel y proteger los últimos bosques primarios, bosques únicos fundamentales para la conservación de la biodiversidad y las culturas indígenas y que están siendo destruidos, en parte por la demanda de papel de la industria editorial. Sólo quedan un 20% de la superficie forestal original de estos bosques.

En 2004 Greenpeace puso en marcha el proyecto “Libros Amigos de los Bosques”, proyecto que hasta la fecha ha conseguido el compromiso de grandes y pequeñas editoriales, así como de un creciente número de industrias de artes gráficas y empresas papeleras. José Saramago, Isabel Allende, Manuel Rivas y otros muchos escritores han apoyado el proyecto. (3)

Notas:
1. La certificación forestal del FSC (Forest Stewardship Council) garantiza una gestión responsable y comprometida con los bosques y plantaciones del planeta. El certificado forestal del FSC es el único sistema de certificación forestal que apoyan las organizaciones ecologistas, sindicales, de ayuda al desarrollo y de comercio justo.
2. La séptima entrega de Harry Potter ha recibido una eco-auditoría
3. Más información sobre el Proyecto Libros Amigos de los Bosques

+ Más

Greenpeace exige que se acelere al extracción del fuel de Don Pedro

La organización ecologista denuncia que el Ministerio de Fomento no sancione a ISCOMAR
18 julio 2007 - Ibiza, España — Tras la aparición de una nueva grieta por la que sale fuel del pecio del buque Don Pedro, hundido a una milla del puerto de Ibiza, la organización ecologista Greenpeace exige al Gobierno que acelere la operación de extracción del combustible que queda en el buque.

Greenpeace recuerda que todavía pueden quedar más de 150 toneladas de productos petrolíferos dentro de los depósitos del barco hundido que seguirán buscando vías de salida a la superficie y contaminando el medio marino. Una vez extraído el fuel -para evitar nuevos vertidos- debe abordarse el reflotamiento del pecio.

Greenpeace denuncia, por otro lado, que no tienen noticia de que el Ministerio de Fomento haya impuesto ninguna sanción, ni exigido ninguna fianza a la empresa Iscomar, propietaria del Don Pedro. De acuerdo con la Ley aplicable en este caso (Ley 27/92 de Puertos del Estado y de la Marina Mercante) estaríamos ante una infracción muy grave cometida por el buque Don Pedro, que exigiría la máxima sanción.

En el caso del Don Pedro, a diferencia de casos anteriores como el del Sierra Nava, no se ha aplicado hasta el momento sanción ninguna.

Las operaciones de limpieza y contención del fuel vertido en Ibiza tienen un alto coste económico. Greenpeace considera que debe ser la empresa responsable quien cubra todos esos costes, en aplicación del principio "quién contamina, paga".

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.