LAS CINCO ONG AMBIENTALES SE SOLIDARIZAN CON LOS AGENTES FORESTALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Panorama Ambiental
Internacional
Julio de 2007
 

Madrid, 19/07/07- Se encuentra pendiente de aprobar el “Proyecto de Ley 1/2007, de Medidas Urgentes de Modernización del Gobierno y la Administración de la Comunidad de Madrid”. Dos artículos afectan directamente a los agentes forestales de la comunidad de Madrid, uno de ellos recoge que “requerirán de autorización judicial para acceder a montes o terrenos forestales de titularidad privada, salvo que el acceso se produzca con ocasión de la extinción de incendios forestales”.

Para las ONG de defensa del medio ambiente esto supone una merma inaceptable de la capacidad operativa de los agentes forestales, y en consecuencia, una desprotección de la naturaleza madrileña.

A juicio de estas organizaciones es incomprensible que tras haber sido finalmente reconocido el año pasado su carácter de agentes de la autoridad y policía judicial por la Ley estatal de Montes (10/2006), ahora la Comunidad de Madrid pretende arrebatarles estas funciones. Con ello, el gobierno de Esperanza Aguirre demuestra una vez más la importancia que le otorga a la protección del medio ambiente y la defensa de la naturaleza.
Artículo: Enrique Segovia

+ Más

WWF/Adena se opone al teleférico de Sierra Nevada

Madrid, 17 de julio de 2007.- Para WWF/Adena, el proyecto de teleférico entre la ciudad de Granada y Sierra Nevada presenta un elevado impacto ambiental, tanto directo como indirecto, a lo que hay que sumar su inviabilidad económica. Por lo tanto solicita a la Junta de Andalucía que rechace el proyecto y que busque alternativas más respetuosas con el medio ambiente, como la mejora del transporte público.

La construcción de un teleférico entre la Ciudad de Granada y Sierra Nevada se pretende crear con la excusa de solucionar los problemas ocasionales de acceso a la estación de esquí de Pradollano que se producen en determinadas fechas de la temporada invernal. Con este pretexto, los promotores quieren crear una nueva infraestructura que invade uno de los mejores valles de Sierra Nevada y que presenta un elevado impacto ambiental totalmente inaceptable.

El proyecto tendría una clara afección directa sobre el medio físico y el paisaje del Valle de Monachil, un área incluida en el Parque Natural y que además es ZEPA y LIC. Especies protegidas por la legislación nacional y autonómica e incluso por las distintas directivas europeas se verían afectadas de forma directa por esta actuación, que haría incluso inviable la reintroducción del quebrantahuesos en este histórico enclave. Además tendrá un notable impacto sobre el propio Parque Nacional, ya que permitirá a un elevado número de visitantes acceder directamente a algunas de las zonas más sensibles del mismo.

Al tremendo impacto sobre el medio ambiente, hay que añadir también el enorme coste de un proyecto que presenta una nula viabilidad económica y que está abocado a ser asumido, a medio plazo y como en tantos casos anteriores, por la administración pública. Considerando la escasísima rentabilidad económica, parece que el proyecto es más bien el primer paso de una serie de actuaciones encaminadas a promover un desarrollo urbanístico.

Para Juan Carlos del Olmo, Secretario General de WWF/Adena: “Las montañas de toda España se están viendo amenazadas por proyectos de estaciones de esquí como éste. Es inadmisible que con la excusa de la accesibilidad a Pradollano, se desarrolle una infraestructura tan negativa para el medio ambiente y que abre la puerta a un futuro nuevo de desarrollo urbanístico descontrolado”. Y concluye: “La Junta debe rechazar este proyecto y plantearse otras alternativas de ordenación del territorio que garanticen la conservación del medio ambiente, como potenciar y mejorar el transporte público de calidad hacia la estación”.

Por último y no menos importante hay que considerar que el proyecto no cuenta con el respaldo de la población local ya que ha sido rechazado por unanimidad en el Consejo de Participación del Espacio Natural.

Sierra Nevada es uno de los mejor enclaves naturales de la Península Ibérica, ya que cuenta con numerosas figuras de protección tanto nacionales e internacionales como Parque Natural y Parque Nacional, Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) y Reserva de la Biosfera y tiene, además, especies de plantas únicas en el mundo.
Artículo: Luis Suárez

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.