MINAMBIENTE Y ALCADE FIRMAN ACUERDO PARA GARANTIZAR MEJOR AIRE EN BOGOTÁ

Panorama Ambiental
Internacional
Julio de 2007
 

Autoridades evaluarán impacto en la salud de niños y niñas de Puente Aranda y Kennedy
Bogotá, 25 de julio de 2007 (MAVDT). Desde hoy se comenzará a desarrollar un proyecto piloto para mejorar la calidad de aire en Bogotá, que inicialmente medirá y evaluará la contaminación por material particulado intra y extra domiciliario, en las localidades de Kennedy y Puente Aranda.

Ministro Juan Lozano (Centro) y Alcalde Luis Eduardo Garzón (Izquierda), firmáron acuerdo para mejorar calidad de aire que permitirá monitorear a 600 niños de Bogotá.
Así lo anunció el ministro de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, al instalar la mesa de calidad de aire en Bogotá y las zonas aledañas

Para ello las autoridades ambientales y el Distrito firmaron un convenio mediante el cual las entidades involucradas se comprometen a desarrollar acciones que permitan disminuir la contaminación en la ciudad y la región.

“Con la firma de este acuerdo con el Distrito, la CAR y el IDEAM vamos a ejecutar programas tendientes a reducir la contaminación atmosférica en el Distrito y zonas aledañas”, aseguró el Ministro.

Más allá –añadió- de unos equipos y de unos procedimientos en la Mesa tiene que ver con la vida y la salud de los bogotanos, nuestros niños y la supervivencia de la ciudad.

Durante el evento en el que participaron el Alcalde Mayor, Luis Eduardo Garzón; el Director de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, CAR, Edgar Alfonso Bejarano y el Director del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), Carlos Costa; Lozano Ramírez insistió en que el objetivo es permitir el desarrollo conjunto de acciones integrales para tomar decisiones sobre emisiones contaminantes generadas por fuentes fijas y móviles.

El jefe de la Cartera Ambiental recordó que el Ministerio viene desarrollando proyectos que buscan tener un diagnóstico del estado actual de las principales redes de calidad del aire en el país.

“Se trabaja en el diseño del Sistema de Información sobre Calidad del Aire (SISAIRE); la caracterización de material particulado; la realización del protocolo para elaborar inventarios de emisiones; la evaluación de la relación entre calidad del aire y salud; el fortalecimiento de las redes de calidad del aire; la evaluación ambiental estratégica en el tema combustibles; la gestión interinstitucional para mejorar la calidad de los combustibles; y formulación de reglamentación”, dijo el Ministro.

Estas actividades contemplan una inversión superior a los US$2 millones, para lo cual se han suscrito diferentes contratos, incluyendo el proyecto mencionado para las localidades de Kennedy y Puente Aranda.

Proyecto piloto
El proyecto piloto que se inició este miércoles busca medir y evaluar la contaminación por material particulado, identificar y valorar sus fuentes e integrar y comparar esta información con resultados obtenidos en trabajos previos que determinan la relación entre la contaminación del aire y la salud de la población.

Inicialmente se desarrollará en las localidades de Puente Aranda y Kennedy, con una población objetivo de 600 niños y niñas menores de 5 años en cuatro jardines infantiles distritales (Antonio Nariño, Tamborcito Encantado, Santo Domingo Sabio y Jerona).

Para el desarrollo del proyecto que tendrá una duración de cuatro (4) meses se instalaron equipos de última tecnología para el monitoreo de la calidad del aire en los jardines infantiles.

“El proyecto contará con la participación del Ministerio de Ambiente, Secretaria Distrital de Salud, Hospital del Sur, Secretaría Distrital de Ambiente y Universidad de la Salle (contratista), con una inversión del MAVDT en equipos y evaluaciones de la información en cabeza de la Universidad de La Salle, cercana a los 500 millones de pesos”, dijo el ministro Lozano.

Adicionalmente, la Secretaría de Salud aportará $500 millones representados en el seguimiento al estado de salud de los niños y niñas.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.