MINAMBIENTE Y COMUNIDAD ANALIZAN SOLUCIONES PARA PROBLEMAS DE AGUA Y SANEAMIENTO EN TAGANGA

Panorama Ambiental
Internacional
Julio de 2007
 

Santa Marta (Magdalena), 24 de julio de 2007 (MAVDT) – Con el fin de dar soluciones concretas a la problemática de agua y saneamiento de Taganga (Magdalena), el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial desarrolló una mesa de trabajo en la que se escucharon las dudas e inquietudes de la comunidad con respecto a los temas de los sistemas de acueducto, alcantarillado y el tema del manejo de residuos.

Durante una Mesa de Trabajo, encabezada por la Viceministra de Agua, Leyla Rojas Molano, se acordó buscar recursos para la adecuación del acueducto, a través del Plan Departamental de Agua del Magdalena; examinar las soluciones para que funcione el sistema de alcantarillado y dar a conocer a la comunidad en qué consiste el proyecto del colector pluvial.

La funcionaria aseguró que se harán todos los esfuerzos necesarios para que de los recursos del Plan Departamental de Agua del Magdalena se puedan financiar los $3.700 millones para la adecuación del acueducto del municipio.

Durante la reunión los líderes comunitarios aprovecharon para expresar su inconformidad con respecto a la baja frecuencia en el servicio que calificaron de baja. Por su parte, Metroagua explicó que esta baja continuidad del servicio se debe a la falta de capacidad en el sistema general de suministro del acueducto del norte de Santa Marta.

Jorge Corrales, representante de la empresa prestadora de servicio, aseguró que se está trabajando para mejorar esta situación debido a que se va a ampliar la captación de agua del Río Piedras. Adicionalmente, se radicó en el Ministerio, la segunda etapa de la línea expresa de agua potable que abastecería al corregimiento.

De otra parte, los tagangueros aseguraron que las redes de alcantarillado no se han puesto en funcionamiento porque la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) a la cual finalmente llegaran esta agua y que se construyó en el 2003, nunca ha sido utilizada por fallas técnicas. En tal sentido Metroagua se comprometió a realizar una reunión con el Ministerio de Ambiente, la alcaldía de Santa Marta y Corpamag, para aunar esfuerzos y buscar solución.

En el tema del colector pluvial Bastidas la comunidad expresó su temor con respecto a una posible contaminación de la Bahía debido a que en sus 5 kilómetros de recorrido podría recibir residuos sólidos y aguas residuales de los moradores de las áreas circundantes.

En este tema el Ministerio explicó que, según la información suministrada por Metroagua, el área de influencia del colector tiene una cobertura de alcantarillado del 79% y que se han viabilizado recursos por $2.725 millones para aumentar esta cobertura al 99%, con lo cual quedaría solucionado el problema del vertimiento de aguas residuales al colector de aguas lluvias.

Con respecto a las basuras que podría llevar el colector, la empresa prestadora del servicio informó que en cada punto de entrega al colector se instalarán rejillas para los residuos sólidos gruesos

“La preocupación de la comunidad de Taganga es real y válida, por lo que la comunidad debe tener una copia del proyecto del colector pluvial; Metroagua debe hacer una reunión con la comunidad para explicar el alcance e implicaciones del proyecto y dentro de un mes realizar una reunión para volver a tocar el tema del colector pluvial “, advirtió la viceministra Leyla Rojas.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.