OFRECE NAYARIT TRABAJAR PARA TENER PLAYAS LIMPIAS

Panorama Ambiental
Internacional
Julio de 2007
 

24 julio 2007 - Tepic, Nayarit, México — Con base en los datos existentes sobre la contaminación en las playas, la organización ambientalista Greenpeace sostuvo pláticas con autoridades de Nayarit, en particular con Ney González Sánchez, gobernador estatal y con Edwin Hernández Quintero, secretario de Medio Ambiente local, quienes reconocieron el problema y se comprometieron a combatirlo, dio a conocer Greenpeace.

“En la reunión que sostuvimos con el gobernador Ney González, éste se comprometió a resolver el problema de la contaminación de las playas en Nayarit, a instalar letreros en las playas contaminadas, a informar en tiempo real el último resultado de la calidad bacteriológica del agua de mar, a destinar recursos para promover la investigación de este problema, y estuvo de acuerdo en solicitar más recursos para construir plantas de tratamiento de aguas residuales. Si el gobernador cumple estos compromisos, Nayarit se convertirá en un ejemplo”, afirmó Alejandro Olivera, coordinador de la campaña de océanos de Greenpeace México.

La organización ambientalista ve con buenos ojos que Nayarit le dé al tema de la contaminación en las playas la atención que amerita y aclara que la información sobre los niveles de contaminación en las playas mexicanas que ha presentado como parte de su campaña “Playas limpias ¡ahora!” es precisa y está basada en documentos oficiales y que no existe ningún cambio de postura sobre la misma. Greenpeace está buscando acercamientos con autoridades de diversos destinos de playa, a fin de que informen a la población sobre el estado de sus costas y de que tomen acciones para revertir la presencia de contaminantes.

“Greenpeace busca el diálogo con todos los actores para solucionar los problemas. Nuestra organización hace señalamientos precisos sobre los temas que trabaja y reconoce los compromisos y las acciones. En el caso de Nayarit, hacemos público el compromiso del gobierno y monitorearemos su cumplimiento” finalizó Olivera.

+ Más

Alta contaminación en playas de Jalisco

26 julio 2007 - DF, México — En el estado de Jalisco cada minuto llegan al mar 793,680 litros de aguas residuales sin tratar, lo que representa un alto nivel de contaminación en los ríos y costas de la entidad, dio a conocer Greenpeace.

Jalisco cuenta con 108 plantas de tratamiento de aguas residuales, pero de éstas el 13 por ciento no opera (1), esto significa que sólo tienen capacidad para tratar el 20 por ciento de todas sus aguas residuales, por lo que es evidente el grave nivel de contaminación en los ríos y costas. De los cinco municipios costeros con los que cuenta el estado: Cihuatlán, Cabo Corrientes, La Huerta, Tomatlán y Puerto Vallarta, éste último es el que presenta los peores problemas de contaminación desde el año 2005 (tabla I). En este destino, los datos sobre la calidad bacteriológica del agua de mar presentan casi dos meses de retraso.

“Seguimos sin saber cual es el estado actual de las playas de Puerto Vallarta. El último monitoreo que se ha dado a conocer es del 6 de junio. Casi dos meses después y en temporada alta de vacaciones, los bañistas desconocen la información. Exigimos que se publique el resultado de cada monitoreo en las playas y así evitar riesgos sanitarios para la población y los bañistas”, dijo Alejandro Olivera, coordinador de la campaña de océanos de Greenpeace México.

Puerto Vallarta vierte diariamente al mar 49,248 metros cúbicos de aguas residuales(2) que contaminan la Bahía de Banderas. Las descargas se vierten a los ríos Ameca y San Sebastián, además de los arroyos la Tigrera y la Carbonera (3) que a su vez desembocan en el mar. Sin embargo, el foco más importante de contaminación es el rió Ameca, que recibe todo tipo de vertidos: agroquímicos, fertilizantes, grasas y aceites, a su paso por la zona metropolitana de Guadalajara y al desembocar en la Bahía de Banderas. Este río contamina severamente el destino turístico de Puerto Vallarta. Boca de Tomatlan, Mismaloya, Playa del Cuale y Yelapa se encontraron dentro de las diez peores playas del 2006 según un ranking que dio a conocer la organización.

Ante la contaminación en las playas de Jalisco, Greenpeace propone:

1. Hacer obligatoria la NMX AA-120-SCFI-2006.
2. Ampliar el espectro de contaminantes muestreados y muestrear con frecuencia.
3. Poner en las playas banderas o letreros indicadores de riesgo sanitario.
4. Establecer partidas presupuestales especiales para plantas de tratamiento de aguas residuales en los municipios costeros.
5. Que los municipios busquen fuentes alternas de financiamiento.
6. Independizar a los organismos operadores de aguas en los municipios de costa.
7. Reutilizar el agua tratada para darle un valor agregado.

Notas al editor
1. Situación del Subsector Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento. 2006. Conagua.
2. Conagua. Titulo: 4JAL100307/14HMSG94. Municipio Puerto Vallarta (Sistema de Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta
3. Folio SISI: 1610100069807

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.