DETIENEN A LOS DE LOS ASESINOS DE ALDO ZAMORA

Panorama Ambiental
Internacional
Agosto de 2007
 

01 agosto 2007 - Estado de México, México — A dos meses y medio del asesinato de Aldo Zamora Baldomero, la Procuraduría de Justicia del Estado de México (PGJEM) informó que dos de los homicidas, Fernando y Silvestre Jacinto Medina, fueron detenidos este día en las inmediaciones del municipio mexiquense de Ocuilan.

Ante este hecho, las organizaciones Centro de Derechos Humanos Agustín Pro Juárez y Greenpeace México llamaron a las autoridades locales a garantizar la integridad física de la familia Zamora Baldomero, pues con estas detenciones se incrementa el nivel de riesgo y la probabilidad de represalias y de hostilidad hacia los comuneros de San Juan Atzingo, en particular hacia Ildefonso y Misael Zamora.

La detención de Fernando y Silvestre Jacinto Medina es un paso muy importante para la procuración de justicia, pero no es el final ya que dos de los asesinos todavía están en libertad, los señores Luis y Alejo Encarnación, y falta que los detenidos sean procesados conforme a derecho, señalaron las organizaciones.

Más aún, para que haya plena justicia en el caso de San Juan Atzingo, es necesario que se proceda a castigar a otros 57 talamontes que operan en la zona y que hasta ahora han ocasionado la deforestación total de 300 hectáreas de bosques dentro del Parque Nacional Lagunas de Zempoala y han afectando otras 3 mil hectáreas en total. Mientras no se detenga a los integrantes de estas bandas, de las cuales los asesinos de Aldo forman parte, no se habrá hecho justicia para la familia Zamora, ni para los bosques de San Juan Atzingo.

El asesinato de Aldo Zamora, cometido el pasado 15 de mayo, fue una clara represalia contra su padre, Ildefonso Zamora Gómez, ya que desde 1998 ha denunciado la tala ilegal en los bosques de su comunidad, San Juan Atzingo, Ocuilan, Estado de México.

Los bosques de San Juan Atzingo forman parte del PNLZ y se encuentran dentro del Gran Bosque de Agua, el cual alberga dos por ciento de la biodiversidad mundial, abastece tres cuartas partes del agua que se consume en la Ciudad de México, dota de agua a los ríos Lerma y Balsas, ayuda a mitigar el Cambio Climático y sus impactos en la región. Sin embargo, la región de las Lagunas de Zempoala- Hutzilac es considerada como una de las 15 zonas críticas de tala ilegal en México, las cuales en conjunto albergan el 60 por ciento de esta actividad en nuestro país.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.