PARQUE NACIONAL NATURAL GORGONA CUMPLE 23 AÑOS DE CONSERVACIÓN

Panorama Ambiental
Internacional
Agosto de 2007
 

Bogotá, En este mes el Parque Nacional Natural Gorgona, cumple 23 años de haber sido declarado como área nacional natural. Este sitio diseñado para castigar a quienes eran considerados como los más crueles delincuentes del país hoy es un área protegida y un lugar para el ecoturismo.

Su carácter insular, sus características naturales y los asentamientos humanos le han permitido un reconocimiento nacional e internacional, constituyéndose en un lugar asociado a mitos y leyendas.

La isla que funcionó como prisión durante 25 años fue declarada Parque Nacional Natural en 1983 y aún conserva algunas estructuras que hicieron parte del penal que funcionó en este lugar, y es una de las atracciones que se puede visitar durante su recorrido.

El ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, explicó que en el Parque Nacional Natural Gorgona se protegen dos de los ecosistemas más biodiversos del trópico: los arrecifes coralinos y la selva húmeda tropical.

“La riqueza del Parque Gorgona es inagotable: se conocen 21 especies de corales pétreos, 159 de crustáceos, 525 de moluscos, 24 de equinodermos, 53 de gusanos marinos, 86 de algas marinas y 381 de peces marinos entre cartilaginosos (18 familias) y óseos (74 familias). Otros grupos importantes son los mamíferos marinos, con 11 especies de cetáceos (ballenas y delfines) y cuatro de leones marinos”, recordó.

De acuerdo con el jefe de la Cartera de Ambiente, en el Parque Nacional Natural Gorgona se adelantan importantes procesos de conservación y se han destinado más de $300 millones para apoyar la labor de protección.

En Gorgona se han registrado 629 especies de plantas entre briófitas y vasculares, distribuidas en 354 géneros, en zonas de vegetación natural e intervenida. En cuanto a fauna terrestre, cuenta con inventarios de vertebrados (9 especies de anfibios, 41 de reptiles, 154 de aves y 20 de mamíferos). Aunque es poco lo que se conoce de la fauna de invertebrados, se tienen registradas 13 especies de mariposas, 2 de escorpiones y 60 de hormigas.

En el área se han trabajado proyectos como el fortalecimiento del programa de monitoreo de tortugas marinas, pesca, conservación del parque y capacidad operativa. También se ha trabajado el proyecto Eastern Tropical Pacific Seascape (ETPS), Fortalecimiento del manejo del Parque Nacional Natural Gorgona: Estación Científica Henry Von pral.

En el área marina se realizan actualmente cuatro proyectos, dos con peces, uno con aves sulas y uno con oceanografía.

Desde el año pasado se trabajan dos proyectos en el área terrestre, uno sobre la ecología poblacional de osos perezosos y otro sobre la relación entre la productividad primaria neta del bosque y la pluviosidad.

En estas investigaciones han estado involucradas ONG como las Fundaciones CIMAD, WWF, Yubarta, Fundemar, la Asociación Calidris, y las universidades Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad Nacional, y la Universidad del Valle.

El Corredor Marino de Conservación del Pacífico Este Tropical, es una iniciativa de cuatro países para la conservación y uso sostenible, que busca la adecuada gestión de la biodiversidad y los recursos marinos y costeros, considerando como áreas núcleos las áreas marinas protegidas del Santuario de Fauna y Flora Malpelo (Colombia), Parque Nacional Natural Gorgona (Colombia), Coiba (Panamá), Galápagos (Ecuador) y Cocos (Costa Rica) conformadas en una Red de Áreas Marinas Protegidas.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.