EXPOVENTA NICAMUEBLE 2007 REÚNE EN NICARAGUA AL SECTOR MADERERO NACIONAL E INTERNACIONAL

Panorama Ambiental
Internacional
Agosto de 2007
 

Managua, Nicaragua, agosto 2007. El evento mas importante del sector maderero de Nicaragua, la Expoventa Nicamueble 2007, reunió en mayo pasado a proveedores de madera, fabricantes de muebles, compradores nacionales e internacionales de muebles y representantes de maquinaria, herramientas y materiales para el acabado como tintes y barnices para madera.

37 empresas tuvieron la oportunidad de ofrecer sus productos y servicios a una amplia concurrencia que durante tres días pudo admirar la belleza, variedad de estilos, finos acabados y colorido de los muebles, puertas, decoración, madera y maquinaria exhibidos.

En una rueda de negocios, representantes de comunidades indígenas del Caribe nicaragüense que manejan sus bosques, como Rufino Johnson, de Layasiksa, Javier Andrews, de Las Crucetas y Nazaria Dixon de la empresa SIPBAA, RL que aglutina a las comunidades de Sagnilaya, Iltara, Butku, Panua y Auhya Pihny, pudieron establecer contactos directamente con inversionistas y compradores nacionales e internacionales, y promocionar las especies comerciales y otras menos conocidas de madera que extraen de sus bosques certificados.

Industriales del mueble, como La Mueblería, El Arte Secia, Simplemente Madera, Cooperativa Tonio Pflaum y la Fundación Politécnico La Salle, todas beneficiarias del Proyecto IFC-WWF-Jagwood+, hicieron negociaciones con la empresa estadounidense AG Furniture, para inciar la exportación de muebles hacia ese mercado norteamericano en agosto de este año.
Durante la expoventa se logró también que nuevas industrias de la madera en Nicaragua firmaran las Políticas de Compra Responsable, que es un compromiso de adquirir productos forestales como madera o muebles provenientes de bosques certificados con manejo sostenible bajo los criterios del Consejo de Manejo Forestal (Forest Stewardship Council (FSC).

El concepto de Políticas de Compra Responsable se originó con la La Red Global de Comercio Forestal (Global Forest Trade Network (GFTN)), liderada por WWF e integrada por 22 redes de comercio forestal en el mundo.

La Red Global de Comercio Forestal (GFTN)) es una iniciativa de WWF para eliminar la tala ilegal y mejorar el manejo de bosques de alto valor o que se encuentren amenazados. Facilitando enlaces comerciales entre compañías que apoyan el manejo responsable del bosque y la certificación, la GFTN crea condiciones de mercado que ayudan a conservar los bosques del mundo, proveyendo beneficios económicos, sociales y ambientales tanto para los negocios como para las poblaciones que dependen de ellos.

Sandra Tijerino, Directora Nacional de Jagwood, aseguró que “el objetivo de Jagwood es que los compradores nacionales se responsabilicen de consumir lo que proviene de un manejo forestal sostenible, y lograr de esta manera la conservación de los bosques naturales”.

La expoventa de muebles es organizada anualmente por la Red de Comercio Forestal de Centro América y el Caribe Jagwood, como parte del proyecto Cadena de Suministros Sostenibles en la Industria Maderera de Nicaragua (Sustainable Supply Chain in the Wood Industry in Nicaragua). Esta es la séptima edición, financiada por la Corporación Financiera Internacional (IFC por sus siglas en inglés) y la asistencia técnica de WWF Centroamérica

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.