PANAMÁ ASISTE A FORO REGIONAL DE LA UNIÓN MUNDIAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA (UICN)

Panorama Ambiental
Internacional
Agosto de 2007
 

Boletín de Prensa - La Unión Mundial para la Conservación de la Naturaleza (UICN) realizó recientemente el VII Foro Regional de Miembros, en el que Panamá estuvo representada por funcionarios de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) y representantes de Organizaciones No Gubernamentales miembros del Comité Nacional de la UICN.

En el encuentro se dieron a conocer los avances del programa de trabajo 2005-2008 del organismo, la situación de la región mesoamericana en materia de biodiversidad y áreas protegidas y la presentación del plan de trabajo del 2009 al 2012.

El próximo plan de trabajo incluye la promoción de una economía verde, mejorar la calidad de vida en ecosistemas saludables, conservar la biodiversidad para la vida, energías renovables para el futuro, y aspectos relacionados con el cambio climático.

En la reunión se discutieron 24 resoluciones, algunas con efecto regional y otras que deberán ser llevadas al Congreso Mundial de la Naturaleza, a celebrarse en octubre de 2008 en Barcelona, para su aprobación.

La prohibición del aleteo de tiburones, la protección de los manglares, la protección de la tortuga Baula, la regulación del comercio de transgénicos e introducción de especies exóticas, son algunos de los temas que serán presentados en el Foro Mundial.

Panamá se adhirió a la UICN, mediante la Ley 26 del 19 de diciembre de 1993, para colaborar en la formación de programas de interés común dirigidos a conservar los recursos naturales y el ambiente en el mundo.
9/8/07 Z CH

+ Más

ANAM propone la creación de cuatro cuentas satélites ambientales

Boletín de Prensa - La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Contraloría General de la República, firmaron un convenio de cooperación para la implementación y actualización de cuentas satélites ambientales.

La ANAM ha propuesto la creación de cuentas satélites para los recursos forestales, áreas protegidas, recurso hídrico y gastos ambientales.

Ligia Castro de Doens, administradora general de la ANAM, dijo que la firma de este convenio, permitirá mejorar otras iniciativas en materia ambiental, como los proyectos que están siendo financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Señaló que esta iniciativa busca medir el comportamiento de los recursos naturales en el país, tanto en calidad como en cantidad y su impacto en la economía nacional.

Por su parte, Héctor Alexánder, ministro de Economía y Finanzas, destacó que Panamá tiene grandes retos para medir los aportes de los recursos naturales al proceso de desarrollo y crecimiento económico del país.

Eustorgio Jaén, de la unidad de Economía Ambiental de ANAM, dijo que cada cuenta estará compuesta de datos que permitirán orientar las políticas, planes de monitoreo y estrategias que lleva a cabo la ANAM en materia de conservación del medio ambiente.

Agregó que a través del convenio se conformará un comité técnico para la implementación y actualización de la cuenta satélite ambiental, la planificación conjunta, la evaluación, interpretación, sistematización y publicación de sus resultados, entre otros aspectos.
6/8/07 Z CH

+ Más

Dinámicas resaltan cuidado del ambiente en voluntarios de Quebrada del Ciprián

Boletín de Prensa - Con diversas dinámicas y juegos que buscaban resaltar las labores de conservación de los recursos naturales, la administración regional de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) en Herrera, desarrolló una jornada de educación ambiental con los voluntarios del área de Quebrada de Ciprián de Las Minas.

Durante la actividad, los funcionarios de la institución llamaron la atención de los presentes sobre las buenas prácticas que ayuden en la preservación del entorno para garantizar un mejor futuro al planeta.

Además, se les hizo entrega de insumos que ayudarán a mejorar sus prácticas agrícolas, dado que la comunidad ha establecido un huerto para la producción de diversos rubros que ayudan a su sustento económico y satisfacer la necesidad básica de la alimentación.

Los Voluntarios Ambientales son capacitados por funcionarios de la Dirección de Fomento de la Cultura Ambiental para que se transformen en ejes multiplicadores que transmitan el mensaje sobre el deterioro que sufre la naturaleza por la irresponsabilidad de los seres humanos, a través de prácticas como la tala y la quema, lo que ocasiona grandes pérdidas de extensiones de bosque y afecta la calidad de vida de la población.
7 / 8 / 2007 R.R.G.

 
 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá (http://www.anam.gob.pa)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.