INFORME DE CELCO SOBRE MATAQUITO ES UN MONTAJE COMUNICACIONAL

Panorama Ambiental
Internacional
Agosto de 2007
 

13 julio 2007 - Santiago, Chile — Según el director ejecutivo de la organización, Rodrigo Herrera, “esta decisión de encargar un estudio para autoinculparse no aporta antecedentes nuevos y llega demasiado tarde”. Organización insiste que en este caso “ha faltado un pronunciamiento más contundente del Estado para imponer sanciones y dar garantías a la comunidad”.

El director ejecutivo de Greenpeace, Rodrigo Herrera, afirmó que el estudio de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, encargado por Celco y en el que se reconoce la responsabilidad de la empresa en la contaminación de las aguas del río Mataquito, “no aporta antecedentes nuevos y llega demasiado tarde, puesto que la opinión pública ya se había formado la convicción de la responsabilidad de Celco”.

Herrera, además, planteó que “la autoridad no ha ejercido un liderazgo en este proceso. Por eso CELCO tiene espacio para legitimar su estrategia de autocierre y autofiscalización, haciéndose la víctima ante los diversos desastres que han generado en Valdivia, Itata y Mataquito. Creemos que es responsabilidad del Gobierno el velar por el cumplimiento de las medidas tomadas, el cuidado del medio ambiente y los impactos a la economía local”. Más allá de que la SEREMI de Salud del Maule, Sra Sofía Ruz, dio a conocer los resultados del primero de los seis sumarios abiertos en contra de la planta de celulosa Licancel en el que se sanciona a la empresa Celulosa Arauco con el pago de la máxima multa establecida por el código sanitario, correspondiente a mil UTM, unos 32 millones de pesos, y además mantiene la prohibición de funcionamiento por un plazo de 60 días hábiles, hasta que la empresa obtenga informe favorable de la autoridad sanitaria, el hecho en si mismo amerita que el gobierno fortalezca la fiscalización para que no se produzcan más hechos de esta naturaleza.

Según Herrera, “CELCO ha tratado de resolver comunicacionalmente sus problemas ambientales, pero sin medidas de fondo. Basta con decir que la planta de Licancel es la tercera en la que se encuentran ductos ilegales. Es por eso que Celco tiene hoy problemas serios de credibilidad que sólo se agudizan con estas medidas torpes”.

Samuel Leiva, Coordinador de campaña de Greenpeace señalo que “poco creible es que una empresa que ha tenido decenas de problemas ambientales y que sólo debido a las presiones de la sociedad ha tratado de dar soluciones sea la llamada a fiscalizarse a sí misma. Esto no hace más que afirmar que ellos pueden cambiar sus prácticas y mejorar sus procesos a unos que den reales garantías a la población”.

Leiva además agrego “que las multas desde la autoridad no solucionan en nada los pesares que los habitantes de la Pesca e Iloca están sufriendo, debido a la prohibición de pesca y venta de productos marinos. Evitar justamente eso es lo que debería ser prioridad del gobierno y la empresa”.
Samuel Leiva, Coordinador de Campañas

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.