MINAMBIENTE PIDE A CORPORACIONES AUTÓNOMAS
EFICIENCIA EN EL MANEJO DE SUS RECURSOS

Panorama Ambiental
Internacional
Agosto de 2007
 

Bogotá, 14 de agosto de 2007 (MAVDT).- El ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, hizo un llamado hoy a todos los directores de las Corporaciones Autónomas Regionales del país para que manejen de manera eficiente y con total transparencia los recursos destinados a la gestión ambiental.

“El Ministerio le pide a todos los directores que implementen sus sistemas de control interno, que revisen sus procedimientos, que apliquen las normas de gestión de calidad, de manera que los recursos para la gestión ambiental no se desvíen ni en corrupción ni en desgreño, ni en ineficiencia”, manifestó.

Durante la firma del convenio Modelo Estándar de Control Interno (MECI) entre el Ministerio y la Contraloría, se presentó el balance del desempeño de las instituciones del sector ambiental.

De acuerdo con la evaluación, el Ministerio de Ambiente y Vivienda presenta un muy buen desempeño, sobresaliendo con adecuados sistemas de control en la ejecución de sus recursos.

Entre las corporaciones la que obtuvo el mejor desempeño fue la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) y el menor la Corporación Autónoma Regional de Caldas (Corpocaldas).

El titular de la cartera señaló que los directores de estas entidades ambientales están obligados a tomar los correctivos y propender por la absoluta eficiencia.

“Es indispensable que se tomen todas las medidas para que los recursos del medio ambiente vayan efectivamente a la protección de nuestro entorno, de nuestro país y de nuestro planeta”, manifestó.

Las corporaciones que presentaron un muy buen desempeño tienen que servir de ejemplo a sus colegas y a las otras instituciones, puntualizó Lozano Ramírez.

+ Más

VAN 215.123 SOLUCIONES DE VIVIENDA FINANCIADAS ENTRE AGOSTO DE 2006 Y AGOSTO DE 2007

Bogotá, 14 de agosto de 2007 (MAVDT).- Un total de 215.123 soluciones de vivienda ha financiado el actual Gobierno, desde agosto de 2006 a agosto de 2007, a través de subsidios y créditos otorgados por Fonvivienda, el Banco Agrario, las Cajas de Compensación Familiar, la Caja Promotora de Vivienda Militar y el Fondo Nacional del Ahorro.

Durante lo corrido de la actual administración, Fonvivienda ha financiado 133.232 subsidios para vivienda de interés social, las Cajas de Compensación Familiar un total de 38.216, el Banco Agrario 19.601, la Caja Promotora de Vivienda Militar 5.481 y el Fondo Nacional de Ahorro 18.593 créditos.

El ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, manifestó que todos estos esfuerzos permitirán cumplir la meta del Gobierno Nacional de financiar 828 mil soluciones de vivienda de interés social (VIS), en el cuatrienio.

Los subsidios familiares de vivienda se otorgan para construcción de vivienda nueva, construcción en sitio propio, atención a la población desplazada, habilitación legal de títulos, mejoramientos, atención de desastres y atentados terroristas.

PROYECTOS DE VIS PARA DESTACAR

El ministro Lozano Ramírez destacó la importancia de algunos de los proyectos de vivienda de interés social a la que un gran número de familias de bajos recursos han accedido como el proyecto de Potrero Grande, en el Valle del Cauca; Ciudadela Nuevo Girón, en Santander, y las Guacas, en Cauca, entre otros.

CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES

El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial –en este periodo-- logró también que la construcción de edificaciones continuara liderando el crecimiento de la economía al registrar un aumento del 20,07% durante el primer trimestre del año, respecto al último trimestre del año anterior.

AUMENTO DEL PRESUPUESTO PARA VIS

En cuanto a los recursos para vivienda de interés social, se consiguió que en diciembre de 2006 el Congreso aprobara aumentar de $150 mil a $410 mil millones anuales. La cifra más alta en la historia de la VIS en Colombia. De los cuales $350 mil millones para vivienda de interés social urbana y $60 mil millones para vivienda de interés social rural.

ACUERDO CON EL SECTOR FINANCIERO

A finales de marzo se logró un acuerdo con el sector financiero garantizando en un año la colocación de $1.8 billones en créditos hipotecarios para VIS (con un incrementó del 80% respecto al convenio anterior de $1 billón) con el que se busca impulsar 100.000 viviendas de interés social.

A la fecha el sector financiero ha colocado $398.200 millones, el 22,12% del total de los recursos convenidos.

FONDO NACIONAL DE AHORRO PARA INDEPENDIENTES

También, que el Fondo Nacional de Ahorro (FNA) les permitiera el acceso a los independientes y abrirles las puertas a sectores que normalmente tienen grandes dificultades a la hora de solicitar un crédito.

A la fecha existen más de 100.000 trabajadores independientes afiliados, de los cuales 34.817 son madres comunitarias del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

El Magisterio y las Fuerzas Armadas también pueden acceder a los recursos del Fondo. De esta manera ya hay 1.663 educadores afiliados y en las Fuerzas Armadas 759 afiliados.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.