ONG MONITOREA EL IMPACTO DE LAS PLANTAS DE
CELULOSA ARAUCO EN VII Y VIII REGION

Panorama Ambiental
Internacional
Agosto de 2007
 

20 agosto 2007 - VII y VIII regiones, Chile — Este evento es parte de la campaña que Greenpeace Chile realiza en contra de la contaminación del borde costero, con el que la organización apuesta por una nueva Política de Producción Limpia para las plantas CELCO (Celulosa Arauco y Constitución) como la piedra angular en el respeto al medio ambiente y a los habitantes de las zonas.

Greenpeace Chile desarrolló actividades en la VII y VIII regiones para conocer las impresiones de las comunidades de Talca, Licantel, Constitución y Nueva Aldea respecto a los riesgos que representan para la salud y el medio ambiente los vertidos y emanaciones tóxicas de las plantas de celulosa de Celco sobre estas comunidades y los impactos económicos negativos para los sectores alternativos de desarrollo de la zona, tales como la pesca, la agricultura y el turismo.

El recorrido comenzó el martes 14 de agosto en Talca en una reunión con la Directora de la Corema VII región, Mónica Rivera, en donde la autoridad reconoció la gravedad de los vertidos al río Mataquito y aseguró que la reapertura de la planta Celco no se hará efectiva si no cumple lo estipulado en la Resolución de Calificación Ambiental (RCA). Estas declaraciones dejaron satisfecho a Samuel Leiva, Coordinador de Campaña de Greenpeace, quien reconoció en estas palabras, una señal que indica que las autoridades están resolviendo el problema desde un punto de vista técnico, no político.

Luego Greenpeace hizo una rueda de prensa por radios y medios locales informando acerca de la postura de la autoridad y la organización ambiental en tanto es categórico en postular que la planta debe abrir sólo si entrega garantías de producción limpia.

Más tarde Greenpeace se dirigió a visitar a la comunidad de pescadores de la localidad de Licantel que han sido afectados por la planta de Licancel en Mataquito con el objetivo de conocer sus problemas y explicarles que la labor de Greenpeace para este nuevo año no es cerrar la planta sino que exigir una Política de Producción Limpia que les otorguen garantías reales a los habitantes del lugar.

A continuación, Greenpeace se dirigió a Constitución, invitados por la Agrupación Cultural del Maule (ACULMA) para dar una charla a los alumnos de los colegios de esa localidad invitando a los asistentes a conocer la labor de la organización en una reunión informativa e interactiva en donde los jóvenes pudieron resolver sus inquietudes. Más tarde, en esa misma ciudad, Greenpeace realizó un cabildo en donde expuso sus puntos de vista sobre los problemas que aquejan a la zona y respondió las dudas y consultas de los presentes.

Greenpeace valoró el entusiasmo con que la comunidades atendieron la campaña a desarrollar en los siguientes meses, y las ganas manifestadas en cambiar el actual estado de la situación en una región que por varios años ha sufrido el constante impacto de las emanaciones de la planta.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.