GOBIERNO INCENTIVA MERCADO DE SEGUNDA VIVIENDA PARA EXTRANJEROS

Panorama Ambiental
Internacional
Agosto de 2007
 

Bogotá, 29 de agosto de 2007 (MAVDT).- El Gobierno Nacional promoverá el desarrollo del mercado de segunda vivienda para rentistas, pensionados y colombianos que viven en el exterior.

El desarrollo del mercado de segunda vivienda en Colombia permitirá incrementar la inversión extranjera directa, generar empleo, desarrollar las zonas donde se establezca, mejorar la infraestructura y contribuir al desarrollo económico y social del país.

“Estamos prolongando el buen ciclo de la vivienda, trayendo capital extranjero para construir, para generar más empleo y viviendas en Colombia”, explicó el Ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez.

Los inversionistas estarán exentos de renta sobre el inmueble que adquieran, el menaje, vehículos, embarcación, además no estarán obligados a presentar declaración de renta y complementarios.

Estos incentivos fueron aprobados en el documento 3486 del Consejo Nacional de Política Económica y Social, CONPES, que además entrega estímulos a los que desarrollen proyectos de segunda vivienda.
La segunda vivienda es aquella que se adquiere con el objeto de residir en ella temporalmente con fines de descanso.

El instrumento principal será la creación de zonas libres de segunda vivienda, declaradas por la DIAN, aptas para crear proyectos de construcción y desarrollo de infraestructura urbana e inmuebles destinados a vivienda urbano-turística.

“Este documento CONPES es el instrumento que hacía falta en Colombia para que los inversionistas pensionados y los inversionistas rentistas escojan el caribe como segunda vivienda de turismo o descanso, para que encuentren ahora una respuesta adecuada en nuestra costa Caribe colombiana”, manifestó el presidente de Fedelonjas, Sergio Mutis.

Para los inversionistas que quieran desarrollar proyectos de segunda vivienda se estableció un monto de US$200 millones para que se limite y autorice la zona libre de segunda vivienda y que propicie el desarrollo de grandes proyectos.

“Es un tema muy importante que diferencia a Colombia de los demás países del Caribe que le han apostado a este tema, es que le dan beneficios tributarios al que compra, en Colombia al darle beneficios también al que construye se asegura la construcción de grandes proyectos y se asegura la generación de empleo”, explico el subdirector del Departamento de Planeación Nacional, Andrés escobar Arango.

Los pensionados, inversionista rentista y colombianos residentes en el exterior que deseen invertir en Colombia deberán demostrar un nivel de ingresos altos, no ejercer actividades remuneradas y permanecer en el país un determinado periodo de tiempo.

Para que los compradores rentistas y pensionados en el exterior puedan recibir los beneficios que se establece en el documento CONPES deben demostrar unos ingresos mínimos cuyo monto lo establecerá la DIAN.

Se tiene en cuenta a los nacionales que viven fuera del país, debido a que los envíos y remesas han aumentado en los últimos años. Para Colombia en el 2006 fue de US$3.890 millones.

Los sectores escogidos para la construcción de proyectos de segunda vivienda deberán estar ubicados en sitios donde haya facilidad de acceso a los servicios médicos, de telecomunicaciones, para estar en contacto con su país de origen y transporte aéreo, con el fin de viajar constantemente.

“Camacol considera que estas medidas son benéficas en el orden que permiten que la dinámica positiva y favorable que viene teniendo el sector en los últimos años se vuelve más sostenible y nos permite pensar que a futuro vamos a continuar con esta dinámica”, señaló la gerente de Camacol Bogotá y Cundinamarca, Sandra Forero.

El Gobierno Nacional prepara un proyecto de ley para presentarlo ante el Congreso de la República para que se apruebe antes de diciembre de este año.

El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo promoverá que los entes territoriales donde se desarrolle este tipo de proyectos, agilicen los trámites relacionados con la aprobación de instrumentos de gestión de acuerdo a la ley 388 de 1977 y los asociados, respecto a la expedición de licencias de urbanismo y construcción.
+ Más

LA SOLIDARIDAD NO ES DE UNOS MINUTICOS, ES DE TODA LA VIDA: URIBE

Bogotá, 26 de agosto de 2007 (MAVDT).- Como una gran lección para todos los colombianos, calificó el presidente Álvaro Uribe Vélez el trabajo que durante 32 años ha desarrollado doña Nidia Quintero de Balcázar, a través de su Fundación Solidaridad por Colombia, ayudando al país en momentos marginales.

Interiorizo su ejemplo, le pido a Dios que a los colombianos ese ejemplo nos penetre. La solidaridad no es de unos minuticos, es de toda la vida, como ha sido el ejemplo de doña Nidia, exaltó Uribe Vélez al dar inicio este domingo a la versión número 29 de la Caminata de la Solidaridad por Colombia.

El Jefe de Estado, quien estuvo acompañado por su esposa, doña Lina Moreno de Uribe, el ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, y otros ministros del Gabinete, recordó que en todos los momentos difíciles por los que ha atravesado el país, siempre doña Nidia ha liderado la entrega de ayudas para los damnificados, como también lo ha hecho ayudando a la educación de colombianos de escasos recursos.

Tengo, como tantos compatriotas, la imagen suya en las canoas por el río Magdalena, por el río Sinú, por el río San Jorge, apoyando a los colombianos afectados por las inundaciones, subrayó Uribe.

En Presidente de la República también convocó a los colombianos a seguir el ejemplo de doña Nidia, quien durante más de tres décadas no ha cesado de llevar solidaridad a todos los rincones del país, por intermedio de la Fundación.

La tarea de solidaridad no son unos años de la vida, sino todos los años de la vida. Es la mayor lección, una gran lección que debemos tomar los colombianos de usted: uno no hace solidaridad un ratico, uno no hace solidaridad en unas horas, en unos momentos marginales, uno hace solidaridad -como doña Nidia Quintero- todos los días, en todas las horas de la existencia, aseguró el Jefe de Estado.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.