MINISTRA URIARTE: “CONOCER LA EXPERIENCIA MEXICANA NOS PERMITE IDENTIFICAR LAS OPORTUNIDADES AMBIENTALES

Panorama Ambiental
Internacional
Agosto de 2007
 

Ministra Uriarte: “conocer la experiencia mexicana nos permite identificar las oportunidades ambientales que tendrá Chile cuando ingrese a la OCDE”

Ciudad de México, 31 de agosto de 2007).- Luego de reunirse con el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México, Juan Rafael Elvira, la Ministra de Medio Ambiente, Ana Lya Uriarte, dijo que "conocer la experiencia mexicana nos permite identificar las enormes oportunidades ambientales que tendrá Chile cuando ingrese a la OCDE".

Para la Secretaria de Estado, quien concluye este viernes una visita oficial de cuatro días al país del norte, "hemos mirado con atención el ejemplo de la actual institucionalidad ambiental de México, por cuanto ellos han debido trabajar intensamente para cumplir con los requisitos ambientales que impone el pertenecer a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), integrada actualmente por 30 países, de los cuales 23 son europeos y 7 de la órbita APEC".

Agregó que "esta visita a México, forma parte de una metodología de trabajo que busca conocer en terreno diferentes experiencias comparadas a nivel internacional. Sin embargo, es necesario recalcar que dadas las características de Chile, no es posible, ni mucho menos recomendable, adoptar modelos de manera absoluta. Eso, por cierto, está descartado. El modelo de Ministerio de Medio Ambiente y Superintendencia de Fiscalización Ambiental que presentaremos al Congreso el año 2008, será acorde a nuestra realidad y nivel de desarrollo", concluyó la autoridad.

Por su parte, el Secretario Juan Rafael Elvira destacó que México ya posee un camino recorrido en la OCDE y que Chile se está preparando para su ingreso. Asimismo, se refirió a la provechosa visita de la mandataria chilena a México a principios de este año y el protocolo relativo a materias forestales que fue firmado en dicha oportunidad.

De igual modo, instó a la delegación chilena a seguir trabajando de manera conjunta en las áreas potenciales de colaboración, particularmente en lo relativo cambio climático. Ofreció toda su colaboración para transmitir la experiencia mexicana en cuanto a lo que significo para su país instalar las capacidades necesarias para incorporarse plenamente a la OCDE.

Cabe destacar que durante su visita, la Ministra Uriarte se reunió además con un gran número de autoridades y expertos en materia de gestión ambiental, fiscalización y recursos naturales.

Así por ejemplo, sostuvo encuentros con la Directora del Centro de la OCDE en México, Blanca Heredia Rubio; el presidente del Instituto Nacional de Ecología (INE), Adrián Fernández; la subsecretaria de Fomento y Normatividad Ambiental, Sandra Herrera; el subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental, Mauricio Limón, y el Procurador Federal de Protección al Ambiente (Fropesa), Ignacio Loyola Vera.

Premio mi comuna, mi medio ambiente

31/08/2007 - La Corporación para el Desarrollo Sustentable de Pudahuel (Codesup) presenta por cuarto año consecutivo el “Premio mi comuna, mi medioambiente”, destinado a reconocer la labor que cumplen los líderes ambientales de Pudahuel.

Entre el 6 de septiembre y el 5 de octubre se llevará a cabo la postulación al premio "Mi comuna, mi medio ambiente", organizado por la Codesup y que cuenta con el patrocinio de Conama Metropolitana. Podrán participar en este concurso personas naturales que residan o trabajen en la comuna y cuya labor se oriente al liderazgo en educación, promoción y defensa de su entorno.

Además, los postulantes deberán demostrar su aporte al liderazgo y mejoramiento ambiental de Pudahuel, en el ámbito de la Gestión Ambiental Local o en la Educación Ambiental. El ganador del premio recibirá un galardón y una pasantía, con todos los gastos pagados, en la Ciudad de Cáceres, Extremadura, España. El principal objetivo de la actividad, auspiciada por Hidronor, es que el galardonado conozca en terreno los avances logrados en esa ciudad ibérica, en gestión ambiental sustentable.

Corema RM reconoce efecto vinculante de dictamen de la Contraloría General de la República

30/08/2007 - En sesión ordinaria, el organismo medioambiental de la región acogió el dictamen del órgano contralor que consideró que la autorización provisoria entregada por la Comisión Regional del Medio Ambiente (Corema) a Metrogas “no se ajusta a derecho”. Además, acordó abrir un período de información previa con el fin de conocer las circunstancias y conveniencia de iniciar procedimiento de invalidación de la SAP.

(Santiago, 30 de agosto de 2007). La intendenta de Santiago, Adriana Delpiano, en su calidad de presidenta de la Corema, informó esta tarde a los miembros del organismo medioambiental sobre el dictamen Nº 37731, del 21 de agosto de 2007, emitido por la Contraloría General de la República.

En dicho dictamen, Contraloría manifestó la ilegalidad de la Solicitud de Autorización Provisoria (SAP) que fue entregada a Metrogas por la Corema Metropolitana, según Resolución Exenta Nº 368 de 2007. El pronunciamiento concluyó que este permiso "no se ajusta a derecho, por no corresponder el otorgamiento de una autorización provisoria respecto de un proyecto que, atendida su naturaleza, no se encuentra permitido por la normativa, al no ser compatible con los usos de suelo previstos por el Plan Regulador Metropolitano de Santiago para el Área de Preservación Ecológica de Peñalolén".

Frente a esta determinación, y considerando que los dictámenes del ente Contralor le son vinculantes, la Corema Metropolitana resolvió acatar el dictamen, y además, acordó "abrir un período de información previa con el fin de conocer las circunstancias del caso concreto y la conveniencia o no de iniciar el procedimiento" de invalidación de la SAP, según lo dispone el artículo 29 de la Ley 19.880 (sobre bases de los procedimientos administrativo que rigen los actos de los órganos de la administración del Estado). Esto significa, afirmó la intendenta Delpiano, "pedir informes a Conama RM, la Secretaría Regional Ministerial del Minvu y la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura". La autoridad regional, asimismo, fijó el próximo jueves 6 de septiembre para, en una sesión extraordinaria de la Corema, conocer estos antecedentes.

Recordemos que la empresa Metrogas ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental el proyecto denominado "Sistema de respaldo de red de distribución de gas natural zona oriente de la Región Metropolitana" el 17 de abril de 2007, y cuyo objetivo es respaldar el abastecimiento residencial y comercial de gas para el sector oriente de la capital.

Profesores y Alumnos de Aysén Participaron en Primer Taller Ambiental desarrollado en la Localidad
Con la presencia de una decena de profesores se llevó a cabo en Puerto Aysén el primer taller de educación ambiental, el que fue organizado por el Rotary Club de la ciudad y la Mesa Regional de Certificación Ambiental de Escuelas, conformada por la Conaf, la secretaría regional ministerial de Educación, la dirección General de Aguas y la Conama Aysén.

(28/agosto/2007).- El encuentro estuvo dividido en dos jornadas: la de la mañana, en que participaron sólo profesores, quienes recibieron información sobre gestión ambiental (Residuos, Energía y Agua); el uso correcto de la leña y las bases para postular a la versión número once del Fondo de Protección Ambiental, temas dados a conocer por Anita Velásquez y Sebastián Riestra de Conama Aysén; en tanto el tópico flora regional fue presentado por el profesional Nelson Vera de la Corporación Nacional Forestal.

Por la tarde fueron los niños quienes se trasladaron hasta la Reserva Río Simpson, para conocer y experimentar al aire libre diversas actividades, dirigidos por agrónomo Joaquín Aguirre de la Dirección General de Aguas, los Guardaparques del sector y los propios rotarios, quienes no se despegaron de los alumnos y compartieron con ellos la alegría de disfrutar de la naturaleza.

De acuerdo a Víctor Soto, presidente de los rotarios, "esta ha sido una gran experiencia, algo que deseamos volver a replicar en el futuro". En tanto el director regional de Conama Aysén, José Pablo Sáez, reconoció la tarea que está desarrollando la Mesa Regional de Certificación, "creo que tener a una serie de servicios públicos aliados, trabajando con estudiantes y profesores de distintos puntos de la Patagonia da cuenta de un trabajo coordinado, cuyo fin último es apoyar la educación ambiental en los establecimientos de la región".

 
 

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile (http://www.conama.cl)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.