ONG LAMENTA EL GRAVE IMPACTO DEL INCENDIO DE LES USERES Y PIDE SANCIONES EJEMPLARES

Panorama Ambiental
Internacional
Agosto de 2007
 

Madrid, 31 de agosto de 2007.- WWF/Adena lamenta el grave impacto del incendio de Les Useres sobre el medio natural. La organización de conservación, que advertía en su Incendiómetro 2007 serias carencias estructurales en el territorio rural de esta Comunidad Autónoma, demanda una vez más la rápida actuación en la investigación de causas y sanciones ejemplares. A su vez, insiste en la necesidad de mayores inversiones en gestión del medio rural y forestal.

WWF/Adena lamenta el daño causado sobre el medio natural en el incendio de la comarca del Alcalatell, que está afectando a varios miles de hectáreas en una zona de alto valor ecológico florístico y faunístico compuesta por matorral mediterráneo, pinares, encinares, pastizales y cultivos.

El pasado mes de julio, WWF/Adena apuntaba en su Incendiómetro 2007 las carencias y éxitos de la lucha contra el fuego en la Comunidad Valenciana. A pesar de los resultados positivos en lo referente a la reducción del número de incendios y superficie media quemada en la última década, la organización advertía en su informe que, tras Galicia, esta Comunidad es la más vulnerable a los incendios graves, los cuales queman más del 40% de la superficie que arde cada año.

Para WWF/Adena, la clave del éxito relativo en la lucha contra el fuego en la Comunidad Valenciana se ha debido a la menor incidencia de los incendios provocados por el hombre y, especialmente, al porcentaje relativamente bajo del número de incendios intencionados con relación al total.

En palabras de Félix Romero, Responsable de Bosques de WWF/Adena: “Hasta la fecha ha sido positivo el efecto disuasorio del elevado número de detenciones practicadas por los cuerpos de seguridad del Estado en los últimos años en la región, si lo comparamos con otras CC.AA. Pero el gobierno autonómico se ha olvidado de invertir en planificación y gestión forestal en una región donde las características climatológicas y orográficas son muy desfavorables de cara a la extinción, lo que mantiene con un alto riesgo de catástrofe el conjunto del espacio forestal de esta Comunidad.

WWF/Adena señala en su Incendiómetro 2007 que la Comunidad Valenciana es la sexta más vulnerable a los incendios forestales, que apenas el 1,6% de su superficie forestal cuenta con plan de gestión forestal y que es la Comunidad Autónoma que menos dinero invierte en su espacio forestal.
Artículo: Félix Romero

+ Más

WWF/Adena acompaña a los científicos del CSIC para reclamar la protección del cañón submarino de Cabo de Creus

Madrid, 30 de agosto de 2006.- Durante 13 días, un equipo del Instituto de Ciencias del Mar del CSIC volverá a reconocer las profundidades del Cañón del Cabo de Creus para estudiar las comunidades de corales de profundidad. Miembros de WWF/Adena han sido invitados a bordo con el fin de divulgar su labor, concienciar sobre la importancia de los ecosistemas marinos de profundidad y reclamar su declaración como áreas marinas protegidas.

¿QUÉ?:Un equipo del Instituto de Ciencias del Mar explorará las profundidades del Cañón del Cabo de Creus a bordo del buque oceanográfico García del Cid. Un submarino tripulado recogerá muestras y grabará las comunidades de corales hasta 400 metros de profundidad. La misión de los científicos del CSIC estará apoyada por miembros de WWF/Adena que divulgarán el proyecto y concienciarán sobre la necesidad de proteger estos ecosistemas de extremo interés. La misión se integra en las iniciativas europeas Deep Coral y HERMES.

¿DÓNDE?: Los científicos a bordo del García del Cid realizarán una completa exploración de la cabecera del cañón del Cabo de Creus (Gerona), entre los 200 y los 400 metros de profundidad, con el fin de localizar todas las localizaciones donde existen comunidades de corales; comunidades extraordinariamente escasas en el Mediterráneo.

¿CUÁNDO?: La expedición durará 13 días y dará comienzo el próximo lunes, 3 de agosto de 2007.

¿QUIÉN?: El equipo está dirigido por los investigadores del CSIC Covadonga Orejas y Josep Maria Gili, del Instituto de Ciencias del Mar (CSIC) en Barcelona, e integrado por cuatro biólogos marinos, un geólogo y dos técnicos. A ellos se unirán, sucesivamente, José Trujillo y Pilar Marcos de WWF/Adena que, entre otras labores, mantendrán un blog de continua actualización en la web de WWF/Adena (www.wwf.es, a partir del lunes).

¿POR QUÉ?: WWF/Adena promueve la creación de una red de áreas marinas protegidas en nuestros mares y costas. Por ello, este entorno fue seleccionado como unote los veinte paraísos sumergidos a proteger en España, debido a su extraordinaria riqueza. Desgraciadamente, las artes pesqueras más destructivas de los fondos amenazan esta riqueza. La declaración de área marina protegida en este entorno, lo protegería de la pesca destructiva.

El cañón del Cabo de Creus, con profundidades máximas que alcanzan 1.200 metros de profundidad, se caracteriza por su relieve escarpado y por un fuerte hidrodinamismo. A partir de los 200 metros de profundidad, se han detectado comunidades dominadas por corales de profundidad de diferentes especies, que albergan gran cantidad de organismos de otros grupos. Entre estos organismos también se encuentran las fases larvarias de especies pesqueras de gran interés comercial, como la merluza, la langosta y el congrio.
Artículo: Carlos Vallecillo

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.