AMPLIA PARTICIPACIÓN EN TALLERES SOBRE REDISEÑO INSTITUCIONAL AMBIENTAL

Panorama Ambiental
Internacional
Septiembre de 2007
 

Encuentros se han desarrollado en Tocopilla, Calama y Antofagasta.

(Talleres sobre el rediseño institucional)

(05/septiembre/2007).- Con una amplia participación de representantes del sector público, privado y de la sociedad civil, la Dirección Regional de CONAMA Antofagasta está desarrollando los talleres de discusión en el marco del proceso del rediseño de la nueva institucionalidad ambiental.

Los encuentros de debate y propuesta se han realizado en Calama, Tocopilla y Antofagasta y se considera la realización de otros con instancias ya consolidadas como lo son el Consejo Consultivo Regional, la COREMA y el Comité Técnico de la COREMA.

Según explicó la Directora Regional, Patricia de la Torre Vásquez, este proceso de consulta ciudadana se está desarrollando a nivel nacional, con el propósito de avanzar hacia una institucionalidad fortalecida y capaz de generar e impulsar las políticas y estrategias que nos permitan alcanzar los estándares de protección y sustentabilidad ambiental que distinguen a las sociedades desarrolladas. Y en segundo lugar, avanzar en la fiscalización del cumplimiento de las normas ambientales y en los incentivos para su cumplimiento.

(Interesantes sugerencias ha recibido la Dirección Regional de CONAMA Antofagasta, durante el desarrollo de los talleres sobre el rediseño institucional)

Junto con valorar la participación de los asistentes a estos encuentros, la directora recordó que el Gobierno enviará al parlamento durante el año 2008, los proyectos de ley que crean el Ministerio de Medio Ambiente y la Superintendencia de Fiscalización Ambiental.

Cabe precisar que entre las principales observaciones recibidas durante el desarrollo de estos talleres, destacan la creación de una defensoría ambiental pública, el fortalecimiento de instancias como el Consejo Consultivo, modificación a la Ley 19.300 y la generación de mayores espacios de participación ciudadana en la gestión ambiental regional.

Las sugerencias a este proceso se recibirán hasta el 26 de octubre de 2007 en la Dirección Regional de CONAMA Antofagasta o bien a través de los correos electrónico de mzamora.2@conama.cl y/o gherrera.2@conama.cl

+ Más

Domeyko-Caldera:
Presentarán Declaraciones de Impacto Ambiental para proyecto de doble vía
Ingreso al SEIA se realizará en los próximos días.

(07/septiembre/2007).- Dentro de los próximos días, la Coordinación de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas (MOP) ingresará un total de cuatro Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA) al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) en el marco del proyecto de doble vía en la Ruta 5 Norte Tramo Domeyko-Caldera.

En reunión realizada con el Comité Técnico de la Comisión Regional del Medio Ambiental (COREMA), compuesto por profesionales de los servicios públicos con competencia ambiental, profesionales de Concesiones dieron a conocer algunos aspectos básicos de estas declaraciones.

En ese sentido, se señaló que por razones de los plazos de construcción del proyecto, este se dividió en cuatro tramos, cada uno de los cuales contará con su respectiva DIA, en las cuales se abordan los impactos ambientales en temas como Flora; Fauna; Ruido; Circulación Ganado Caprino y Guanacos; Arqueología; Reasentamientos de comunidades humanas, entre otros.

En cada uno de estos aspectos se implementarán medidas de mitigación, como en el caso de Vegetación y Flora, donde junto con la caracterización y rescate de las especies afectadas, se recuperarán suelos orgánicos y se instalarán miradores.

En el caso de las Fauna, se indicó que en el área de influencia directa del proyecto se encuentran especies con problemas de conservación y en ese sentido, se habilitarán pasos especiales de guanacos y el ganado. Concesiones señalaron además que cada una de las DIAs contará con un Manual de Planes de Manejo Ambiental el que regulará aspectos como instalación de faenas, botaderos y plantas de producción de materiales.

Las DIAs serán presentadas por el MOP como Titular pero una vez que se concesione el proyecto, el Titular pasará a ser el respectivo concesionario, el que asumirá la responsabilidad de su ejecución-operación y eventuales modificaciones al proyecto original.

El proyecto de la doble vía Domeyko – Caldera contempla una inversión total cercana a los 235 millones de dólares y se espera que su construcción se inicie en el último trimestre del 2008 para finalizar en el segundo semestres del 2010.

 
 

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile (http://www.conama.cl)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.