ONG APOYA AREA MARINA PROTEGIDA DEL CORCOVADO, PERO CON CONDICIONES

Panorama Ambiental
Internacional
Septiembre de 2007
 

01 septiembre 2007 - Chile — Debido al rechazo que la Comisión Nacional de Uso del Borde Costero hizo sobre la propuesta de la declaratoria de un área marina protegido al sur de Chiloé, Greenpeace exige que esta sea revisada por todos los actores involucrados.

Santiago, 31 de agosto de 2007. Greenpeace en el marco del foro patagónico, herramienta de entendimiento de las ONG que trabajan para la conservación marina, apoyó el documento desprendido de este foro en el cual se condiciona el apoyo a la declaratoria del Área Marina Protegida del Golfo del Corcovado por parte del gobierno.

El documento ( puedes revisarlo en Informes Relacionados en nuestro sitio) reúne las preocupaciones y condiciones para que estas organizaciones ambientales den su apoyo a la declaratoria, fue entregado a la Subsecretaría de Marina con el objetivo de que ésta expresara en su presentación ante la Comisión Nacional de Uso del Borde Costero los comentarios provenientes de Greenpeace y las otras ONG.

El documento que incorpora sólo los comentarios de las organizaciones ambientales, ha sido criticado por no incorporar la opinión de los otros actores como pescadores y mapuches. Sin embargo, aunque éste no incorpora todas las preocupaciones, los cuestionamientos de las ONG no son excluyentes con las demandas de estos actores ni está en oposición de lo que ellos quieren,

“Greenpeace considera que hay varios puntos de vista que revisar para avanzar con una declaratoria que satisfaga a todos, y por eso exige a la autoridad nacional que asuma el liderazgo que le corresponda creando una mesa multisectorial que involucre a todos y se generen y recopilen todos los comentarios y preocupaciones que deben ser contemplados en esta discusión.

A nuestro juicio , que los pescadores artesanales y algunas ONG señalen que hay un serio problema de transparencia y poca información es inaceptable, por lo tanto, elgobierno debe asegurar que esta situación no permanezca en esas condiciones confusas”, señalo Samuel Leiva, Coordinador de Campaña de Greenpeace Chile.

“Greenpeace considera que la creación de la Area Marina Protegida (AMP) para la conservación de las ballenas azules que visitan la zona es necesaria, pero ésta debe contar con la aprobación y entendimiento de todos los actores”, puntualizo Leiva.

Sin duda, para Greenpeace hay ciertos impactos negativos a los ecosistemas que deben ser revisados y considerados, los que principalmente tienen que ver con el avance de las posibles actividades productivas e industriales, tales como el tránsito marino por el área y la industria salmonera, y el incremento del número de jaulas.

Sobre las posibles impactos que se pudiesen producir en las actuales condiciones que están operando los pescadores artesanales, para el coordinador de campaña de Greenpeace, éstas deben ser consideradas dependiendo de sus impactos, y siempre se debe tomar en cuenta que toda actividad debe ser regulada para el buen uso de todos los interesados, esto le da garantías a todos, especialmente a los pescadores artesanales. De esa manera se evita que sean estos últimos los que tengan que cambiar su labor a otras que no han sido parte de su desarrollo tradicional.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.