ONG PIDE AL MINISTERIO DE FOMENTO QUE SE EXTRAIGA
EL PECIO DEL BUQUE “DON PEDRO”

Panorama Ambiental
Internacional
Septiembre de 2007
 

06 septiembre 2007 - España — La organización ecologista Greenpeace ha dirigido un escrito a la Ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, en relación con el hundimiento del buque Don Pedro, de la compañía Iscomar en la costas de Ibiza.

Greenpeace pregunta a la ministra en su escrito si se ha iniciado algún trabajo por parte del Ministerio o de la empresa Iscomar para la extracción del pecio. En caso de que no se hayan iniciado estos trabajos, la organización ecologista insta al Ministerio de hacerlo de inmediato para evitar nuevos episodios de contaminación.

El buque Don Pedro se hundió en la madrugada del pasado 11 de julio frente al puerto de Ibiza, causando un vertido de fuel que contaminó durante días un frente de ocho kilómetros de las costas ibicencas. A pesar de que la empresa Iscomar afirma que la extracción del fuel que contenían sus tanques se encuentra "muy avanzada", lo cierto es que el pasado día 26 de agosto se produjo un nuevo vertido.

Greenpeace recuerda a la Ministra de Fomento el alto valor ecológico de la zona en la que se encuentra hundido el "Don Pedro" y, ante el riesgo de nuevos episodios de contaminación que supone la presencia del pecio del buque en el fondo marino, demanda a la Ministra su extracción.

Por otro lado Greenpeace se interesa en su escrito por las iniciativas legales que desde el Gobierno se hayan tomado contra la empresa Iscomar propietaria del buque, ya que la Ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, indicó ayer que se aplicaría el principio de "quién contamina, paga".

"Hay que evitar que el olvido y el abandono conviertan el pecio del Don Pedro en un elemento de contaminación permanente de las costas de Ibiza"- ha declarado Juan López de Uralde, Director de Greenpeace- "Por ello es necesario que el fuel se extraiga cuanto antes".

+ Más

Los ecologistas exigen que se descalifique la mancha húmeda como Reserva de la Biosfera y zona Ramsar

05 septiembre 2007 - España — Las organizaciones Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/Birdlife y WWF/Adena anunciaron hoy durante un acto celebrado en la 8ª Conferencia de las Partes de la Convención de Naciones Unidas Contra la Desertificación (COP) la serie de medidas que van a acometer esta misma semana para que la Mancha Húmeda deje de disfrutar de las figuras de protección internacional.

Los ecologistas solicitarán al Comité MAB de la UNESCO la retirada de la
calificación de “Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda” que poseen el conjunto formado por el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel y los Humedales manchegos de la Cuenca Alta del Guadiana. La decisión se toma dado el grado de degradación que presenta el conjunto. De hecho, el Parque Nacional tienen que ser mantenido con bombeos de agua desde hace años.

También van a exigir al Gobierno Español que retire de la lista de zonas RAMSAR a las Tablas de Daimiel, ya que el “Convenio Ramsar de Humedales” las tiene incluidas en su “Lista Roja” de espacios amenazados desde hace ya demasiados años sin que se llegue a una solución eficaz para su recuperación hídrica.

Las ONG pedirán además a la Comisión Europea que no aporte fondos al PEAG, Plan Especial del Alto Guadiana, porque vulnera las Directivas Marco del Agua y la de Hábitats.

Los ecologistas se oponen así al Plan Especial del Alto Guadiana, promovido por el Ministerio de Medio Ambiente y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que supondrá la desertificación de la zona y la desaparición definitiva de los humedales. Este Plan nació con la idea de recuperar los acuíferos sobreexplotados y los humedales que dependen de ellos, pero mantiene tal nivel de extracciones legales e ilegales y tal superficie de regadíos que será imposible la recuperación de los humedales protegidos en los plazos y prórrogas que establece la Directiva Marco Europea del Agua (DMA).

Ecologistas en Acción, WWF/Adena, Greenpeace y SEO/BirdLife han acusado al Ministerio de Medio Ambiente y a la Junta de Castilla-La Mancha de ser los responsables de la sobreexplotación ilegal de los acuíferos de la Cuenca Alta del Guadiana, que ha producido ya la desecación del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel y otros Humedales manchegos, constituyendo el proceso de desertificación de mayor relevancia y extensión en toda España.

Pedro Martínez Santos, doctor de la Facultad de Ciencias Geológicas de Universidad Complutense de Madrid y experto en Hidrogeología de la Cuenca Alta del Guadiana afirmó durante el acto organizado por los ecologistas que “el
descenso de los niveles freáticos de agua en La Mancha Húmeda es continuo y que de no invertirse la sobreexplotación, la situación será irreversible aún con
medidas a largo plazo”.

Además, el Gobierno no va a presentar el PEAG en el Consejo Nacional del Agua, a pesar de que su coste, de 5.500 millones de euros, es el más alto de toda la historia de España en un proyecto medioambiental.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.