“QUE EL DESARROLLO TECNOLÓGICO NO SE HAGA A COSTA E MATAR EL PLANETA”: JUAN LOZANO

Panorama Ambiental
Internacional
Septiembre de 2007
 

Bogotá, 6 de septiembre de 2007 (MAVDT).- “Que el desarrollo tecnológico no se haga a costa de matar el planeta”, manifestó hoy el ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, ante 500 jóvenes de colegios públicos y privados de Bogotá.

En el marco de la Semana de la Ciencia, las Matemáticas y la Tecnología, el titular de la Cartera Ambiental destacó que cuanto más rápido va la ciencia, más rápido se deteriora el medio ambiente.

“El gran reto que tenemos en los años que vienen para Bogotá, para Colombia y para la especie humana es lograr que el avance de la ciencia y el avance de la tecnología sea compatible con la protección del medio ambiente”, señaló.

Agregó que toda la inteligencia del ser humano, que toda la fortaleza científica de los industriales, de los productores, de los inventores, se aplique de tal manera que los nuevos instrumentos de la ciencia sean responsables con la protección ambiental, para evitar tener muchas maravillas tecnológicas pero cero planeta.

Explicó que el calentamiento global se produce porque hay una serie de actividades industriales que ocasionan los gases efecto invernadero, que generan una especie de coca que rodea el planeta y no deja salir el calor y produce un incremento de las temperaturas que generan toda clase de alteraciones en la vida de los seres humanos y en las condiciones de habitabilidad.

“Todo el tema del calentamiento global, en últimas lo que puede generar es que el planeta tierra deje de ser viable, que siga subiendo la temperatura, se sigan destruyendo nuestras riquezas naturales y se produzcan alteraciones de tal magnitud que ni el planeta nos puede albergar a nosotros ni nosotros podemos vivir en el planeta”, señaló.

El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial viene impulsando el desarrollo de proyectos de Mecanismo de Desarrollo Limpio en el país, que traen consigo además de una importante contribución a la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero, la inversión extranjera y desarrollo sostenible para las regiones, así como actualización tecnológica y la responsabilidad post consumo en los diferentes sectores productivos.

+ Más

“SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN SUPERÓ NOCHE LARGA Y NEGRA”: MINISTRO JUAN LOZANO

Bogotá, 6 de septiembre de 2007 (MAVDT).- Con un positivo y alentador panorama, el ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, se refirió al buen momento que vive la construcción en el país.

“Han quedado atrás días muy amargos que vivieron muchos de los constructores que hoy están en este salón inmobiliario. Hoy tenemos un país que está generando confianza, gracias a la seguridad democrática”, señaló.

El jefe de la Cartera de Vivienda, invitado a este salón inmobiliario producto de la alianza de dos compañías destacadas en el sector que unirán en una sala las principales constructoras y proyectos del Caribe para mostrarlos y venderlos desde Bogotá, recalcó que se han ganado unos instrumentos que serán determinantes para asegurar la sostenibilidad en materia de vivienda.

“Yo creo que salimos de esa discusión que pretendía quitarle estímulos tributarios al sector de la construcción, motor de la economía y principal generador de empleo y desarrollo en Colombia “, sostuvo Lozano Ramírez.

Así mismo, el funcionario recordó que desde el Ministerio se sigue trabajando en la implementación de instrumentos de política pública de vivienda para que la capacidad instalada en el sector de la construcción siga generando más proyectos y construyendo con los más altos estándares de calidad. Citó el mercado de segunda vivienda con el cual se busca traer capitales extranjeros.

Por último, el ministro Lozano destacó las bondades del plan de desarrollo en cuanto a instrumentos que permitan incorporar suelo de manera masiva para construcción de vivienda, sin tener que pasar por “peajes” que muchas veces imponen concejos municipales o autoridades corruptas.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.