SEGÚN WWF/ADENA, LOS GOBIERNOS RECONOCEN LA NECESSIDAD DE DISMINUIR DRÁSTICAMENTE LAS EMISIONES

Panorama Ambiental
Internacional
Septiembre de 2007
 

Madrid, 3 de septiembre de 2007.- Los gobiernos que han negociado en Viena un nuevo acuerdo de lucha contra el cambio climático aceptan con resistencia la necesidad de reducción de emisiones para el año 2020 en un intervalo que va del 25 al 40% respecto a los niveles de 11000, tal como indican los últimos informes científicos. La cifra final de reducción tiene que adoptarse oficialmente en Bali.

La reunión de Viena se diseñó con el fin de preparar la conferencia ministerial de la ONU sobre cambio climático, que tendrá lugar en Bali el próximo diciembre. Los cien países que se reunían en la capital austriaca debían acordar el nivel de las reducciones de emisiones por parte de los países industrializados.

Los objetivos actuales de reducciones, acordados bajo el Protocolo de Kioto, expiran en 2012. En Bali, los ministros de medio ambiente deben dar oficialmente la salida a las negociaciones que concluirán, en 2009, con un acuerdo vinculante sobre mayores reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero.

Hans Verolme, Director de la Campaña Internacional de Cambio Climático de WWF/Adena, apuntó: “En la próxima cumbre de Naciones Unidas en Nueva York, el 24 de diciembre, Los presidentes y primeros ministros deben dar el primer impulso formal a las negociaciones de reducción de emisiones”, añadió Verolme. “La ONU constituye el lugar adecuado para que los países acuerden estrategias conjuntas para enfrentarse al cambio climático”.

Los ciudadanos de Australia, Canadá, Corea del Sur, Japón, Nueva Zelanda y Suiza deberán presionar a sus gobiernos, pues estos son los países que pusieron trabas al progreso de la reunión de Viena.

Mar Asunción, Responsable del Programa de Cambio Climático de WWF/Adena, señaló: “En 2007 hemos presenciado la movilización de los ciudadanos en pro de acciones políticas contra el cambio climático. Los políticos inteligentes deben traducir esta fuerte reivindicación pública por un futuro limpio y seguro en acciones inmediatas”.
Artículo: Mar Asunción

+ Más

Cibercampaña de WWF/Adena para pedir el fin del envenenamiento en Castilla-León

Madrid, 6 de septiembre de 2007.- Los grupos ecologistas vienen pidiendo reiteradamente la retirada del veneno con el que se han sembrado sin medida las zonas agrícolas de Castilla y León, pretendidamente, para luchar contra la plaga de topillo. Esta medida, que los científicos consideran inútil para luchar contra la explosión demográfica de los roedores, origina graves consecuencias ambientales y supone un riesgo para la salud humana. Ante la falta de respuesta de las autoridades autonómicas, WWF/Adena lanza hoy una cibercampaña para que los ciudadanos pidan al presidente de Castilla y León que detenga el envenenamiento de la naturaleza.

Las explosiones demográficas de los roedores constituyen fenómenos cíclicos naturales, que pueden ser potenciados por condiciones meteorológicas especiales y por los cambios de usos del suelo (especialmente por nuevos modos agrícolas, como la explosión de los regadíos), así como por la mala conservación y cuidado de las poblaciones de especies que predan sobre los topillos.

Por otra parte, WWF/Adena considera que el uso del veneno no soluciona el problema de los agricultores. La inutilidad del envenenamiento se hizo patente a primeros de año, cuando la aplicación del veneno no controló la plaga, pero sí mató a miles de palomas y otras aves granívoras. También se vieron afectadas distintas especies de aves rapaces que son, precisamente, las que contribuyen a controlar las poblaciones de roedores.

Además, el uso masivo y continuado de veneno es ilegal a causa del grave impacto que produce en el medio ambiente. No debe olvidarse que el veneno constituye la principal causa de mortalidad de muchas especies amenazadas y protegidas, por lo que se ha puesto en marcha una estrategia nacional de lucha contra los cebos envenenados que las comunidades autónomas deben desarrollar en sus territorios. Por todo ello, el gobierno castellano-leonés debería unirse a esta lucha contra la lacra del veneno, en lugar de fomentar su utilización. Sin embargo, la Junta está permitiendo que el veneno se siembre sin control, colocándolo incluso en espacios protegidos por la Unión Europea y afectando a especies protegidas. No se descarta tampoco el posible riesgo sanitario para las personas.

Ante esta situación, WWF/Adena pide ayuda a los ciudadanos para solicitar al Presidente de Castilla y León que detenga de inmediato el envenenamiento de sus campos, la matanza indiscriminada de especies protegidas y el riesgo para la salud humana. Para ello ha puesto en su página web (www.wwf.es) a disposición de todos los interesados una cibercampaña, mediante la cual todos pueden enviar una carta al Presidente de Castilla y León.
Artículo: Luis Suárez

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.