“UNA POLÍTICA RESPONSABLE DE BIOCOMBUSTIBLES NO TIENE POR QUÉ COMPROMETER NUESTRAS SELVAS Y BOSQUES”

Panorama Ambiental
Internacional
Septiembre de 2007
 

Cartagena, 7 de septiembre de 2007 (MAVDT).- “En Colombia una política responsable de biocombustibles no tiene por qué comprometer nuestras selvas, bosques, nuestra sostenibilidad alimentaria, la biodiversidad y el manejo responsable de nuestros recursos naturales”, así lo manifestó el ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez.

Durante su intervención en el Seminario Internacional ‘Biocombustibles: potencia de Colombia’ en Cartagena, el titular de la Cartera Ambiental explicó que las protecciones de ley ya fueron adoptadas para la conservación de los recursos naturales del país.
“El proceso de avance tecnológico y de investigación que viene adelantando el país nos permitirá incorporar las tecnologías adecuadas para que los saldos ambientales se mitiguen por completo en nuestro país y recojamos la experiencia global en ese frente”, destacó.

Lozano Ramírez mencionó que para lograr el crecimiento de los biocombustibles en Colombia, desde una perspectiva de la sostenibilidad ambiental, se deben revisar experiencias amargas de otros países en la utilización de fertilizantes y pesticidas.

“Estamos avanzando en la garantía de que no habrá afectación medio ambiental con la expansión de los biocombustibles. Asuntos todos que hacen parte de unos protocolos de protección que se incorporarán en el documento Conpes que se está elaborando”, aseguró.

El Ministro requirió la atención de la responsabilidad de los empresarios e industriales en el manejo ambientalmente responsable de sus procesos.

Afirmó que se han recogido manifestaciones de la industria Azucarera del Valle del Cauca, en el manejo ambientalmente responsable de sus plantas productoras de etanol y del gremio palmero, en función de buscar equilibrios ambientales en la expansión de los cultivos, mecanismos de compensación y disposición de tierras para la conservación de los suelos y conservación de las aguas.

“El camino lo podemos recorrer conjuntamente y nos refuerza la convicción que ha animado la política pública, que ha animado al Gobierno Nacional que inspira este foro y es el inmenso potencial que tenemos para el desarrollo de los biocombustibles en nuestro país”, destacó el Ministro.

El Ministro aseguró que la decisión del Ministerio está expresada en el trabajo conjunto que se hace con los ministerios de Agricultura y de Minas, con una visión intersectorial frente a las responsabilidades ambientales, y con una absoluta disposición para que estos elementos se incorporen en la política pública en materia de biocombustibles.

Finalmente señalo que con la expansión de la frontera de los biocombustibles, se complementa una política integral nacional de mitigación del cambio climático que desborda al propio Ministerio de Ambiente y que tiene hoy una serie de expresiones en los distintos frentes de la vida nacional.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.