“CONSERVACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE”

Panorama Ambiental
Internacional
Septiembre de 2007
 

13/9/07 - El miércoles 12 de septiembre, llegó a Panamá el Dr. Joao Bosco Serna, Secretario de Recursos Hídricos de la República Federativa de Brasil.

El jueves 13, se reunió en las instalaciones de CATHALAC, con los consultores contratados y el personal de la Autoridad Nacional del Ambiente, para la elaboración del Plan Nacional de Recursos Hídricos de Panamá, para en una reunión conversatorio intercambiar con el Dr. Serna, las experiencias del hermano país en este tema.

El viernes 14 se realizará una visita a la Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional, para posteriormente volverse a reunir para seguir avanzando en el tema del Plan Nacional.

De 4 a 6 p.m. de la tarde del mismo viernes 14 se realizará en el Auditorio Tupper del Smithsonians una conferencia Magistral por parte del Dr. Joao Bosco Serna, exponiendo sobre el Plan Nacional de Recursos Hídricos de Brasil.

+ Más

El sábado 15 se prevé el retorno del Dr. Serna a Brasilia.

ANAM ORGANIZA TALLER SOBRE MANEJO Y CONSERVACIÓN DE TORTUGAS MARINAS

La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), realizará del 13 al 14 de septiembre el segundo taller para el intercambio de experiencia entre grupos comunitarios sobre el manejo y conservación de tortugas marinas en Panamá, evento a desarrollarse en el Refugio de Vida Silvestre la Barqueta Agrícola, en la provincia de Chiriquí.

Melquiades Ramos, de la dirección de Áreas Protegidas y Vida Silvestre de la ANAM, manifestó que pese a los esfuerzos realizados por las instituciones y organizaciones involucradas, es poco lo que se conoce sobre el estado actual de las tortugas marinas en Panamá

El funcionario resaltó que la mayor amenaza de las tortugas marinas es proviene del ser humano por el consumo de sus carnes, huevos, utilización de conchas, deterioro de su hábitat de alimentación y anidación.

Durante el taller se conocerán los grupos comunitarios que desarrollan acciones de manejo y protección de tortugas marinas en el país, además, de intercambiar experiencias y exponer los resultados de los trabajos en manejo y conservación, capacitación sobre biología e investigación de tortugas marinas y se establecerán parámetros de monitoreo unificados para los grupos comunitarios que trabajan con tortugas marinas en Panamá

Los grupos organizados que trabajan con tortugas marinas en Panamá están ubicadas en Jaqué Darién, Kuna Yala; Bocas del Toro: Río Cañas, Playa Bloof, Zapatilla; Chiriquí: La Barqueta, Playa Boca Vieja; Veraguas: Playa Malena, Cascajilloso; Los Santos: Isla Cañas, La Marinera, Cambutal, Horcones, Pedregal e islas de las perlas.

En las costas panameñas anidan seis de las ocho especies de tortugas marinas del mundo: Tortuga verde (Chelonia mydas), Caguama o cabezona (Caretta caretta), baula o laud (Dermochelys cariacea), Carey (Eretmochelys imbricada), Lora o golfita (Lepidochelys olivacea).

+ Más

ANAM participa en reunión con consultores ambientales

Las condiciones climáticas a nivel mundial, eventos catastróficos, concentraciones de gases en la atmósfera y la situación de Panamá ante los efectos del cambio climático, fueron algunos de los temas expuestos por Eduardo Reyes, sub administrador general de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), en la reunión mensual de la Cámara Panameña de Empresas Consultoras Ambientales (CAPECA). En la actividad, Reyes explicó a los consultores los proyectos de eficiencia energética y de mecanismo de desarrollo limpio que se están desarrollando en el país y el impacto ambiental de los megaproyectos que se están construyendo.

Destacó que la actividad humana es la causa principal del aumento de los niveles de gases a la atmósfera y las metas propuestas a nivel mundial para enfrentar este fenómeno.
12/0/07 Z CH

+ Más

Revisan zonificación del Parque Nacional Coiba

Con el objetivo de sentar las bases para el ordenamiento territorial, insular y marino del Parque Nacional Coiba, la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) y el Consejo Directivo del Parque Nacional Coiba, realizaron el Taller de Expertos Locales para la Zonificación Preliminar del Área Protegida.

Eddy Arcia, de la Dirección de Áreas Protegidas y Vida Silvestre de ANAM, señaló que se pretende sectorizar la superficie del parque, con objetivos y normas de cumplimiento para los distintos usuarios, teniendo como base los objetivos de conservación dentro del sitio.

Destacó que se deben destinar zonas para ecoturismo, investigación científica, pesca artesanal y otras actividades que permitan ordenar el recurso de una forma armónica.

El Parque Nacional Coiba cuenta con una zonificación hecha cuando existía el penal, por lo que respondía a zonas de uso intensivo, ganaderas y otras actividades productivas realizadas por los reclusos.

Arcia agregó que la sectorización incluye el establecimiento de zonas para la conservación, recreación, educación ambiental, preservación de valores históricos y culturales, zonas de uso sostenible de los recursos y para la administración.
11/9/07 Z CH

 
 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá (http://www.anam.gob.pa)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.