GOBIERNO INVERTIRÁ $8 BILLONES EN AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO

Panorama Ambiental
Internacional
Septiembre de 2007
 

Santa Marta, 14 de septiembre de 2007 (MAVDT).- A través de una inversión sin antecedentes de $8 billones en el cuatrienio, de planes departamentales de agua y de programas piloto como las tarjetas prepago para compra de agua y un plan nacional de ahorro de agua potable, el Gobierno se propone que Colombia vaya superando el atraso en materia de acueducto y alcantarillado.

Así lo expuso el presidente Álvaro Uribe Vélez al intervenir el congreso de Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (Acodal), realizado en la ciudad de Santa Marta.

Uribe Vélez explicó que el propósito de su administración es invertir alrededor de 8 billones de pesos en agua potable y saneamiento básico, armonizar la política a través de los planes departamentales de agua, que hacia el año 2010 deben estar implementados en todos los departamentos colombianos.

“El país está en un momento muy importante de inversiones en agua potable y en alcantarillado. El Gobierno Nacional ha venido organizando el tema para evitar que se sigan haciendo proyectos al azar o por presión con un municipio o con otro. Eso lo hemos sustituido con los planes departamentales. Aspiramos a terminar el Gobierno con planes en todos los departamentos colombianos, para ejecutar una inversión en este cuatrienio de no menos de 8 billones, lo que nos puede desatrasar muchísimo”, sostuvo.
En relación con los dos programas piloto, explicó que uno de ellos empezará en el municipio de Calarcá, Quindío.

“Hemos hablado hoy de dos programas piloto. Un programa piloto es de mercadeo social. A las familias que se les permita comprar tarjetas de agua, una preventa de agua. Voy a comprar tantos metros cúbicos y que lo paguen por anticipado con una tarifa modesta”.

El segundo programa es el de ahorro de agua: “Que las nuevas construcciones tengan que utilizar implementos de ahorro de agua. Y que busquemos sistemas de financiación para que la gente vaya cambiando los implementos, los dispensadores de agua, en las viejas construcciones a fin de tener efectivo ahorro”.

El Mandatario consideró que para avanzar en el tema es preciso aplicar austeridad y sentido de urgencia.
Creo que nosotros vamos a tener que hablar de muchas cosas en Colombia. Una de ellas es austeridad y otra de ellas es sentido de urgencia. Hay que actuar rapidito, contratar rapidito, proceder con transparencia y austeridad”, demandó el Presidente de la República.

+ Más

“LA GERENCIA PARA EL RÍO BOGOTA SE ENCUENTRA EN TRÁMITE EN EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA”: MINAMBIENTE

Bogotá, 14 de septiembre de 2007 (MAVDT).- El ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, confirmó este viernes que la gerencia integral para el río Bogotá será una realidad y está en trámite en el Congreso de la República.

“La ley de presupuesto tiene una proposición derivado de las Audiencias que se han adelantado en la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes, referida a la determinación de un rubro en el presupuesto del 2008, que permita financiar una Gerencia”, así lo sostuvo el ministro Lozano Ramírez, en el marco de la tercera audiencia pública sobre los avances y perspectivas del programa de descontaminación del río Bogotá.

El jefe de la Cartera Ambiental, señaló que esta gerencia recogerá los compromisos de cada una de las entidades y funcionará como un cuerpo directivo con participación de la Alcaldía Distrital, la CAR, los órganos de control, la Empresa de Acueducto, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y el Ministerio.

“Una Gerencia que no tiene la vocación de constituirse en una gran entidad operativa con una carga burocrática. Será una entidad que llevará la torre de control de las gestiones, cronogramas, rutas críticas para asegurar que se cumplan cada una de las acciones. Así como para tener un dialogo cercano con la comunidad”, explicó el Ministro.

Lozano Ramírez reiteró que no pueden existir dudas sobre la ejecución transparente de los recursos para el proceso de descontaminación del río Bogotá.

Así mismo, aseguró que se debe utilizar tecnología de punta para explorar soluciones a bajo costo y poder optimizar los recursos.

“Nosotros, a estas alturas del paseo, después de los centenares de miles de pesos que se han botado de los recursos de los bogotanos, debemos brindar la garantía de que estamos en la ‘cresta’ de la ola tecnológica”, sostuvo.

El Gobierno -afirmó- tendrá la tarea de actualizar el documento Conpes, de tal manera que se cumplan todos estos nuevos acuerdos.

“El río Bogotá no lo vamos a tener limpio en tres días, pero con perseverancia, decisión y firmeza en los acuerdos que hemos ido logrando, en una perspectiva que cobija la siguiente década, lo vamos a ir alcanzando. El río Bogota limpio lo podemos tener, lo vamos a tener”, puntualizó Lozano Ramírez.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.