ANAM REITERA QUE ANTEPROYECTO NO PRIVATIZARÁ RECURSOS HÍDRICOS

Panorama Ambiental
Internacional
Septiembre de 2007
 

“Reitero categóricamente que el anteproyecto de Ley 278, que busca actualizar y ampliar el marco regulatorio que rige para los recursos hídricos en nuestro país, no pretende la privatización de los servicios públicos de distribución de agua potable y de las fuentes de agua de ríos, quebradas, lagos y de las afluentes hídricas subterráneas como han tratado de hacer creer algunas personas”, advirtió la administradora general de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), Ligia Castro de Doens.

Puntualizó que “el objeto de la presente Ley es regular el uso de las aguas del Estado, para garantizar que este sea sostenible, mediante una gestión integrada de los recursos hídricos, garantizando la restauración de las Cuencas Hidrográficas para tener la reserva hídrica necesaria en cantidad y calidad para consumo de la población y las actividades productivas y recreativas”, advirtiendo además que el servicio de agua potable para consumo humano es una potestad del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN).

“En ningún momento este anteproyecto pretende privatizar ni encarecer el servicio de agua potable en el país, ni privatizar fuentes de agua de lagos, ríos, quebradas y afluentes hídricos superficiales y subterráneos”, advirtió.

Invitó a grupos cívicos, ambientales, medios de comunicación y a la sociedad civil en general a que se incorporen a las sesiones de discusión de este Anteproyecto de Ley, las cuales se realizan en la Comisión de Población, Ambiente y Desarrollo de la Asamblea Nacional, los días lunes, miércoles y viernes, “y así entre todos, de manera integrada, podamos contribuir al mejoramiento de esta norma al tiempo que todos nos mantenemos informados de su contenido y objetivos reales”.
26/9/07

+ Más

Excelentísimo Señor Martín Torrijos Espino

Presidente de la República de Panamá Durante Reunión de Alto Nivel Sobre Cambio Climático en la ONU
Lunes, 24 de septiembre de 2007.
Señor Presidente:

En los últimos años, hemos vivido eventos extremos como huracanes en el Caribe, tifones en Asia, olas de calor en India y Europa, olas de frío en México, tornados en el centro y sureste de los Estados Unidos. Estos impactos son producto de la tardanza en atender el cambio climático, lo cual ha ocasionado numerosas muertes y multimillonarias pérdidas materiales.

Existe ya plena conciencia de la gravedad del problema, pero hace falta voluntad política para enfrentarlo con decisión y asumir las consecuencias.

Latinoamérica es particularmente vulnerable a los fenómenos climáticos extremos debidos al calentamiento global. En 2006, Panamá sufrió el impacto de más de 100 eventos extremos que generaron inundaciones, deslizamientos de tierra e incendios, que dejaron más de 10,000 personas afectadas y enormes pérdidas económicas. Esos eventos ocasionaron un daño ambiental al capital natural, con una pérdida parcial o irreversible de la capacidad de los ecosistemas para suministrar bienes y servicios a la economía.

Se estima que adaptarnos al cambio climático requerirá más de 10 mil millones de dólares anuales hasta el año 2030. Por eso, consideramos importante la existencia de mecanismos financieros no reembolsables, como el Fondo Especial de Adaptación, para que las naciones en desarrollo, que son las más castigadas por los eventos climáticos adversos, no continúen pagando las consecuencias de un estilo de desarrollo ambientalmente insostenible.

Panamá cuenta con una cartera de más de 100 proyectos aplicables al Mecanismo de Desarrollo Limpio, donde los promotores se sector privado, de manera voluntaria, se han comprometido en invertir entre 20 y 30 % de la venta de los créditos de carbono, para ayudar al desarrollo sostenible de las áreas colindantes a sus proyectos.

Considero oportuno resaltar la necesidad de que los países desarrollados asuman un mayor compromiso en la reducción de emisiones, y que apoyen a los países en desarrollo para que puedan alcanzar un desarrollo sostenible, sobre la base de economías libres de carbono y en armonía con la naturaleza.

Para ello es necesario aumentar la inversión global e incentivar el establecimiento de mecanismos de inversión y financiamiento nuevos, adicionales y expeditos, que permitan el oportuno desarrollo de proyectos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y de proyectos de adaptación a los efectos adversos del cambio climático.

En Panamá hemos adelantado acciones específicas como aportes a la solución del problema. Una, la adopción de la Política Nacional de Cambio Climático. La otra, de impacto global, es la ampliación del Canal de Panamá que, cuando concluya en el año 2014, contribuirá a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del sector marítimo al acortar distancias y el tiempo de navegación de los buques.

El mensaje de mi país es claro: al tiempo que contribuimos al desarrollo del comercio internacional ayudamos a construir un ambiente más sano para toda la humanidad.

Muchas gracias.

 
 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá (http://www.anam.gob.pa)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.